Archivo de la etiqueta: lobe huesca

Una buena victoria

Palencia Baloncesto vence a Huesca en un encuentro en el que lo mejor es el resultado y comenzar la temporada como local con victoria. Muchísimos problemas en el rebote.

Palencia Baloncesto 74 – LOBE Huesca 70

Estadísticas

Vota al mejor en el Trofeo Basket Morao al mejor de Palencia

Primera victoria de la temporada de Palencia Baloncesto y primera como local. Hasta aquí la lectura es sumanente positiva y el comienzo ya es de por sí mucho mejor que la temporada anterior.

A partir de aquí el partido hay que valoralo en su justa medida y ver que por parte de ambos equipos no ha sido un encuentro precisaente bonito y sí el típico partido de dos equipos que buscan todavía conjuntarse, con su fallos y aciertos y en el caso de Palencia con un problema que puede ser preocupante de cara al futuro: rebote. 17 rebotes ofensivos concedidos a Huesca, son muchas segundas opciones de tiro en un encuentro que Palencia podía haber dominado y haber llegado al final con menos sufrimiento.

Palencia salió bastante bien plantad a pesar de la primera canasta de Huesca por parte de Servera que estuvo desaparecido el resto del partido. Hubo que esperar un par de minutos para ver la prmera canasta de Palencia por parte de O’Leary pero a partir de ahí Palencia supo aprovechar los errores en Huesca ataque de (Huesca no aprovecha los nuestros) y ponerse con un 7 a 2 que obligaba a Angel Navarro a pedir tiempo muerto.

El tiempo muerto parecía dar alas a los visitantes que de la mano de Montañana y Leonavicius, lograban un 4 a 0 que resultó lo mejor de los oscenses en el primer cuarto. En la recta final de este primer cuarto, Jeff Xavier entraba en liza y dos triples consecutivos del americano más otros 5 puntos de Bravo, permitían a Palencia llegar al final del cuarto con 24 a 16 y buenas sensaciones de los palentinos.

En el segundo cuarto Palencia siguió controlando el partido e incluso todavía el rebote. Ni las continuas rotaciones de Huesca ni algunas pérdidas absurdas en saques de banda eran aprovechadas por los visitantes que incluso veían como Palencia lograba ampliar la ventaja hasta los 13 puntos al descanso. Con los fallos y todo, Palencia parecía muy superior a Huesca.

Tras el descanso todo el mundo estaba espectante ante la habitual pájara de los palentinos pero sin embargo un 10 a 0 con puntos de Bravo y Moss, hacían presagiar que la victoria estaba muy cerca y que el partido se podía romper con los 17 puntos de renta que se lograban (47 -30).

El obligado tiempo muerto de Angel Navarro despertaba de su letargo a los pivots visitantes que se hacían dueños de ambos aros y además aumentaba la agresividad en defensa de Huesca y poco a poco, ayudados por la cuarta personal de O’Leary, iban reduciendo la ventaja hasta acabar con 11 puntos al final del cuarto (67 – 56).

Con O’Leary en el banquillo con sus 4 personales, el juego interior palentino sufría lo indecible con Diouf y Renan incapaces de asegurar el rebote y eso lo aprovechaba Jan Orfila, duda hasta el final, para empezar a engrosar sus estadísticas. Hasta ese momento Orfila llevaba 9 puntos y acabaría el partido con 20, y con 5 rebotes llegaba al final del cuarto para acabar con 14. Demasiada sangría en el juego interior que se veía agrabada por la escasa agresividad defensiva, tal vez por el cansancio o por ver el partido sentenciado antes de tiempo.

Mediado el cuarto un par de acciones consecutivas de Bravo llevaron los murmullos a la grada, precipitación por parte del alero que realmente ha sido de lo mejor del partido de Palencia, pero que en esos momentos puntuales del partido debió llevar el partido a un juego más tranquilo por parte colegial. Aun así sus acciones individuales desatascaron los ataques de Palencia.

Sin muchos argumentos por parte de Huesca, fueron recortando hasta ponerse con solo 4 puntos de desventaja pero un triple de Garrido más una entrada a canasta por parte del base catalán permitían recuperar la tranquilidad aunque de ahí al final, todavía se tuvo que sufrir. Finalmente lo importante, la victoria.

Lo mejor: La victoria ha sido lo mejor de un partido que los entendidos dirían «horrible por ambas partes». Por Palencia a destacar el poder anotador de sus jugadores exteriores Bravo y Xavier, más la exagerada fuerza en ocasiones de O’Leary (espectacular mate que levantó a la grada) que le lleva a cometer demasiadas personales. Por parte de Huesca, un desconocido (en su juego) Jan Orfila, fue una pesadilla para los interiores palentinos.

Lo peor: Demasiados fallos tontos en ataque, con fallos incluso infantiles y los problemas en el rebote que ante un equipo más conjuntado o con algo más de calidad, nos hubieran costado una derrota clara.

Imágenes del encuentro

El Marta Dominguez se estrena esta temporada

Palencia Baloncesto y LOBE Huesca abrirán los partidos oficiales de la temporada 2011/2012 con un partido muy importante para ambos conjuntos.

No es más que la segunda jornada de liga para ambos conjuntos pero lograr la primera victoria de la temporada pronto es importante y por parte de Palencia hacerlo como local lo es más por los antecedentes de la temporada anterior donde ganar en el Marta Dominguez costó mucho.

Ambos iniciaron la temporada con derrota, Huesca como local y Palencia ante Melilla, ambos equipos se enfrentaban ante equipos de los que lucharán por el ascenso y con sensaciones diferentes ya que Huesca se mantuvo todo el partido muy igualado con Lleida y Palencia aguantó hasta el descanso.

Cada partido es un mundo y como recordaba Lezcano durante la semana este encuentro es más importante todavía que el del pasado viernes. Hay que recordar que a Melilla viajaron algunos jugadores con algunas molestias, fruto de la dura pretemporada y de la carga de minutos que las lesiones de Juanpe y Konate han obligado a jugar más de lo debido a algunos hombres.

Precisamente Juanpe ha empezado durante la semana a ejercitarse en la cancha, con suavidad para no forzar el hombro, pero es una noticia positiva que el palentino ya toque balón aunque lo haga al margen de sus compañeros. Lógicamente tanto él como Konate serán de nuevo baja en el encuentro ante Huesca.

Por parte oscense, solamente Jan Orfila, que sufrió un golpe en la rodilla en el encuentro ante Lleida, ha entrenado a menor nivel que el resto de sus compañeros aunque estará disponible para Angel Navarro este viernes.

Angel Navarro busca una mejoría en el tiro exterior de su equipo que tuvo muy bajos porcentajes ante Lleida. Huesca parte con la ventaja de su juego interior y seguramente intentarán forzar el juego sobre hombres como Montañana, el mejor en el estreno de Huesca, o McNeill.

[showcomparjugadores temporada=7 idja = 183 ideqa = 61 idjb = 149 ideqb =62 alineo = right]Habrá que prestar especial atención al duelo de los juegos interiores. Mientras que físicamente puede haber cierta igualdad entre Moss o Diouf con Montaña, McNeill es un jugador con un buen físico que puede hacer daño dentro de la zona si logra hacerse hueco. Por contra, Palencia tiene a todos jugadores preparados para el contrataque y las transiciones rápidas pueden hacer daño a los de Angel Navarro.

Es el estreno de Palencia en casa y los aficionados están ansiosos por ver a su equipo empezar con buen pie la liga y será el momento en el que los aficionados estén de nuevo al lado del equipo en esta nueva temporada. El partido dará comienzo a partir de las 21 h. y en principio, solo se podrá seguir por Baloncesto en Vivo y HitHuesca, radio online.

Previa Adecco Oro J2: Fin de semana con buen cartel

Cáceres contra Melilla y sobretodo el Canarias – Breogán, serán dos de los encuentros que centren la atención del fin de semana con un Palencia – Huesca también interesante.

Tras las primeras sorpresas de la primera jornada de la temporada que acabó con un sorprendente líder como Knet&Eniac, un Cáceres sorprendido por un Girona más consistente hasta el final y un Melilla que apunta alto, está por ver lo que da de sí la segunda jornada de liga que presenta varios duelos espectaculares como el que enfrentará al Cáceres Patrimonio de la Humanidad frente a Melilla Baloncesto, dos equipos candidatos al ascenso aunque con comienzo dispar para cada uno de ellos.

El Multiusos de Cáceres será el escenario del estreno en casa del equipo extremeño, que tras la sorpresa, relativa, de la derrota ante Girona, espera resarcirse ante sus aficionados ante un Melilla que fue un vendaval ofensivo en su primer encuentro ante Palencia Baloncesto. Deportivamente será un lujo enfrentar a dos plantillas con verdadero arsenal ofensivo con el irregular DeVries que en la primera jornada torturó la canasta palentina y un Cáceres en el que Antelo parece que está en forma. El baloncesto estará de enhorabuena este viernes porque Canal Extremadura emitirá el partido en directo por su canal autonómico, algo que necesitan todos los equipos de la liga.

Siguiendo con los partidos importantes, Iberostar Canarias y Breogán de Lugo, serán los protagonistas de otro duelo estelar. Breogán viaja con la moral por las nubes tras vencer al candidato número uno al ascenso directo, Menorca, al que vencieron en la prórroga por un solo punto. Feldeine parece que llega en plena forma y ha sido el primer MVP de la temporada. Aparentemente viajan sin problemas de lesiones.

En el lado contrario se encuentra Canarias, sorprendido por el gran trabajo realizado por Navarra que les ganó partiendo de la constancia y el trabajo defensivo frente al talento descomunal de Canarias. Ganar a Breogán significaría recuperar la confianza.

Granada y Knet & Eniac disputarán uno de los partidos por el liderato. El sorprendente líder viaja sin complejos a Granada conscientes que no tienen nada que perder ante un equipo en teoría superior. Granada tuvo más dificultades en su reestreno en la Adecco Oro y buscan consolidar su juego y acoplarse con un equipo prácticamente nuevo.

Otros partidos interesantes serán el Baloncesto León frente a Girona y el Palencia Baloncesto frente a Tarragona. León sufrió un duro correctivo en su viaje a Logroño mientras que Girona ganó con solvencia a Cáceres. La pasada campaña León convirtió su pabellón en un fortín y parece que esta campaña para León va a volver a ser fundamental. Rocchia será duda y es un jugador muy importante para el equipo castellano leonés.

Y en un duelo con dos equipo contruídos prácticamente desde cero, castellanos y catalanes buscan la primera victoria de la liga. Mientras los catalanes perdieron en su estreno en casa los palentinos cayeron en Melilla por lo que ambos equipos estarán deseosos de lograr una importante victoria.

El resto de encuentros serán los siguientes:

[showunajornada temporada =7 jornada=2]

LOBE Huesca, proyecto muy renovado

Palencia Baloncesto se estrenará en casa ante el equipo oscense, un equipo completamente renovador con respecto a la pasada campaña.

La liga volverá este fin de semana al Marta Dominguez ante uno de los rivales de nuestra supuesta liga, un conjunto, el de Angel Navarro, que presenta una plantilla completamente renovada con un solo jugador renovado, el base Oscar Herrero.

Sin Stevie Johnson, su estrella las dos últimas campañas, esperan que las nuevas incorporaciones llenen ese hueco donde presumiblemente Miguel Angel Montañana, que retorna a las filas oscenses, será uno de sus grandes recursos.

LOBE Huesca se estrenó en la primera jornada con CECIP Lleida en un partido bastante igualado en el que el mayor fondo de armario de los catalanes resultó vital para la victoria y los locales acabaron cediendo por un 67 a 71 siendo el mejor el pivot Miguel A. Montañana con 20 puntos y 6 rebotes.

La pasada campaña el equipo oscense nos se nos dio nada bien cayendo derrotado en los dos encuentros que disputamos.

Comparativa

[showcomparacion temporada = 7 idlocal=61 idvisitante=62]

No es más que la primera jornada así que pocas conclusiones se pueden obtener de las estadísticas de ambos equipos aunque sí se podemos destacar el potencial reboteador del equipo oscense, con muchos centímetros en sus filas.

Plantilla LOBE Huesca 2011/2012

Con solo un jugador de la anterior temporada, Oscar Herrero, LOBE Huesca afronta su segunda campaña consecutiva a las órdenes de Angel Navarro en la Adecco Oro tras lograr la salvación en el último encuentro de liga ante Lleida (su rival en la primera jornada de este curso) y condenando a Palencia Baloncesto a luchar en el playout ante Adepal.

Navarro afronta la renovación total de la plantilla con un equipo en el que hay mucha juventud y dos jugadores que van a ser importantes en los esquemas de Huesca como Miguel Angel Montañana y Diego Sánchez.

El equipo para esta temporada estará formado por los siguientes jugadores:
Oscar Herrero: El joven base de Huesca continua una temporada más en el equipo oscense, un base que se ganó la confianza de Navarro y que destaca principalmente por su trabajo defensivo, un base de futuro que tiene que seguir creciendo.

Miki Servera: Una de las promesas del basquet español. El base balear llega cedido a Huesca tras disputar la liga ACB con Menorca donde promedió 2 puntos y 1 asistencia. Es un base rápido, con un gran uno contra uno, algo que sabe explotar muy bien y que se adapta perfectamente al estilo de juego que propone Navarro. Tal vez el tiro exterior y la defensa sea una de sus carencias pero a sus 19 años tiene mucho tiempo para seguir creciendo.

Diego Sánchez: Es el jugador más veterano de la plantilla de Huesca. El alero ha sido compañero de Servera en Menorca y será una pieza importante en el entramado defensivo de los aragonenes. Un jugador de equipo, muy luchador que selecciona muy bien sus tiros aunque no sea un gran anotador. Su experiencia será vital para un equipo tan joven.

Gintaras Leonavicius: Es un debutante en la Adecco Oro. Este alero lituano llega procedente de la liga lituana tras un breve paso por la LEGA 2 italiana. Un jugador que puede jugar de 2 o de 3 y que destaca por su buen uno contra uno. Es muy buen defensor y ayuda al equipo en el rebote defensivo. Veremos como se adapta a la liga española.

Adrian Garcia: Otro buen jugador de equipo, bastante completo, con buen tiro y que ayuda al equipo tanto en defensa como en ataque y que viene de realizar un gran trabajo con Grupo Iruña Navarra.

Brad Reese: Otro debutante en la liga española recién salido de la Universidad de Texas. Sus referencias universitarias son buenas aunque su debut la pasada jornada fue discreto.

Javi Nasarre: De la generación de Sergio Olmos, es un pivot que puede jugar de 4 y que retorna a España para seguir creciendo como jugador. Todavía no ha debutado.

Jan Orfila: Tras dos temporadas en La Palma, el pivot balear espera tener mayor responsabilidad en el juego de Huesca. Un jugador muy discreto ofensivamente pero con capacidad reboteadora, su papel en principio será el de tercer pivot del equipo.

Maurice McNeill: Otro pivot que debuta en España. Físicamente es potente, con gran capacidad de salto y muy fuerte. Cerca del aro es donde mejor se mueve.

Miguel Angel Montaña: Sin duda es el jugador más importante del equipo dirigido por Navarro y hay poco que destacar sobre él. Una referencia dentro de la zona, con buen tiro de media distancia y muy buen reboteador. Tras una discreta temporada en Melilla en Huesca le espera un papel importante.

[showlaplantilla temporadaid=7 equipoid=62]

Así juegan

Tras acostumbrarnos la pasada campaña Huesca a un juego fresco y dinámico, un juego alegre que permitía marcadores con gran anotación parece que Angel Navarro esta temporada va a apostar por otro tipo de juego, más pausado a pesar de contar con una pareja de bases bastante rápida. La configuración de la plantilla así lo hace pensar, con muchos más centímetros en sus filas, más jugadores de equipo,… parece que la apuesta de Huesca va encaminada a más trabajo en defensa y más juego sobre los interiores. Mucho bloqueo en el poste alto para doblar balones a los exteriores o aprovechar a los jugadores exteriores que quedan libres en las ayudas en los bloqueos. Lo descubriremos este viernes.

Resumen del encuentro entre Huesca y Lleida:

El partido del estreno en el Marta Dominguez será este viernes 30 de Septiembre a las 21 h. y será dirigido por los colegiados Miguel Angel Palenzuela (colegio castellano leonés) y Daniel Pazos Pazos (colegio gallego). De nuevo Palenzuela se cruza con Palencia Baloncesto, un árbitro que siempre deja mal sabor de boca a los aficionados palentinos.

Stevie Johnson recala en el Libertad de Sunchales

El ala pivot norteamericano ha decidido emprender una nueva aventura lejos de España y recala en el equipo de la LNB, Libertad de Sunchales.

Stevie Johnson, tras una larga trayectoria en España donde fue una de las piezas claves del ascenso para Palencia Baloncesto y Lobe Huesca, ha decidido emprender una nueva aventura, en esta ocasión en la liga argentina, la LNB.

Tras haber sido uno de los jugadores más completos de las competiciones FEB, y lograr la permanencia con el equipo de Huesca, Johnson jugará la temporada que viene en el Libertad de Sunchales, donde coincidirá con un ex ACB como Robert Battle, que ha renovado su contrato con el equipo.

Libertad de Sunchales cuenta en sus filas con Sebastian Ginobili (hermano de Manu Ginobili) o Matias Ibarra (Burgos, Gandía, Alicante entre otros) y con la llegada de Johnson contará con un jugador especialista en el uno contra uno, con una gran visión de juego y un gran reboteador.

Noticia en la web de Club Libertad de Sunchales

Palencia cumplió, Lleida ni lo intentó

Palencia Baloncesto no especuló con el resultado e hizo sus deberes en un encuentro con mucha tensión y que tiene como daño colateral el descenso de Ourense. Lleida ya había perdido el partido casi en el primer cuarto. Ambientazo en el Marta Dominguez.

Palencia Baloncesto 67 – Aguas de Sousas Ourense 62

Estadísticas FEB

Vota al mejor en el Trofeo de la Peña Basket Morao

Los de Natxo Lezcano cumplieron con su obligación, ganar, pero había que estar pendientes del rendimiento de Lleida, que no se jugaba nada, para saber si había o no posiblidades de salvación directa. Las noticias eran que Lleida perdía de 15 al descanso con lo que había que olvidarse de aquel partido y centrarse en el propio porque era igual de importante.

El encuentro comenzó con nervios por parte de ambos conjuntos aunque Haanpää abrió el partido con un gran triple que daba ánimos a la grada en un día espectacular. Palencia se mostraba un poco más preciso y tranquilo en ataque y lograba marcar unas mínimas diferencias que no superaban los 6 puntos (10 – 4 con triple de Garrido).

Desde este momento, se produjo durante varios minutos, intercambio de canastas, con las defensas imponiéndose a los ataques ya que anotar costaba un triunfo. A faltas de 34 segundos para el final de este primer cuarto, una falta de Edgar sobre triple de Fergerson, era aprovechado por este última para empatar a 17 y así finalizaba este primer asalto.

El segundo comenzaba con triple del propio Fergerson, y durante algunos minutos era Ourense el que dominaba el marcador llegando a mandar por 6 puntos (19 -25), momento en el que Lezcano pedía tiempo muerto. Los colegiales volvían a apretar en defensa y con el paso de minutos y a pesar del intercambio de canastas, Palencia parecía ir a más y a falta de poco más de 3 minutos para el descanso, se empataba (26 – 26).

Con ambos equipos cargados de faltas, Palencia sacaba mayor provecho de los tiros libres y con casi dos minutos por jugar, volvía a ponerse por delante tras dos tiros libres de Bravo. El tiempo libre de Rafa Sanz no servía para recuperar el marcador y Palencia llegaba al descanso con 2 puntos de ventaja (33-31).

Tras la vuelta de vestuarios, con el homenaje a la directiva por parte de la Peña Basket Morao como telón de fondo, los de Lezcano arrancaba el cuarto con triple de Garrido para pasar después a un periodo un poco feo con fallos en el tiro y faltas por parte de ambos que cortaban el ritmo del partido. A mitad de cuarto, Palencia aventajaba a Ourense por 6 puntos, 41 – 36, pero a partir de aquí Palencia sufría un parón en ataque que permitía remontar a los gallegos y ponerse a solo dos puntos.

Un nuevo estirón palentino con triple de Edgar y un tiro libre de Frost, daba una ventaja de 7 puntos a los palentinos y levantaba de sus asientos a los aficionados palentinos ante el desánimo de los orensanos. No estaba todo dicho en este final del tercer cuarto.

Sin embargo era el comienzo del último cuarto el culmen de Palencia con la canasta de Frost que ponía la que fue la máxima ventaja del partido, 50 -41. Parecía que Palencia podía romper el partido pero no supo aprovechar esa oportunidad y primero un triple de Arco ponía de nuevo en línea a los orensanos para pasar a una serie de minutos en el que Ourense, despacio, iba recortando diferencias poco a poco hasta que a falta de 3 minutos para el final un triple de Rod Brown, ponía con ventaja a Ourense (57 – 58). Ourense creía.

Pero a diferencia de días anteriores, Palencia supo mantener la calma, no ponerse nervioso y aprovechar sus oportunidades como la antideportiva cometida sobre Edgar tras robo de balón, que devolvía definitivamente la tranquilidad a Palencia para llegar hasta el final del partido siempre por delante y con ello, ganando el partido y certificando el descenso de Ourense a LEB Plata.

En el otro encuentro Lleida, que no se jugaba nada, apenas lo intentó ante el empuje visitante y acabó derrotado por una amplísima ventaja que permite a los oscenses lograr la permanencia directa. Adepal, como se podía esperar, perdió en León y será el rival de Palencia en los playout que se iniciarán el 29 de Abril y de los que ya informaremos de precios y horarios en próximas jornadas.

Lo mejor: La victoria, fruto de un partido en el que además de las acciones individuales, se trabajó muy bien en defensa y en ataque se jugó como un equipo, sin grandes precipitaciones excepto al comienzo. Clave la actuación de Edgar, con un gran trabajo en defensa (el espectacular tapón en un contrataque levantó a la afición de sus asientos), y la antideportiva sobre él tras robo de balón, fueron de lo mejor del partido aunque es complicado destacar muy por encima a nadie.

El ambiente vivido en el Marta Dominguez fue el de las grandes ocasiones, dos aficiones frente a frente animando a los suyos y creando un ambiente literalmente «infernal» aunque son los palentinos los que se llevan a casa una ligera sonrisa.

Lo peor: Mandar a un equipo a LEB Plata no gusta a nadie y más ante el buen comportamiento de la afición gallega que se dedicó  a animar a los suyos desde el comienzo hasta el final.

Imágenes del encuentro

Adecco Oro J33: Primera jornada de transistores

La Adecco Oro entra en sus dos jornadas más decisivas con los aficionados pendientes de internet. Nadie tiene asegurado su puesto. Horario unificado (21 h.)

Llegan las dos jornadas más importantes de la temporada y sin nada decidido, ni por arriba, ni por abajo y prácticamente tampoco por el medio.

Empezando por la parte alta, el ascenso no está decidido aunque es cierto que CB Murcia se ha encontrado con el regalo que La Palma le hizo venciendo a Obradoiro aunque si las cuentas no fallan, Murcia que se enfrenta con Adepal, seguramente tenga que ganar también el último encuentro en casa para celebrar el ascenso, eso sí no puede fallar. Lo mismo le pasa a Adepal, se juega incluso el descenso, lo tiene a dos derrotas.

Obradoiro tampoco puede fallar y está obligado a vencer para jugárselo en la última jornada ante Burgos. Este viernes se enfrenta a Lleida, que no se juega nada o prácticamente nada, y viaja con cierta tranquilidad con lo que puede ser un rival peligroso al no tener condicionantes.

Por el medio Cáceres y Melilla, ambos se juegan los playoffs aunque en el caso de los melillenses dependen de Cáceres para lograrlo. El equipo de Gustavo Aranzana recibe a un Tarragona que se juega la permanencia. La derrota de los catalanes vendría muy bien a Palencia y esta es posible ya que Cáceres Creativa necesita al menos una victoria y romper de una vez por todas la racha de 7 derrotas consecutivas que arrastran.

En cuanto a Melilla, viaja hasta Ourense para lograr lo que parece prácticamente imposible, meterse en playoffs. Deberán ganar a los gallegos, pero estos apuran las últimas opciones de salvación e irán a la desesperada y ya se sabe que cuando el hambre aprieta,….

Y por abajo Adepal (del que ya hemos hablado), Huesca, Axarquía y Palencia, todos con los nervios a flor de piel aunque unos llegan en positivo (Axarquía y Palencia) y otros en negativo, como Huesca, doloridos por la derrota en Tarragona (sobre todo por el arbitraje).

Axarquía viaja a Canarias para enfrentarse a un Isla de Tenerife Canarias que quiere la quinta posición en poder de Girona (reciben a Burgos) y con un motivo más para intentar la victoria, el adiós de Iker Urreizti que deja el baloncesto cuando acabe la temporada. En el caso de Huesca, los oscenses reciben a La Palma, equipo que no se juega nada pero que demostró su peligro la pasada semana ganando a Obradoiro.

La jornada se disputa en horario unificado a las 21 h.:

[matches league_id=1 mode=]

Las opciones de Palencia Baloncesto

A falta de dos jornadas para el final de la competición, Palencia Baloncesto no depende de sí mismo para eludir el playout aunque cuenta con varias opciones.

Faltan únicamente dos jornadas para concluir la liga regular y Palencia Baloncesto tiene opciones para salvar el playout aunque no todo depende de sí mismo ya que los resultados frente a los equipos implicados no son en general favorables con los colegiales si exceptuamos a Tarragona.

La lógica dice que ganando los dos encuentros que quedan Palencia se puede salvar de dicho playout pero hay que analizar el resto de opciones que no favorecen a Palencia.

Lo que dice la normativa en caso de empate

A la hora de realizar la clasificación el Reglamento de Competición de la FEB dice en su artículo 84.2 lo siguiente:

a) Si son dos los equipos empatados se establecerá su clasificación teniendo en cuenta, los siguientes criterios:

1º. Los puntos obtenidos en los partidos jugados entre ellos, clasificándose en primer lugar, el que sume más puntos.

2º. Mayor diferencia de tantos a favor y en contra en la suma de los encuentros jugados entre ellos.

3º. Mayor número de tantos a favor de uno en los encuentros jugados entre ellos

4º. Mayor diferencia de tantos a favor y en contra en la suma de todos los encuentros de la competición.

5º. Mayor número de tantos a favor en la suma de todos los encuentros de la competición.

b) Si son más de dos los equipos empatados a puntos, se establecerá su clasificación

por los criterios definidos en el apartado a).

Si aplicando los criterios anteriores, se reduce el número de equipos empatados se iniciará el procedimiento señalado en el aparado a) entre los equipos que sigan empatados tantas veces como sea necesario.

Los partidos para cada implicado

Equipo/Jornada J33 J34
CECIP Lleida
Blu:Sens Monbús (F) Lobe Huesca (C)
Clínicas Rincón Axarquía I.T. Canarias (F) Breogán (C)
CB Tarragona 2017 Caceres (F) Navarra (C)
Palencia Baloncesto Breogán (F) Ourense (C)
Fundación Adepal Alcázar Murcia (C) León (F)
Lobe Huesca La Palma (C) Lleida (F)
Aguas de Sousas Ourense Melilla (C) Palencia (F)

Las opciones de Palencia

Con la clasificación actual en la mano, nuestras mejores opciones pasan por vencer en un encuentro más que Lobe Huesca y de esa forma ni siquiera Fundación Adepal podría alcanzarnos ya que parece más que probable que caigan derrotados en Murcia jugándose lo que se juegan los murcianos.

A partir de aquí Palencia sale perdiendo en un cuadruple empate con Tarragona, Axarquía y Huesca ya que en los enfrenamientos entre ellos Tarragona ganó 4 partidos, Axarquía 3, Huesca 3 y Palencia 2.

En el caso de un triple empate Tarragona y Huesca, habría un triple empate a victorias entre los tres pero Palencia sería el último con -8 puntos de diferencia, mientras que Tarragona tendría +6 y Huesca +2.

Si el triple empate fuera con Tarragona y Axarquía, Palencia también sería el perudicado con -5 puntos, mientras que Axarquía tendría +9 y Tarragona -3.

El único triple empate que nos beneficia, si no nos equivocamos, es el que habría entre Tarragona, Adepal y Palencia Baloncesto, en este caso Palencia y Adepal tendría tres victorias y Tarragona ninguna mientras que al formar un nuevo empate con Adepal, Palencia tiene el basketaverage ganado. Para que se produzca este triple empate, Huesca debería ganar sus dos encuentros, Palencia ganar uno y que pierda Tarragona los dos y Adepal vencer en los dos. Posibilidad remota al jugar Adepal con Murcia.

Las otras opciones son un empate en solitario con Tarragona o bien ganar un encuentro más que Huesca aunque hasta el fin de semana no podemos ya contar con las posibilidades reales.

Stevie Johnson, el MVP de Marzo en la LEB Oro

El jugador de Lobe Huesca y ex de Palencia Baloncesto, Stevie Johnson, se ha convertido por primera vez en MVP de la temporada tras completar un mes en el que ha sido vital para el equipo oscense. Moss, el mejor de Palencia.

Stevie Johnson se ha convertido en el líder natural de Lobe Huesca en este mes de Marzo que acaba. El ex de Palencia Baloncesto, el mejor americano que ha tenido el equipo colegial y que ahora disfrutan en Huesca por segunda temporada consecutiva, ha sido la base para el gran mes que ha tenido Lobe Huesca y que le ha permitido salir de las posiciones de peligro.

Y es Stevie con 17 puntos de media, 4’16 asistencias, 7’6 rebotes y una media de 21’83 de valoración (131 en total), ha sido el mejor destacado por encima de los demás. Su mejor encuentro fue ante Clínicas Rincón Axarquía con 22 puntos, 9 rebotes, 7 asistencias, 6 faltas recibidas y una valoración de 33.

Algo más lejos, uno de los mejores jugadores de la categoría, Oriol Junyent (Blu:Sens Monbus), que con una valoración global de 118, ha sido el segundo y también, clave por ejemplo, en la victoria de Obradoiro ante CB Murcia hace un par de jornadas. La tercera plaza del mes es para Jason Blair (Grupo Iruña Navarra) con una valoración global de 116.

Por Palencia Baloncesto, el jugador más destacado ha sido Adrian Moss con una valoración total de 87, ocupando el puesto 17. Y Sergio Olmos, en su mejor mes desde que llegó a Palencia, ocupa la posición 35 con una valoración de 68.

Los 30 primeros del mes son los siguientes:

Posición Jugador Equipo Total
1 Stevie Johnson LOBE HUESCA 131
2 Oriol Junyent BLU:SENS MONBUS 118
3 Jason Blair GRUPO IRUÑA NAVARRA 116
4 Kahiem Seawright BALONCESTO LEON 114
5 Nacho Ordin GIRONA FC 112
6 Alex Franklin CB TARRAGONA 2017 112
7 Piwi Garcia INSTITUTO CLINICAS RINCON AXARQUIA 111
8 Vitor Faverani CB MURCIA 108
9 Jesus Chagoyen ISLA DE TENERIFE CANARIAS 106
10 Nicolas Richotti ISLA DE TENERIFE CANARIAS 104
11 Pedro Rivero CB MURCIA 99
12 Micah Downs FORD BURGOS 99
13 Fotios Lampropoulos ISLA DE TENERIFE CANARIAS 98
14 Levi Rost GIRONA FC 96
15 Julio Gonzalez BALONCESTO LEON 94
16 Eric Hicks LECHE RIO BREOGAN 92
17 Adrian Moss PALENCIA BALONCESTO 87
18 Michael Umeh CB MURCIA 86
19 Peter Lorant FORD BURGOS 78
20 Alhaji Mohamned CECIP LLEIDA BASQUETBOL 78
21 Jeff Bonds LOBE HUESCA 78
22 Miguel Angel Montañana MELILLA BALONCESTO 78
23 Dwayne Curtis CECIP LLEIDA BASQUETBOL 76
24 Roeland Schaftenaar UB LA PALMA 75
25 Rolands Freimanis LOBE HUESCA 74
26 James Feldeine LECHE RIO BREOGAN 73
27 Ondrej Starosta AGUAS DE SOUSAS OURENSE 71
28 Alejandro Alba CB TARRAGONA 2017 71
29 Andres Rodriguez BLU:SENS MONBUS 71
30 Oliver Arteaga LECHE RIO BREOGAN 70

El máximo anotador fue Piwi García

El jugador de Clínicas Rincón Axarquía, Piwi García, llegado a mediados de Diciembre a las filas de Unicaja y cedido a Axarquía, ha sido el máximo anotador del Mes de Marzo. El jugador puertoriqueño es uno de los jóvenes valores captados por el equipo malagueño que ha visto en este jugador un enorme potencial como así lo ha demostrado prácticamente desde que llegó y que ha explotado finalmente este mes. Con 115 puntos (19’16 puntos de media), ha liderado la anotación del mes muy por encima de Alhaji Mohamned (CECIP Lleida) que con 109 puntos ha quedado por detrás en la segunda plaza. En la tercera posición, Nacho Ordín (Girona FC), que ha aprovechado la marcha de Navarro y Middelton, para asumir mayor responsabilidad ofensiva si cabe, anotando 103 puntos.

En cuanto a la plantilla colegial, como era de suponer, Ronald Clark, con 74 puntos, ha sido el máximo anotador ocupando la posición 24, siendo Adrian Moss el siguiente en la posición 33 con 69 puntos.

Posición Jugador Equipo Total
1 Piwi Garcia INSTITUTO CLINICAS RINCON AXARQUIA 115
2 Alhaji Mohamned CECIP LLEIDA BASQUETBOL 109
3 Nacho Ordin GIRONA FC 103
4 Stevie Johnson LOBE HUESCA 102
5 Alex Franklin CB TARRAGONA 2017 101
6 Micah Downs FORD BURGOS 100
7 Nicolas Richotti ISLA DE TENERIFE CANARIAS 100
8 Julio Gonzalez BALONCESTO LEON 94
9 James Feldeine LECHE RIO BREOGAN 93
10 Vitor Faverani CB MURCIA 92
11 Jason Detrick MELILLA BALONCESTO 89
12 Francis Sanchez CACERES CREATIVA 87
13 Oriol Junyent BLU:SENS MONBUS 87
14 Kahiem Seawright BALONCESTO LEON 86
15 Eric Hicks LECHE RIO BREOGAN 86
16 Jason Blair GRUPO IRUÑA NAVARRA 85
17 Jorge Garcia BALONCESTO LEON 83
18 Michael Umeh CB MURCIA 82
19 Sebas Arrocha UB LA PALMA 80
20 Jesus Chagoyen ISLA DE TENERIFE CANARIAS 79
21 Pep Ortega GIRONA FC 78
22 Fotios Lampropoulos ISLA DE TENERIFE CANARIAS 78
23 Levi Rost GIRONA FC 74
24 Ronald Clark PALENCIA BALONCESTO 74
25 Jeff Bonds LOBE HUESCA 73
26 Salva Arco AGUAS DE SOUSAS OURENSE 72
27 Pedro Rivero CB MURCIA 71
28 Mateo Kedzo GIRONA FC 70
29 Joao Gomes LECHE RIO BREOGAN 70
30 Rolands Freimanis LOBE HUESCA 70

Dwayne Curtis domina el rebote, Moss tercero

El jugador de Lleida, Dwayne Curtis, un pivot bajito pero con unos muelles en las piernas que impresionan, ha liderado el apartado reboteador del mes de Marzo con 58 rebotes y una media de 9’6, aunque hay que reconocer que Kiril Wachsmann, que se perdió el encuentro ante Palencia Baloncesto por fiebre, hubiera sido el líder si no hubiera estado de baja.

Muy cerca de Curtis, el jugador de Baloncesto León Kahiem Seawright, con un total de 54 rebotes y tras él, el jugador de Palencia Baloncesto, Adrian Moss, con un total de 52 rebotes, 8’6 de media.

A pesar de aparece otros dos jugadores, además de Moss, en el top 30 del mes de Marzo, el rebote de poco le ha servido al equipo colegial. Haanpää y Sergio Olmos, con 32 rebotes, han compartido la posición 32.

Posición Jugador Equipo Total
1 Dwayne Curtis CECIP LLEIDA BASQUETBOL 58
2 Kahiem Seawright BALONCESTO LEON 54
3 Adrian Moss PALENCIA BALONCESTO 52
4 Kiril Waschmann FUNDACION ADEPAL ALZAZAR 51
5 Jesus Chagoyen ISLA DE TENERIFE CANARIAS 50
6 Stevie Johnson LOBE HUESCA 46
7 Piwi Garcia INSTITUTO CLINICAS RINCON AXARQUIA 46
8 Jonathan Kale AGUAS DE SOUSAS OURENSE 44
9 Oriol Junyent BLU:SENS MONBUS 43
10 Roeland Schaftenaar UB LA PALMA 42
11 Ondrej Starosta AGUAS DE SOUSAS OURENSE 42
12 Miguel Angel Montañana MELILLA BALONCESTO 40
13 Dinma Odiakosa UB LA PALMA 40
14 Michael Ruffin BLU:SENS MONBUS 40
15 Eric Hicks LECHE RIO BREOGAN 40
16 Levi Rost GIRONA FC 38
17 Jason Blair GRUPO IRUÑA NAVARRA 38
18 Oliver Arteaga LECHE RIO BREOGAN 38
19 Rolands Freimanis LOBE HUESCA 37
20 Albert Fontet BALONCESTO LEON 37
21 Jelany McCoy CACERES CREATIVA 36
22 Jeff Foote MELILLA BALONCESTO 35
23 Peter Lorant FORD BURGOS 34
24 Duane Virgil FUNDACION ADEPAL ALZAZAR 33
25 Alejandro Alba CB TARRAGONA 2017 33
26 Samuel Haanpaa PALENCIA BALONCESTO 32
27 Micah Downs FORD BURGOS 32
28 Sergio Olmos PALENCIA BALONCESTO 32
29 Mahodo Malick INSTITUTO CLINICAS RINCON AXARQUIA 32
30 Taj Gray CB MURCIA 31

Andrés Rodríguez, un asistente de otra galaxia

Buen mes para el base de Obradoiro, Andrés Rodríguez, que estuvo a prueba hace un par de veranos con Baskonia, ha sido el líder del mes en este apartado, con grandes actuaciones en la dirección como en el encuentro ante Tarragona donde repartió 8 asistencias. Sus 32 asistencias (5’33 de media), le han permitido superar en el liderato al jugador de UB La Palma, Oscar Alvarado, que con 31 (una menos), ha quedado segundo. La tercera plaza se la gana el jugador de Tarragona 2017, Juan Alberto Aguilar, un habitual en este apartado, con un total de 27 asistencias.

No ha sido un buen mes para Palencia Baloncesto en este apartado y ninguno de los jugadores de Palencia aparece en este top 30. El mejor ha sido Quique Garrido con solamente 11 asistencias, muy lejos de su media habitual, puesto 41, y el siguiente, Carles Bravo, en el puesto 65 con 9 pases.

Posición Jugador Equipo Total
1 Andres Rodriguez BLU:SENS MONBUS 32
2 Oscar Alvarado UB LA PALMA 31
3 Juan Alberto Aguilar CB TARRAGONA 2017 27
4 Stevie Johnson LOBE HUESCA 25
5 Michael Mokongo LECHE RIO BREOGAN 24
6 Rai Lopez FORD BURGOS 24
7 Pedro Rivero CB MURCIA 23
8 Dani Perez CECIP LLEIDA BASQUETBOL 22
9 Rod Brown AGUAS DE SOUSAS OURENSE 20
10 Albert Sabat ISLA DE TENERIFE CANARIAS 20
11 Mikel Uriz FUNDACION ADEPAL ALZAZAR 19
12 Carlos Canals GIRONA FC 18
13 Nacho Ordin GIRONA FC 17
14 Jesus Chagoyen ISLA DE TENERIFE CANARIAS 17
15 Carlos Cherry CACERES CREATIVA 16
16 Chema Gonzalez GRUPO IRUÑA NAVARRA 16
17 Xavi Puyada CB MURCIA 16
18 Manny Quezada BALONCESTO LEON 16
19 Marc Rubio CECIP LLEIDA BASQUETBOL 16
20 Jorge Fernandez MELILLA BALONCESTO 15
21 Jorge Jimenez MELILLA BALONCESTO 15
22 Josep Maria Guzman CECIP LLEIDA BASQUETBOL 15
23 Peter Lorant FORD BURGOS 15
24 Nicolas Richotti ISLA DE TENERIFE CANARIAS 15
25 Jason Detrick MELILLA BALONCESTO 14
26 Xavi Forcada LECHE RIO BREOGAN 14
27 Julio Gonzalez BALONCESTO LEON 14
28 Alhaji Mohamned CECIP LLEIDA BASQUETBOL 14
29 Iñaki Sanz GRUPO IRUÑA NAVARRA 13
30 Jose Pozas INSTITUTO CLINICAS RINCON AXARQUIA 13

Previa Adecco Oro J29: ¿Se decide la liga esta jornada?

Obradoiro y Murcia se enfrentan en el Fontes do Sar en el encuentro más decisivo de la temporada y que puede dar las pistas definitivas del equipo que logre el ascenso directo. Huesca y Axarquía, harán lo propio pero por la parte baja.

Blu:Sens Monbus – CB Murcia es sin duda el partido de la temporada, la reedición de la final de la Copa Príncipe y el momento de saber quién subirá a la ACB de forma directa o alargará la emoción hasta el final de temporada.

Tanto en Santiago como en Murcia no se habla de otra cosa, ambas aficiones, las plantillas de ambos equipos, saben que el ascenso pasa por este partido. Finalmente no habrá desplazamiento de aficionados murcianos a Santiago, a última hora les han incrementado notablemente el precio de los billetes.

Será el partido de la jornada y será retransmitido por Marca Tv que por primera vez desde que tiene los derechos del fútbol sala, antepondrá el partido más importante de la liga al partido de la jornada del fútbol sala, algo que los aficionados al baloncesto valoramos y apreciamos.

Pero habrá otro encuentro especial, el que enfrentará a dos equipos que se encuentran en zona de peligro y que puede suponer para Huesca, alejarse casi definitivamente de la zona de peligro y meter en ella a Axarquía. Huesca con tres victorias consecutivas y ante su público, puede poner la directa a la salvación.

Pero también la zona de playoffs tiene su propia historia, la de Melilla frente a Isla de Tenerife Canarias y la de Girona frente a León. En el enfrentamiento entre norteafricanos y canarias está en juego la posibilidad alcanzar la quinta plaza de los canarios y la de mejorar la clasificación de los melillenses. En el Girona – León, habrá que ver como afecta la marcha del gran Middelton a la ACB y si León será capaz de aprovechar esta circunstancia para alejarse de Cáceres (si pierde) aunque cuenta con mínimas posibilidades de alcanzar la tercera plaza de la liga que parece tiene dueño, Burgos.

Precisamente el tercero en discordia de la liga, Ford Burgos, no debe tener problemas para ganar en su propia cancha a Tarragona que viene de una buena racha de resultados y con un Alex Franklin en forma. Parece fácil pero últimamente cualquiera puede con cualquiera.

Y para Cáceres y Palencia, el partido se presenta vital, principalmente para los palentinos que necesitan ganar sino quieren hundirse en la clasificación ya que Adepal puede tener muchas posibilidades de victoria ante Breogán aunque estos buscan meterse en playoffs.

Por último, Ourense visita la complicada cancha de Navarra tras el empujón moral de la gran victoria ante Cáceres y buscando ganar para seguir optando hasta el final por la salvación.

La totalidad de la jornada se juega mañana viernes con los siguientes horarios:

[matches league_id=1 mode=]