
Tras una irregular temporada 2024-25 en la que tras estar gran parte de la campaña en zona de play off el equipo acabó logrando la salvación en la ultima jornada, el Hestia Menorca intentaró este año consolidarse en puestos de PO sin descartar metas mayores. Con esa idea en mente el club menorquín renovó a Javier Zamora hasta 2028 y ha conformado una plantilla con grandes jugadores conocedores de la “LEB Oro” (Littleson y Lobo) y como siempre con una importante referencia de jugadores que han pasado por la cantera de Movistar Estudiantes (Sola y Vicedo).
Entrenador: JAVIER ZAMORA (Madrid, 1984)
El técnico madrileño Javier Zamora seguirá al frente del Hestia Menorca hasta 2028, consolidando una etapa que ha transformado al club tanto en lo deportivo como en lo social. Su ética de trabajo, compromiso, energía constante y alegría han marcado el ADN del proyecto menorquín desde su llegada en marzo de 2021.
Bajo su dirección, el equipo alcanzó su mayor logro deportivo con el ascenso de LEB Plata a LEB Oro en la temporada 2022-23, consolidando después su permanencia en la segunda categoría nacional.
Con una personalidad cercana y un estilo de juego reconocible, el entrenador madrileño ha construido equipos equilibrados entre juventud y veteranía, transmitiendo pasión, entrega y alegría tanto a sus jugadores como a la afición. “Poder ayudar a cumplir los objetivos y que el equipo refleje humildad, dedicación, valentía y alegría es un orgullo; cada día aquí es una oportunidad de aprendizaje y crecimiento”, ha afirmado Zamora sobre su vínculo con el club.
Formado en las categorías inferiores del Movistar Estudiantes, donde fue entrenador jefe en ACB (2020-21) y ayudante entre 2015 y 2019, Zamora acumula una amplia trayectoria también al frente de selecciones nacionales, con títulos en campeonatos de Europa y del mundo en categorías U16, U18 y U19, incluyendo el oro europeo U18 en 2019 y las platas mundial U17 (2022) y europeas U18 (2023).
Hestia Menorca 2025-26
Plantilla: Pol Figueras, Pol Molins, Adams Sola (Movistar Estudiantes), Jalen Cone, Jaume Lobo (Grupo Ureta Tizona), Spencer Littleson (G.A. Cantabria), Edgar Vicedo (Covirán Granada), Fynn Schott (Dreamland Gran Canaria), Nico Galette (Youngstown State Penguins-NCAA), Víctor Arteaga, Emmanuel Wembi (San Pablo Burgos)
Entrenador: Javier Zamora (5ª Temporada)
Salidas: Víctor Arteaga (Mineros de Zacatecas – México), Pablo Longarela (Alimerka Oviedo), Golden Dike (Palmer Basket Mallorca Palma), Diego Alderete (Grupo Alega Cantabria), Sean McDonnell (Aircargobooking Ourense), Emil Stoilov (Class Bàsquet Sant Antoni- Segunda FEB), David Gómez (…),
Hestia Menorca afronta la temporada con cuatro renovaciones: Pol Molins, Pol Fugueras, Victor Arteaga y Jaylen Cone. De sus fichajes: Adams Sola, Jaume Lobo, Edgar Vicedo, Spencer Littleson y Emmanuel Wemby ya conocen la categoría aunque Vicedo lleva varios años en ACB. Los debutantes son Nico Galette y Fynn Schott.
La plantilla menorquina cuenta con 6 jugadores de formación (JFL): Pol Figueras, Pol Molins, Adams Sola, Jaume Lobo, Edgar Vicedo y Victor Arteaga.
-Pol Figueras (Dorsal #7 / Base / España):
Pol Figueras jugara su segunda temporada consecutiva en el Hestia Menorca, equipo al que se incorporó el pasado curso procedente del Monbus Obradoiro (ACB). En su primera campaña en Bintaufa, el base promedió 7,7 puntos y 3,4 asistencias para 7,1 créditos de valoración.
Formado en la cantera del FC Barcelona, Pol debutó en ACB con el Barcelona Lassa en la temporada 2016–17. Más tarde defendió los colores de Ourense y Palmer Alma Mediterránea Palma, acumulando experiencia y minutos de calidad en el baloncesto profesional. Posteriormente fichó por el Bàsquet Girona (2022–23) y el Monbus Obradoiro (2023–24), ambos en ACB. Internacional en todas las categorías de formación de la selección española, Figueras ha demostrado una evolución constante en su desarrollo como director de juego.
Figueras es un base cerebral, con una gran visión de juego y control del ritmo. Destaca por su capacidad organizativa, su lectura táctica y su habilidad para generar ventajas desde el bloqueo directo. En defensa, combina intensidad y buena colocación, mientras que en ataque aporta equilibrio entre dirección y anotación, con un lanzamiento exterior fiable y gran precisión en situaciones de transición. Su liderazgo y madurez lo convierten en una referencia tanto dentro como fuera de la pista.
-Pol Molins (Dorsal #15 / Base / España):
Pol Molins Calderón (El Masnou, 1999) afronta su cuarta temporada en el Hestia Menorca, consolidándose como uno de los referentes del proyecto dirigido por Javier Zamora. En la última campaña promedió 4,6 puntos y 2,2 créditos de valoración.
El base catalán, que llegó a la Isla en 2022 procedente del Bàsquet Girona tras su paso por el CB Zamora, se ha convertido en el jugador más veterano del equipo de Bintaufa.
Formado en la cantera del Joventut de Badalona, donde ingresó en edad infantil y con la que llegó a debutar con el primer equipo en la fase previa de la Basketball Champions League ante el Dinamo Tbilisi (2017-18), Molins ha desarrollado una sólida trayectoria en el baloncesto nacional. En la temporada 2016–17 disputó seis partidos con el CB Prat en la LEB Oro, y en la 2017–18 jugó con el Arenys Bàsquet en Liga EBA. En 2018 fue cedido al Club Ourense Baloncesto en LEB Oro, y posteriormente jugó en el CB Prat (LEB Plata, 2019–20), en el CB Zamora (LEB Plata, 2020-21) y en el Bàsquet Girona (LEB Oro, 2021-22), desde donde llega cedido al Hestia Menorca en agosto de 2022, donde se ha consolidado plenamente.
Jugador de gran inteligencia táctica y lectura del juego, Molins destaca por su capacidad para alternar las posiciones de base y escolta, su fiabilidad en el tiro exterior y su aportación defensiva. Su IQ junto con una profunda comprensión del juego, carácter competitivo y rigor táctico lo convierten en una pieza clave dentro del esquema de Zamora. El base aporta identidad, liderazgo y madurez.
-Jalen Cone (Dorsal #1 / Escolta / USA):
Jalen Cone afrontará su segunda temporada en el Hestia Menorca, club al que llegó en noviembre de 2024 en su primera experiencia en el baloncesto europeo. El escolta estadounidense firmó un debut sobresaliente en la Primera FEB, convirtiéndose en el máximo anotador de la liga regular con 426 puntos en 26 partidos, una media de 16,4 puntos y 11,7 creditos de valoración, consolidándose como una de las referencias ofensivas del equipo y una de las sorpresas más destacadas de la categoría.
Antes de su llegada a España, Cone completó una sólida trayectoria universitaria en Estados Unidos. Se formó en Walkertown High School, donde promedió 25,7 puntos y 6,6 asistencias por partido, para incorporarse después al programa de Virginia Tech Hokies (2019–2021). Más tarde jugó dos temporadas en Northern Arizona University (2021–2023), y finalizó su etapa NCAA en la Universidad de California, Berkeley, con los Golden Bears, promediando 13,4 puntos, 2,1 rebotes y 2,3 asistencias por encuentro en su último curso.
Jugador explosivo y con un gran instinto anotador, Cone es un especialista en el pick and roll y un generador constante de ventajas ofensivas. A pesar de su estatura, su rapidez, control de balón y capacidad para levantarse en suspensión desde cualquier posición lo convierten en un escolta difícil de defender. Destaca por su carácter competitivo, energía y carisma.
-Spencer Littleson (Dorsal #11 / Escolta / Estados Unidos)
Spencer Littleson (Rochester Hills, Míchigan, 1998, 1,92 m) se incorpora al Hestia Menorca para la temporada 2025–26 procedente del Grupo Alega Cantabria, donde fue uno de los jugadores más destacados de la última campaña en Primera FEB. En el conjunto cántabro firmó una media de 14,1 puntos (37% T3) y 2,4 rebotes para 11.9 créditos de valoración. Destacó por su fiabilidad desde la línea de personal —lideró la liga en porcentaje de tiros libres con un 88,5 % (77/87).
Formado Duquesne University antes de consolidarse en Toledo Rockets, donde jugó tres temporadas NCAA (2018–2021) con un promedio superior al 40 % en tiros de tres, en el que anotó 103 triples con un 47 % de acierto. Su reputación como tirador fiable y trabajador incansable le abrió las puertas del baloncesto europeo en 2021, cuando se incorporó al Limburg United de la BNXT League (Bélgica), con el que conquistó la Copa de Bélgica, primer título de la historia del club.
Posteriormente jugó en el Imortal Luzigas de la liga portuguesa, donde elevó sus números hasta los 18 puntos de media con un 40 % en triples, antes de dar el salto a España con el Alega Cantabria en 2023. Su rendimiento en la LEB Oro confirmó su madurez como escolta: un jugador con recursos ofensivos variados, capaz de anotar desde diferentes posiciones y de mantener un alto nivel competitivo en ambos lados de la cancha.
Littleson se define por su potencia anotadora, ética de trabajo y capacidad para generarse sus propios tiros, combinando fiabilidad exterior con lectura de juego y sacrificio defensivo. Su incorporación refuerza el perímetro menorquín con un perfil contrastado, de una de las grandes referencias ofensivas de la liga, un jugador trabajador, humilde y que aporta liderazgo y carácter competitivo.
-Jaume Lobo (Dorsal #13 / Escolta / España)
Jaume Lobo Martorell se incorpora al Hestia Menorca para la temporada 2025–26 procedente del Grupo Ureta Tizona Burgos, donde firmó una sólida campaña en Primera FEB con promedios de 11 puntos (32,7% T3) y 1,4 asistencias para 7,6 créditos de valoración, consolidándose como una de las piezas ofensivas más consistentes del conjunto burgalés.
Formado en las categorías inferiores del Joventut de Badalona, en el Óbila Club de Basket (EBA), donde deslumbró con un promedio de 28,5 puntos por encuentro, cifra que lo convirtió en el máximo anotador de todas las competiciones nacionales. Su rendimiento lo llevó a fichar por el CB Clavijo (LEB Plata, 2020–21), para después debutar en LEB Oro con Cáceres Patrimonio de la Humanidad (2021–22). Posteriormente vistió la camiseta del Força Lleida, con el que en la temporada 2023–24 logró el ascenso a la Liga Endesa (ACB), siendo uno de los jugadores clave en la Final Four frente al Estudiantes gracias a sus 14,4 puntos de media en el tramo final.
Escolta versátil y con amplia experiencia competitiva en la liga, Lobo destaca por su capacidad anotadora, energía defensiva y madurez táctica, siendo un jugador con vocación ofensiva pero también comprometido en labores colectivas. Se caracteriza por su intensidad, ética de trabajo y facilidad para adaptarse a distintos roles en el perímetro.
-Adams Sola (Dorsal #5 / Base / España)
Adams Sola Iddrisu se incorpora al Hestia Menorca para la temporada 2025–26 tras cerrar su etapa en el Movistar Estudiantes, club en el que desarrolló toda su carrera profesional. En su última temporada, el capitán colegial promedió 2,4 puntos y 2,1 rebotes para 3,9 créditos de valoración.
Sola pasó por todas las categorías de Movistar Estudiantes hasta convertirse en referente del filial en Liga EBA (2017–2019). Su talento y madurez le abrieron las puertas del primer equipo en la temporada 2017–18, curso en el que se convirtió en el titular más joven en la historia del Estudiantes en Liga Endesa, con solo 17 años y 9 meses. Desde entonces, acumuló 248 partidos oficiales entre Liga Endesa, Primera FEB, Copa Princesa, Copa del Rey y Basketball Champions League, consolidándose como uno de los jugadores más longevos del club madrileño.
Internacional en categorías de formación, se proclamó campeón de Europa Sub-16 con la selección española en Radom (Polonia, 2016). Su evolución le ha convertido en un jugador de gran madurez competitiva, con una marcada identidad defensiva y un compromiso inquebrantable con el equipo.
Base-escolta de gran energía y presencia en ambos lados de la cancha, Sola destaca por su capacidad defensiva, versatilidad y liderazgo silencioso. Su carácter competitivo, su capacidad para cambiar el ritmo del juego y su entrega en cada posesión lo convierten en el rey de los intangibles y un refuerzo estratégico para el nuevo proyecto menorquín.
Con su llegada, el Hestia Menorca gana intensidad, experiencia y compromiso.
-Edgar Vicedo (Dorsal #0 / Alero / España)
Edgar Vicedo Ayala se incorpora al Hestia Menorca procedente del Covirán Granada, equipo con el que disputó la pasada campaña 16 partidos en la Liga Endesa, promediando 4,1 puntos y 2,9 rebotes en 16 minutos de media antes de una lesión que interrumpió su temporada. Esa circunstancia se convierte ahora en un estímulo adicional para el jugador madrileño, que afronta su llegada a Menorca como una oportunidad de volver a sentirse jugador.
Formado en la cantera del CB Estudiantes, Vicedo debutó en el primer equipo en la temporada 2013–14, tras un paso destacado por el Peñas Huesca en la entonces Adecco Oro. En el club colegial permaneció nueve temporadas, convirtiéndose en uno de sus referentes y acumulando una sólida trayectoria en la Liga Endesa. Tras el descenso del conjunto madrileño, el alero inició una etapa de continuidad en la élite vistiendo las camisetas de Unicaja Málaga, Baloncesto Fuenlabrada, Monbus Obradoiro, Lenovo Tenerife y Coviran Granada, sumando experiencia, versatilidad y madurez competitiva.
Internacional en todas las categorías de formación, fue uno de los jugadores más destacados del Mundial Sub-19 de 2014, donde promedió 12,7 puntos y 5,8 rebotes, y participó con la selección absoluta en las ventanas FIBA de 2017. Su perfil combina físico, inteligencia táctica y capacidad para adaptarse a diferentes roles dentro del equipo.
Vicedo es un alero completo, con gran presencia física y un defensor de elite. Destaca su excelente lectura del juego, capacidad de abrir el campo gracias a su tiro exterior, intensidad en el rebote y una gran capacidad para jugar a campo abierto.
Su fichaje refuerza la línea exterior del Hestia Menorca con experiencia ACB, carácter competitivo y liderazgo natural.
-Nico Galette (Dorsal #3 / Ala-Pívot / Haití)
El Hestia Menorca incorpora al ala-pívot Nico Galette (Rahway, Nueva Jersey, 2002, 1,97 m), procedente de los Youngstown State Penguins de la NCAA, en lo que será su primera experiencia en el baloncesto europeo.
Jugador norteamericano con pasaporte de Haiti, Formado en la Universidad del Sagrado Corazón (Sacred Heart University), donde jugó cuatro temporadas en la Northeast Conference antes de cerrar su etapa universitaria en Youngstown State (Horizon League) durante el curso 2024–25, mientras completaba sus estudios en Ingeniería Eléctrica y Matemáticas.
En su última campaña en Ohio, Galette promedió 12,7 puntos, 7,2 rebotes y 3 asistencias en 32 partidos, siendo segundo máximo anotador y líder en rebotes y asistencias de su equipo. Su impacto estadístico y consistencia en el juego le valieron la inclusión en los mejores quintetos de sus respectivas conferencias tanto en Sacred Heart como en Youngstown State.
Jugador de gran energía, físico potente y mentalidad colectiva, Galette destaca por su polivalencia defensiva, su capacidad para rebotear y su habilidad para generar ventajas desde distintas posiciones del frente de ataque. No es un anotador compulsivo, pero sí un jugador que suma sin hacer ruido, capaz de producir desde el poste, penetrar con potencia o castigar desde el perímetro cuando queda liberado.
Su adaptación al ritmo de la Primera FEB será un reto tras su paso por la NCAA, Galette aporta un perfil moderno de combo-forward atlético, con instinto reboteador, defensa versátil y capacidad de crecimiento.
-Fynn Schott (Dorsal #8 / Ala-Pívot / Austria)
El joven ala-pívot austriaco Fynn Schott, llega cedido por el Dreamland Gran Canaria, tras completar una destacada campaña en el filial de Segunda FEB. Allí firmó 7,8 puntos y 7,2 rebotes de media, consolidándose como una pieza clave en la permanencia del conjunto canario.
A sus 19 años, Schott ya ha demostrado una proyección notable. Internacional con la selección absoluta de Austria, participó en las fases previas de clasificación para el Mundial 2027. En su trayectoria de clubes, Schott se formó en las filas del BSC Raiffeisen Panthers Fürstenfeld, su equipo local, antes de incorporarse en la temporada 2023/24 al CB Gran Canaria para jugar en el filial.
Fynn es un jugador muy joven y en pleno desarrollo. Fuerte, móvil y polivalente, que aportará energía y capacidad para rebotear.
Schott afronta así su primera experiencia en la Primera FEB, donde combinará su potencia física, su instinto para el rebote y su versatilidad ofensiva en un entorno ideal para seguir desarrollando su prometedora carrera.
-Emmanuel Wembi (Dorsal #23 / Pívot / Rep. D. del Congo)
El Hestia Menorca incorpora al pívot Emmanuel Tondjo Wembi (Charlotte, Carolina del Norte, 2,05 m), jugador con doble nacionalidad estadounidense y congoleña, procedente del San Pablo Burgos, conjunto con el que la pasada temporada logró el ascenso a la Liga Endesa y conquistó tanto la Copa España como la liga regular. En Burgos promedió 3,8 puntos y 1,8 rebotes para 3,3 créditos de valoración.
Wembi desarrolló su carrera universitaria en los Lenoir–Rhyne Bears de la NCAA Division II, antes de dar el salto a Europa en 2019 con el KK Alkar de la liga croata. Su trayectoria posterior incluye experiencias en el Tallinna Ülikool/Kalev (Liga Letona-Estonia), el Saint-Quentin de la Pro B francesa y el BK Ventspils (Letonia). Tras un paso por los Libertadores de Querétaro (México), regresó a Europa para defender los colores del Real Betis Baloncesto en LEB Oro y posteriormente del San Pablo Burgos,
Jugador de gran potencia física, movilidad y energía, Wembi destaca por su capacidad atlética, su instinto para el rebote y su impacto defensivo en la pintura, características que lo convierten en una pieza importante para el equilibrio del juego interior.
-Víctor Arteaga (Dorsal #77 / Pívot / España)
El Hestia Menorca renovó este verano a Víctor Arteaga González (2,12 m), uno de los interiores más sólidos y determinantes de la competición. El pívot conquense, pieza clave en el proyecto de Javier Zamora, afronta su tercera etapa en el Club de Bintaufa tras un breve paso por las ligas de Venezuela y México. Antes de su aventura americana, el center manchego fue una referencia absoluta en la pintura del Hestia Menorca, con 11,3 puntos y 5,8 rebotes para 13,8 créditos de valoración en la temporada 2024/25, situándose entre los diez mejores reboteadores de la Primera FEB y convirtiéndose en el segundo máximo reboteador histórico del club (439), además de ocupar el segundo puesto en valoración (997) y el tercero en puntos (745).
Arteaga regresará a la Isla después de competir con Brillantes del Zulia en los playoffs por el título de la liga venezolana y con Mineros de Zacatecas, donde ha firmado 9,2 puntos y 5,9 rebotes en 16,9 minutos de media durante 12 partidos.
Formado en la cantera del Real Madrid, Arteaga debutó en la Euroliga con el primer equipo blanco en la temporada 2010/11. Su trayectoria incluye pasos por CB Valladolid, CEBA Guadalajara, Força Lleida, UCAM Murcia y una larga estancia en el Movistar Estudiantes, además de etapas en Breogán y Morabanc Andorra en la Liga Endesa, antes de su llegada al conjunto menorquín en 2023.
Jugador de envergadura, lectura táctica y fiabilidad defensiva, Arteaga combina su capacidad para intimidar en la zona con una gran efectividad cerca del aro y un notable juego sin balón.
Con su continuidad, el Hestia Menorca refuerza su solidez interior y liderazgo competitivo, manteniendo a uno de los referentes más respetados y queridos por la hinchada de Bintaufa.
No hay duda de que Hestia Menorca tiene en mente los sufrimientos de la pasada campaña y de ahí la inversión en talento, especialmente exterior, realizado para esta campaña. Por proyecto y plantilla los menorquines deberían pelear toda la temporada en puestos de play off y en búsqueda de poder obtener el factor cancha. Son un equipo con mucha pólvora exterior y que jugando a alto ritmo pueden sacar de partido a cualquier rival con la excelencia de sus tiradores y las distintas variables defensivas que plantea Javier Zamora.
Más historias
El Súper Agropal Palencia fue un vendaval en Torrelavega (58-107)
J-3 Previa Grupo Alega Cantabria vs Súper Agropal Palencia
Grupo Alega Cantabria 2025-26