TAREAS DE ACTIVACIÓN
Serán tareas o ejercicios que se establecerán en la parte
inicial de las sesiones, sirviendo para activar física, técnica y psicológicamente a los jugadores.
Volumen de tiro competitivo
OBJETIVO PRINCIPAL
Volumen de tiro estableciendo diferentes rangos con sus respectivas
puntuaciones, a través de la competición.
OBJETIVOS SECUNDARIOS
– Primera toma de contacto con la sesión (activación).
– Mejorar el rango de tiro.
– Mejorar el porcentaje de tiro.
– Mejorar la competitividad.
MATERIAL
-21 conos y el número de balones estará en función del número de participantes.
Un balón por pareja o si se hace por grupos de tres o cuatro integrantes, se
necesitan dos balones por grupo.
DESARROLLO DEL EJERCICIO
Formar parejas o grupos de tres o cuatro jugadores. Se podrán establecer
parejas con un balón cada una o grupos de tres o cuatro jugadores.con dos
balones cada uno. Establecer y colocar sie (eje aro-aro, 45”,
60” y esquinas) con 5) marcados por conos de colores con
las siguientes puntuaciones si se anota: amarillo (1 punto), verde (2 puntos) y
naranja (3 puntos). El que tira va a por su rebote y, seguidamente, pasa a su
compañero. Anotar un número determinado de puntos en cada estación
utilizando las tres puntuaciones o rangos de tiro para llegar justo al tanteo
establecido [toma de decisiones). Cuando se logre llegar a esos los puntos, la
pareja o grupo pasará a la siguiente estación y se anotará un punto. Si cuando
se pasa a otra estación hay una pareja o grupo en ella se les doblará y como
premio serán dos puntos en vez de uno. El ejercicio acabará cuando el
entrenador lo establezca. Ganará la pareja o grupo que tenga más puntos.
VARIANTES
– Establecer un tiempo límite.
– Establecer un número determinado de puntos (cambios de estación).
– Si se fallan uno, dos, tres tiros… seguidos se restará -1 punto.
Más historias
Xabi Oroz completa la dirección de Súper Agropal Palencia
Natxo Lezkano: «Siempre he tenido la sensación que iba a volver»
Natxo Lezkano vuelve a Súper Agropal Palencia