Archivo de la etiqueta: Shane Lawal

Antelo y Arco empatados en el MVP de Marzo

Jose Angel Antelo (Cáceres Patrimonio de la Humanidad) y Salva Arco (Melilla Baloncesto) han sido los dos mejores jugadores del pasado mes de Marzo, con actuaciones brillantes en ambos casos. Tres jugadores de Palencia Baloncesto entre los mejores, McDermott el mejor en la sexta posición.

Uno lleva siendo protagonista de la competición a lo largo de la temporada, Jose Angel Antelo, Salva Arco está completando un final de temporada apoteósico con grandes actuaciones y en ambos casos, sin temor a la exageración, están llamando a las puertas de la ACB.

En el caso del joven jugador de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Antelo, lo lleva demostrando toda la temporada, ha crecido esta temporada hasta tener un gran nivel y parece preparado para el salto. En el caso del alero de Melilla, Salva Arco, el crecimiento del jugador tras abandonar Ourense ha sido brutal. Si ya era uno de los mejores aleros de la competición ahora está en la plenitud de su carrera y en un momento de madurez extraordinario y solo falta que alguien se fije en él para dar ese salto.

Ambos jugadores han empatado en el MVP de Marzo, con una valoración global de 110 con una valoración media de 22 por partido, ambos por encima de su media habitual, sobre todo en el caso de Salva Arco.

En la segunda posición, Oliver Arteaga (Menorca Basquet), jugador que sigue demostrando su gran regularidad, sin altibajos, y que es la pieza sobre la que gira el equipo menorquín, y este mes concluye para él con una media de 21’2 de valoración, muy cerca de los dos primeros.

La tercera posición es para Shane Lawal (Knet & Eniac), el pivot del equipo riojano también está logrando una gran regularidad durante la temporada y con una media de 21 de valoración.

En el caso de Palencia Baloncesto hay que destacar la presencia de tres jugadores en el top 30 del mes de Marzo, Adrian Moss, Jeff Xavier y Geoff McDermott, y es precisamente McDermott, el último en llegar a Palencia, el que ha cobrado un gran protagonismo logrando ser el mejor de Palencia este mes con una media de 20 de valoración y ocupando la sexta posición. Moss en el puesto 19 y Xavier en el 22, completan la presencia palentina en el top 30.

Los 30 mejores del mes de marzo fueron los siguientes:

Posición Jugador Equipo Total
1 Salva Arco Melilla Baloncesto 110
2 Jose Angel Antelo Caceres Patrimonio de la Humanidad 110
3 Oliver Arteaga Menorca Basquet 106
4 Shane Lawal Knet & Eniac 105
5 Carles Bivia Logitravel Mallorca Basquet 103
6 Geoff McDermott Palencia Baloncesto 100
7 Jakim Donaldson Iberostar Canarias 97
8 James Feldeine CB Breogan 97
9 Jonathan Kale Lleida Basquetbol 91
10 Roger Fornas Tarragona Basquet 2017 88
11 Alex Franklin Lobe Huesca 87
12 Chris Mortellaro Baloncesto Leon 86
13 Darryl Middleton Girona FC 84
14 Jesus Fernandez CB Granada 82
15 Ondrej Starosta Grupo Iruña Navarra 80
16 Matt Witt Knet & Eniac 80
17 Mikel Uriz Grupo Iruña Navarra 79
18 Dani Lopez Ford Burgos 78
19 Adrian Moss Palencia Baloncesto 76
20 Gintaras Leonavicius Lobe Huesca 75
21 Jeff Bonds Knet & Eniac 73
22 Jeff Xavier Palencia Baloncesto 69
23 Luke Sikma UB la Palma La Isla Bonita 69
24 Jason Detrick Lleida Basquetbol 68
25 Manu Gomez CB Breogan 67
26 Ognen Kuzmin Clinicas Rincon Benahavis 66
27 Shaun Green Logitravel Mallorca Basquet 65
28 Ridge McKeither Melilla Baloncesto 65
29 Papa Dia CB Breogan 64
30 Jorge Garcia Grupo Iruña Navarra 63

Jesús Fernández fue el máximo anotador del pasado mes

Dentro del caos, la tristeza sobre su futuro, el presente incierto, el pivot Jesús Hernández está representando lo mejor del equipo nazarí y a nivel individual está realizando los mejores números de su equipo y salvando la cara en muchos instantes del equipo. Actuaciones como ante Canarias, con 29 puntos o ante La Palma, 22, lo han catapultado a la primera plaza.

Con una media de 20’6 puntos por partido, Jesús Hernández ha sido el mejor de la Adecco Oro durante el mes de Marzo secundado en la segunda posición por el alero de Breogán, James Feldeine, que con una media de 19’4 puntos por encuentro fue el segundo mejor, con partidos como ante Mallorca con 26 puntos o Knet & Eniac con 21.

En la tercera posición, otro de los protagonistas del mes como el alero de Melilla, Salva Arco, con una media de 18’6 puntos, cimentada en partidos como ante Canarias con 24 puntos o los 27 de la última jornada ante Mallorca.

La representación palentina entre los 30 mejores se reduce a dos jugadores, Adrian Moss y Jeff Xavier. El mejor fue Jeff Xavier en el puesto 9 con 15’8 puntos por partido, mientras que Moss ocupó la posición 12 con 15 puntos por partido.

El top 30 del mes de Marzo fue el siguiente:

Posición Jugador Equipo Total
1 Jesus Fernandez CB Granada 103
2 James Feldeine CB Breogan 97
3 Salva Arco Melilla Baloncesto 93
4 Matt Witt Knet & Eniac 92
5 Alex Franklin Lobe Huesca 86
6 Rafa Huertas Ford Burgos 82
7 Carles Bivia Logitravel Mallorca Basquet 81
8 Gintaras Leonavicius Lobe Huesca 79
9 Jeff Xavier Palencia Baloncesto 79
10 Roger Fornas Tarragona Basquet 2017 75
11 Jonathan Kale Lleida Basquetbol 75
12 Adrian Moss Palencia Baloncesto 75
13 Jason Detrick Lleida Basquetbol 71
14 Jose Angel Antelo Caceres Patrimonio de la Humanidad 71
15 Jorge Garcia Grupo Iruña Navarra 68
16 Jeff Bonds Knet & Eniac 67
17 Francis Sanchez Caceres Patrimonio de la Humanidad 67
18 Charles Ramsdell Lleida Basquetbol 66
19 Oliver Arteaga Menorca Basquet 66
20 Manny Quezada Baloncesto Leon 66
21 Darryl Middleton Girona FC 65
22 Iñaki Narros Grupo Iruña Navarra 64
23 Jose Amador Logitravel Mallorca Basquet 64
24 Chris Mortellaro Baloncesto Leon 62
25 Sergi Pino Girona FC 61
26 Alberto Ruiz de Galarreta Knet & Eniac 60
27 Rolands Freimanis Girona FC 60
28 Papa Dia CB Breogan 59
29 Ondrej Starosta Grupo Iruña Navarra 57
30 Shaun Green Logitravel Mallorca Basquet 56

Lawal repite un mes más como máximo reboteador

El pivot de Knet & Eniac Shane Lawal, sigue demostrando el porqué es dominador de los aros en la competición y de nuevo el máximo reboteador del mes, con una media reboteadora de 10’4 rebotes por partido, con partidos como ante Huesca o Breogán con 14 rebotes, o Tarragona con 13.

La segunda posición la logra uno de los protagonistas del mes, Jose Angel Antelo, con una media reboteadora de 9’8 rebotes por encuentro, y encuentros tan destacados como el que protagonizó ante Lleida (15 rebotes) o ante Tarragona (con 11 rebotes).

La tercera posición es para uno de los últimos en llegar a la liga, el ala pivot de Palencia Baloncesto, Geoff McDermott, un jugador que se ha adaptado perfectamente a la competición en un tiempo record. Este mes, además de ser uno de los mejores de la competición logra esta tercera plaza con una media de 9’6 rebotes por encuentro. Su último encuentro ante Burgos con 14 rebotes,11 ante León, … hablan muy bien de este joven jugador.

En cuanto al resto de jugadores de Palencia Baloncesto, en el puesto 29, Adrian Moss fue siguiente más completo con una media de 5’2 rebotes.

El top 30 del mes está formado por los siguientes jugadores:

Posición Jugador Equipo Total
1 Shane Lawal Knet & Eniac 52
2 Jose Angel Antelo Caceres Patrimonio de la Humanidad 49
3 Geoff McDermott Palencia Baloncesto 48
4 Ondrej Starosta Grupo Iruña Navarra 42
5 Jakim Donaldson Iberostar Canarias 40
6 Darren Philip Ford Burgos 39
7 Jesus Fernandez CB Granada 38
8 Chris Mortellaro Baloncesto Leon 36
9 Luke Sikma UB la Palma La Isla Bonita 36
10 Roger Fornas Tarragona Basquet 2017 35
11 Darryl Middleton Girona FC 35
12 Oliver Arteaga Menorca Basquet 34
13 Ognen Kuzmin Clinicas Rincon Benahavis 34
14 Shaun Green Logitravel Mallorca Basquet 33
15 Papa Dia CB Breogan 33
16 Rolands Freimanis Girona FC 32
17 Andrejs Selakovs Tarragona Basquet 2017 30
18 Leon Williams Caceres Patrimonio de la Humanidad 30
19 Alex Franklin Lobe Huesca 30
20 Manu Gomez CB Breogan 30
21 Jonathan Kale Lleida Basquetbol 29
22 Ridge McKeither Melilla Baloncesto 29
23 Sergio Olmos Caceres Patrimonio de la Humanidad 28
24 Sales Brooks CB Breogan 27
25 Whippy Marques Logitravel Mallorca Basquet 27
26 James Feldeine CB Breogan 27
27 Miguel Angel Montañana Lobe Huesca 26
28 Kiril Waschmann Melilla Baloncesto 26
29 Adrian Moss Palencia Baloncesto 26
30 Eduard Gatell Girona FC 26

Carles Bivia sobresale en el apartado asistencial

Si en valoración han destacado dos hombres como Antelo o Arco, el base de Mallorca, Carles Bivia es otro de los que han crecido durante la temporada jugando casi siempre a un gran nivel y siendo el hombre más importante del equipo balear. Este mes ha confirmado su liderazgo en liga en el apartado de asistencias con una media de 8 por partido, muy por encima de los 5 que ha promediado en liga. 11 asistencias ante Mallorca, 8 ante Clínicas o 9 ante Navarra o Breogán.

En la segunda plaza Iñaki Sanz (Grupo Iruña Navarra), con una media de 4’6 por encuentro y en la tercera plaza, compartida, Salva Arco (Melilla Baloncesto) y Dani Pérez (Menorca Basquet), con una media de 4’4 asistencias.

En cuanto a Palencia Baloncesto, los jugadores más destacados han sido un gran Quique Garrido en la sexta posición, con una media de 4 asistencias por partido, mientras que el siguiente mejor es Carles Bravo en el puesto 21 con una media de 2’6.

El top 30 de la liga queda de la siguiente forma:

Posición Jugador Equipo Total
1 Carles Bivia Logitravel Mallorca Basquet 40
2 Iñaki Sanz Grupo Iruña Navarra 23
3 Salva Arco Melilla Baloncesto 22
4 Dani Perez Menorca Basquet 22
5 Mikel Uriz Grupo Iruña Navarra 21
6 Enrique Garrido Palencia Baloncesto 20
7 Alex Franklin Lobe Huesca 19
8 Marcos Suka-Umu Melilla Baloncesto 19
9 Matt Witt Knet & Eniac 19
10 Manny Quezada Baloncesto Leon 18
11 Xavi Forcada Caceres Patrimonio de la Humanidad 16
12 Shaun Green Logitravel Mallorca Basquet 15
13 Carlos Cherry Caceres Patrimonio de la Humanidad 15
14 Dani Lopez Ford Burgos 15
15 Jose Antonio Marco Melilla Baloncesto 14
16 Jose Simeon Lleida Basquetbol 14
17 Albert Sabat Iberostar Canarias 14
18 Cristian Diez UB la Palma La Isla Bonita 14
19 Steve D’Agostino Lleida Basquetbol 13
20 Miki Servera Lobe Huesca 13
21 Carles Bravo Palencia Baloncesto 13
22 Rai Lopez CB Granada 13
23 Juan Alberto Aguilar Ford Burgos 12
24 Mario Diez Baloncesto Leon 12
25 Gintaras Leonavicius Lobe Huesca 12
26 Julio Gonzalez Baloncesto Leon 12
27 Jorge Jimenez Menorca Basquet 12
28 Nacho Ordin Girona FC 12
29 Sean Ogirri CB Breogan 12
30 Jordi Vallmajo Girona FC 12

Lawal logra su primer MVP mensual

Shane Lawal, jugador de Knet & Eniac, ha logrado el MVP del mes de Enero, siendo el primer jugador diferente a Guillen o Jose Angel Antelo en lograrlo. El trío Xavier – Moss – Bravo, entre los diez primeros en anotación.

El jugador de Knet & Eniac, Shane Lawal, sucede a Guillen y Antelo como MVP del mes, tras completar un Enero impresionante fundamentado en su gran capacidad reboteadora lo que le ha llegado a realizar partidos en los que ha capturado 16 o 19 rebotes, y eso le ha valido entre otras cosas para ayudar a su equipo en algunas victorias y lograr el MVP en alguna jornada.

Lawal tuvo una valoración total de 134, con una media por jornada de 26’8 de valoración, adelantando este mes a Jose Manuel Coego (CB Granada), que con grandes actuaciones y a pesar de su situación temporal en Granada, ha conseguido la segunda posición con un total de 129 de valoración, a una media de 25’8.

La tercera plaza ya sí es para un habitual en estas posiciones, Jakim Donaldson (Iberostar Canarias), jugador que con total de 101 de valoración adelantó a Antelo y Williams, ambos jugadores de Cáceres, cuarto y quinto. Hay que señalar que a pesar de la marcha de Diouf a Fuenlabrada, con la puntuación obtenida por el ex de Palencia, este hubiera acabado (por su media de valoración) entre los 4 primeros.

Los mejores de Palencia Baloncesto durante el mes de Enero fueron Jeff Xavier en la posición 13 con un total de 83 de valoración y Carles Bravo en la posición 19 con 76 de valoración.

Posición Jugador Equipo Total
1 Shane Lawal Knet & Eniac 134
2 Jose Manuel Coego CB Granada 129
3 Jakim Donaldson Iberostar Canarias 112
4 Jose Angel Antelo Caceres Patrimonio de la Humanidad 101
5 Leon Williams Caceres Patrimonio de la Humanidad 99
6 Roeland Schaftenaar UB la Palma La Isla Bonita 96
7 Iñaki Sanz Grupo Iruña Navarra 87
8 Jesus Fernandez CB Granada 87
9 Salva Arco Melilla Baloncesto 86
10 Luke Sikma UB la Palma La Isla Bonita 85
11 Carles Bivia Logitravel Mallorca Basquet 85
12 Shaun Green Logitravel Mallorca Basquet 83
13 Jeff Xavier Palencia Baloncesto 83
14 Marcus Vinicius Ford Burgos 83
15 Sales Brooks CB Breogan 83
16 Darryl Middleton Girona FC 80
17 Ondrej Starosta Grupo Iruña Navarra 78
18 Marcus Norris Lleida Basquetbol 78
19 Carles Bravo Palencia Baloncesto 76
20 Jonathan Kale Lleida Basquetbol 75
21 Troy DeVries Melilla Baloncesto 74
22 Nicolas Richotti Iberostar Canarias 72
23 Darren Philip Ford Burgos 71
24 Gintaras Leonavicius Lobe Huesca 71
25 Jason Detrick Lleida Basquetbol 71
26 Rolands Freimanis Girona FC 70
27 Julio Gonzalez Baloncesto Leon 68
28 James Feldeine CB Breogan 68
29 Manny Quezada Baloncesto Leon 66
30 Franco Rocchia Baloncesto Leon 66

Coego logra la mejor anotación del mes

Jose Manuel Coego, jugador de CB Granada, ha sido el máximo anotador del mes de enero. A pesar de la situación tan desesperada que se vive en Granada, el jugador burgalés, con contratos temporales, ha sido el jugador que ha tirado de la anotación de su equipo logrando ser el mejor de Enero con un total de 106 puntos, una media de 21’2 puntos por encuentro.

Coego superó en ese mes al jugador de Cáceres, Jose Angel Antelo, que con un total de 89 puntos logró la segunda posición del mes, mientras que en la tercera plaza, fue para el jugador de Mallorca Carles Bivia, con 88 puntos.

Palencia Baloncesto es el equipo que más jugadores tienen en el top 30 del mes de Enero, con Xavier como 4º mejor con 86 puntos, Adrian Moss 6º clasificado con 84 puntos y Carles Bravo 8º con 78 puntos anotados.

Posición Jugador Equipo Total
1 Jose Manuel Coego CB Granada 106
2 Jose Angel Antelo Caceres Patrimonio de la Humanidad 89
3 Carles Bivia Logitravel Mallorca Basquet 88
4 Jeff Xavier Palencia Baloncesto 86
5 Matt Witt Knet & Eniac 85
6 Adrian Moss Palencia Baloncesto 84
7 Jesus Fernandez CB Granada 82
8 Carles Bravo Palencia Baloncesto 78
9 Shaun Green Logitravel Mallorca Basquet 78
10 Jakim Donaldson Iberostar Canarias 78
11 Salva Arco Melilla Baloncesto 76
12 Troy DeVries Melilla Baloncesto 75
13 Iñaki Narros Grupo Iruña Navarra 75
14 Alex Franklin Lobe Huesca 75
15 Nicolas Richotti Iberostar Canarias 75
16 Roeland Schaftenaar UB la Palma La Isla Bonita 74
17 Jason Detrick Lleida Basquetbol 73
18 James Feldeine CB Breogan 72
19 Rolands Freimanis Girona FC 71
20 Manny Quezada Baloncesto Leon 71
21 Sales Brooks CB Breogan 70
22 Marcus Norris Lleida Basquetbol 70
23 Leon Williams Caceres Patrimonio de la Humanidad 69
24 Jonathan Mitchell Tarragona Basquet 2017 68
25 Julio Gonzalez Baloncesto Leon 68
26 Ondrej Starosta Grupo Iruña Navarra 68
27 Roman Martinez UB la Palma La Isla Bonita 67
28 Jonathan T. Durley Baloncesto Leon 66
29 Gintaras Leonavicius Lobe Huesca 66
30 Levi Knutson Lobe Huesca 65

Por supuesto Lawal, máximo reboteador del mes

Ha sido la clave de su MVP de Enero y como no podía ser de otra forma, el jugador de Knet & Eniac, Shane Lawal, ha sido el máximo reboteador del mes además con una diferencia abrumadora sobre el segundo clasificado que fue Jesús Fernández.

Lawal capturó un total de 74 rebotes, a una media de 14’8 por partido, y superó a Jesús Fernández (CB Granada) que con 55 rebotes, quedó en segunda posición. La tercera plaza quedó para el jugador de Iberostar Canarias, Jakim Donaldson, con 51 rebotes.

También en esta categoría hay tres representantes de Palencia Baloncesto en el top 30, destacando la presencia entre ellos de Michel Diouf que si hubiera seguido en Palencia Baloncesto hubiera sido segundo del mes. Moss es el mejor de Palencia en el total con 38 rebotes en la posición 13, Diouf se situó en la posición 16 con 35 rebotes e Ian O’Leary, con 27 rebotes, ocupó la posición 26.

Posición Jugador Equipo Total
1 Shane Lawal Knet & Eniac 74
2 Jesus Fernandez CB Granada 55
3 Jakim Donaldson Iberostar Canarias 52
4 Chris Mortellaro Baloncesto Leon 49
5 Leon Williams Caceres Patrimonio de la Humanidad 49
6 Darren Philip Ford Burgos 45
7 Ognen Kuzmin Clinicas Rincon Benahavis 44
8 Rolands Freimanis Girona FC 42
9 Luke Sikma UB la Palma La Isla Bonita 41
10 Jose Manuel Coego CB Granada 41
11 Shaun Green Logitravel Mallorca Basquet 41
12 Jose Angel Antelo Caceres Patrimonio de la Humanidad 40
13 Adrian Moss Palencia Baloncesto 38
14 Roeland Schaftenaar UB la Palma La Isla Bonita 35
15 Ondrej Starosta Grupo Iruña Navarra 35
16 Michel Diouf Palencia Baloncesto 35
17 Marcus Vinicius Ford Burgos 34
18 Miguel Lorenzo Clinicas Rincon Benahavis 33
19 Jan Orfila Lobe Huesca 33
20 Sales Brooks CB Breogan 32
21 Manu Gomez CB Breogan 30
22 Whippy Marques Logitravel Mallorca Basquet 30
23 Darryl Middleton Girona FC 29
24 Dinma Odiakosa Melilla Baloncesto 29
25 Kiril Waschmann Melilla Baloncesto 29
26 Ian O Leary Palencia Baloncesto 27
27 Jonathan Kale Lleida Basquetbol 27
28 Iñaki Sanz Grupo Iruña Navarra 27
29 Alejandro Alba Tarragona Basquet 2017 27
30 Jerome Tillman Ford Burgos 27

DeVries, un escolta, máximo asistente del mes

El jugador de Melilla Baloncesto, Troy DeVries, ha sido el máximo asistente del mes de Enero, una sorpresa si tenemos en cuenta que el jugador del equipo melillenses ocupa la posición de escolta aunque ante la falta de bases, le ha obligado a jugar en esta posición. DeVries dio 26 asistencias para se el mejor del mes.

La segunda plaza se la gana el gran base de Knet & Eniac, Matt Witt, que con 25 asistencias se quedó muy cerca del jugador de Melilla, mientras que en la tercera fue para Dani López, jugador de Ford Burgos, con 23 asistencias.

En cuanto a la representación palentina, Quique Garrido ha sido el mejor asistente del equipo con un total de 21 asistencias en la octava posición, Raúl Mena con 14 asistencias, ocupó la posición 21.

Posición Jugador Equipo Total
1 Troy DeVries Melilla Baloncesto 26
2 Matt Witt Knet & Eniac 24
3 Dani Lopez Ford Burgos 23
4 Carles Bivia Logitravel Mallorca Basquet 23
5 Xavi Forcada Caceres Patrimonio de la Humanidad 23
6 Marcus Norris Lleida Basquetbol 22
7 Sergio Alonso Logitravel Mallorca Basquet 22
8 Enrique Garrido Palencia Baloncesto 21
9 Albert Sabat Iberostar Canarias 20
10 Dani Perez Menorca Basquet 18
11 Juan Alberto Aguilar Ford Burgos 18
12 Manny Quezada Baloncesto Leon 17
13 Mario Diez Baloncesto Leon 17
14 Iñaki Sanz Grupo Iruña Navarra 16
15 Oscar Alvarado UB la Palma La Isla Bonita 16
16 Jesus Fernandez CB Granada 16
17 Jordi Vallmajo Girona FC 15
18 Julio Gonzalez Baloncesto Leon 15
19 Salva Arco Melilla Baloncesto 15
20 Devon Van Oostrum Tarragona Basquet 2017 14
21 Raul Mena Palencia Baloncesto 14
22 Gintaras Leonavicius Lobe Huesca 14
23 Oscar Herrero Lobe Huesca 14
24 Mikel Uriz Grupo Iruña Navarra 13
25 Sean Ogirri CB Breogan 13
26 Carlos Cherry Caceres Patrimonio de la Humanidad 13
27 Angel Hernandez CB Granada 13
28 Eduardo Sanchez CB Breogan 12
29 Nacho Ordin Girona FC 12
30 Alberto Diaz Clinicas Rincon Benahavis 12

Adecco Oro J20: Canarias sufre pero amplía su ventaja

Iberostar Canarias sufrió mucho para lograr la victoria y solo pudo romper el partido tras dos técnicas consecutivas a Clínicas Rincón. Aprovechan la derrota de Burgos que fue superado por el juego interior de Knet & Eniac y la segunda plaza se encuentra abarrotada de equipos. Lawal vuelve a ser MVP de la jornada.

Crónica realizada para Muevetebasket.es

Estadísticas Adecco Oro

La derrota de Ford Burgos, segunda consecutiva, permite abrir una brecha de tres victorias a Iberostar Canarias, una ventaja, que a pesar de quedar prácticamente toda la segunda vuelta, puede resultar fundamental para el ascenso directo.
La derrota de Burgos y las apuradas y trabajadas victorias de Menorca, Melilla y La Palma, aprietan la clasificación y se produce un atasco en la segunda plaza, con cuatro equipos empatados, Lleida y Navarra al acecho y Girona, sin hacer mucho ruido, acercándose a todos.
Por abajo las cosas se van aclarando un poquito más. Clínicas sigue colista, Granada sigue cuesta abajo y Tarragona se mete de lleno tras caer en Palencia aunque tiene la salvación a una victoria.
Importante es el segundo MVP de Shane Lawal, basado en su poder reboteador, un poder que Burgos sufrió en sus propias carnes y dejó en evidencia algunas de las carencias de los castellanos.

LOBE Huesca 76 – Melilla Baloncesto 84
La última asignatura pendiente de Melilla, la victoria fuera de casa, ya está aprobada, y es que los melillenses han logrado su segunda victoria consecutiva lejos del Javier Imbroda, en un partido trabajado. Parecía que Melilla podía romper el partido en el segundo cuarto tras un primero muy igualado y en el que las defensas no existían, una ventaja que se ampliaba hasta los 15 puntos tras el descanso pero a partir de ahí Huesca se recuperó y poco a poco fue limando las diferencias hasta que un triple de Herrero a falta de 3 minutos, daba la vuelta al marcador. Cuanto todo parecía ir en contra de Melilla, volvieron a forzar en defensa y con un parcial de 2 a 12, se alzaban con la victoria.
Destacaron: Miguel Angel Montañana con 15 puntos y 5 rebotes, fue el más completo de Huesca. Salva Arco, que capturó el rebote 15.000 de Melilla, fue el mejor de su equipo con 18 puntos y 6 rebotes.

Palencia Baloncesto 87 – Tarragona Basquet 2017 66
Cómoda victoria de Palencia Baloncesto que fue siempre muy superior a los de Berni Alvarez. Los palentinos rompieron el partido tras el descanso y no tuvo ningún problema hasta el final dando la oportunidad al nuevo fichaje, Geoff McDermott y al palentino Caballero.
Destacaron: Con 14 puntos y 13 rebotes, Ian O’Leary fue el mejor de los palentinos. Por los visitantes, David Fernández con 7 puntos y 5 asistencias, fue de lo más destacado.

Lleida Basquetbol 74 – Grupo Iruña Navarra 72
Los locales logran superar al equipo más en forma de la competición en un partido que dominaron en el marcador pero que no pudieron romper en ningún instante. Los locales, de la mano de un gran Norris, lograba algunas rentas significativas pero los navarros, con un gran trabajo de Langford y Narros, siempre volvían a acercarse. A falta de un minuto para el final, los de Jareño se ponían a un punto, pero Lleida, un equipo muy experimentado, no ponía nervioso y lograba una importante victoria para ellos.
Destacaron: Partidazo de Marcus Norris con 23 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias, el mejor sin duda de Lleida. Por los navarros, Ondrej Starosta dominó ambas zonas con 16 puntos y 11 rebotes.

UB La Palma La Isla Bonita 78 – CB Breogán de Lugo 74
Breogán sigue en la zona baja de la tabla tras caer derrotado ante La Palma, que sigue realizando una temporada muy buena. Los locales, siempre por delante en el marcador, tuvieron que trabajar mucho para lograr la victoria. El dominio bajo los aros y las pérdidas de balón de los visitantes, fueron una ventaja demasiado importante para el conjunto canario, que aprovechó esas opciones para en los últimos minutos lograr una apurada victoria aunque los gallegos, apuraron hasta el final.
Destacaron: Roeland Schaftenaar fue el mejor de su equipo con 21 puntos y 9 rebotes mientras que por los gallegos, Sean Ogirri con 20 puntos y 5 asistencias, fue su jugador más completo.

Iberostar Canarias 75 – Clínicas Rincón Benahavís 64
Canarias sigue sumando y ampliando su ventaja sobre los segundos aunque lo cierto es que cada vez le cuesta más ganar, incluso en su propia cancha. Tras un buen primer cuarto de los canarios parecía que todo podía estar decidido pero Clínicas trabajó muy bien tanto en defensa como en el rebote para ir poco a poco recortando diferencias e incluso ponerse por delante en el marcador en el último cuarto 62 a 64. Ahí aparecieron los colegiados con dos técnicas a los visitantes que daban el empujón definitivo para la victoria de los locales, ante un equipo andaluz que pudo merecer mejores réditos.
Destacaron: Con 17 puntos y 9 rebotes, Jakim Donaldson fue el más completo de los locales. Por los andaluces, Miguel Lorenzo, jugó uno de sus mejores partidos con 17 puntos y 9 rebotes.

Menorca Basquet 84 – Logritravel Mallorca Basquet 80
Menorca logró una trabajada victoria ante un Mallorca que tiene mucho mérito con lo que está haciendo. Durante muchos minutos fue Mallorca quien tomó la iniciativa, con continuos cambios de defensa y su juego habitual en ataque, un juego que desconcertaba a los locales aunque los de Sastre no lograban aprovechar totalmente.
En el último periodo los locales jugaban con sus interiores, conscientes de su ventaja en este aspecto sobre Mallorca, y poco fueron superando a Mallorca hasta empatar. Un triple de Dani Pérez y una posterior pérdida de balón de los visitantes, daban la victoria a un Menorca que está en la lucha.
Destacaron: Urko Otegui con 24 puntos y 11 rebotes, fue el mejor de los locales mientras que por los de Xavi Sastre, Whippy Marques con 16 puntos y 9 rebotes, fue el jugador más completo.

Ford Burgos 68 – Knet & Eniac 75
Ha sido la única sorpresa de la jornada y un toque más de atención al equipo castellano leonés que está sufriendo mucho más de lo debido en su propia cancha. El viernes, los de Sala jugaron con mucha inteligencia y con las mismas armas que los locales, defensa y buen trabajo de sus interiores. A pesar de mandar en el primer cuarto los de Casadevall, los riojanos no perdían la cara al partido y con un parcial de 0 a 8, se metían de lleno en el partido y comenzaban a dominar. Según iba avanzando el partido, los aficionados se daban cuenta que el partido iba cuesta arriba. Burgos logró ponerse a solo 5 puntos de los riojanos, tras ir perdiendo hasta por 10 puntos, pero los visitantes no se arrugaron y lograron una importante victoria para la liga.
Destacaron: Marcus Vinicius fue el mejor de los jugadores locales con 11 puntos y 14 rebotes mientras que Shane Lawal, que repite como MVP de la jornada, fue el mejor de Clavijo con 10 puntos y 16 rebotes.

CB Granada 50 – Girona FC 68
Granada sigue en caída libre y desmembrándose poco a poco, perdiendo sus mejores efectivos y el marcador del partido que cerraba la jornada así lo refleja, solo 50 puntos anotados. Y es que Girona fue superior a los locales, no necesitaron mucho para romper el partido ante un Granada con apenas ya referencias. Un partido más para olvidar.
Destacaron: Jesús Fernández con 22 puntos y 12 rebotes, salvó a su equipo de una derrota más amplia. Por parte de Girona, Darryl Middelton con 14 puntos y 6 rebotes, fue el más completo.

Baloncesto León 95 – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 91
Épica victoria de León que se presentaba ante los extremeños con las bajas de sus dos bases y los problemas de espalda de Quezada. Durante muchos minutos fue Cáceres el que dominaba, un partido sin defensas y en el que el rebote al final fue decisivo. Los leoneses entraron en el último cuarto hasta con 9 puntos de desventaja, pero los jugadores, espoleados por su público y con un gran Julio González, lograron dar la vuelta al electrónico y sumar una victoria que les aleja del playout y les acerca al playoff.
Destacaron: Julio González con 20 puntos y 8 rebotes, fue el mejor de León mientras que por los visitantes, Jose Angel Antelo, como siempre, fue el más destacado con 22 puntos y 8 rebotes.

Shane Lawal repite como MVP
El mes de enero está resultando mágico para Knet & Eniac, y para el pivot Shane Lawal. El jugador repite una actuación extraordinaria dominando los aros y con un gran poder intimidador. Lawal fue imparable para los pivots burgaleses y con 10 puntos, 16 rebotes, 2 recuperaciones, 3 tapones y una valoración de 33, ha logrado su segundo MVP semanal consecutivo.

El cinco de la jornada
Base: Marcus Norris (Lleida Basquetbol
Escolta: David Navarro (Menorca Basquet)
Alero: Julio González (Baloncesto León)
Ala pivot: Jose Angel Antelo (Cáceres Patrimonio de la Humanidad)
Pivot: Shane Lawal (Knet & Eniac)

Adecco Oro J19: Canarias recupera la ventaja gracias a Mallorca

Iberostar Canarias vuelve a tener dos victorias de ventaja sobre Burgos, al aprovechar la derrota de los castellanos ante Mallorca, que sigue dando muestras de su profesionalidad. El pivot de Knet & Eniac, Shane Lawal, fue el MVP gracias a sus 19 rebotes.

Gran jornada de baloncesto la vivida este fin de semana, con la recuperación de Canarias, que vuelve a tener dos victorias sobre Burgos que volvió a ser sorprendido por un Mallorca que en el plano deportivo está realizando una campaña muy importante y en el plano económico están contra las cuerdas.
Por abajo la situación poco cambia. Clínicas y Granada siguen perdiendo, y Palencia se mete en problemas al perder en Huesca, además de perder un jugador importante como Michel Diouf que parece fichará por el Fuenlabrada de la ACB.
La liga está que arde por abajo, entre los puestos de playoffs y playout solo hay dos victorias de distancia, así que esta segunda vuelta va a ser muy emocionante.
En cuanto a las actuaciones individuales de los jugadores, destaca la del jugador de la jornada, Shane Lawal, con sus 19 rebotes, fue el Señor de los Aros en Logroño, confirmándose como uno de los mejores pivots de la competición.

Melilla Baloncesto 85 – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 83
Partido extraño el vivido en el Javier Imbroda, Melilla mantuvo una gran superioridad durante tres cuartos gracias a la gran labor de Arco y DeVries, pero en el último se relajaron en exceso y permitieron que un combativo Cáceres, llegara con opciones de empatar o ganar el partido en la última posesión. Cherry y Antelo tuvieron la oportunidad pero la canasta no entró y Melilla sigue manteniéndose como único equipo invicto en su cancha.
Destacaron: Con 29 puntos y 4 asistencias, Salva Arco fue por supuesto, el mejor. Por Cáceres, Carlos Cherry volvió por sus fueros con 23 puntos y 3 asistencias.

Knet & Eniac 86 – CB Granada 67
Partido sin mucha historia ante un Granada que va perdiendo efectivos y que es un firme candidato al descenso de categoría si se siguen marchando más jugadores. Los riojanos dominaron desde el comienzo aunque no fue hasta la vuelta de vestuarios cuando los riojanos rompieron el partido para lograr una cómoda victoria que mete aun más en el pozo a los nazarís.
Destacaron: El impresionante dominio bajo los aros de Shane Lawal, con sus 13 puntos y los escalofriantes 19 rebotes. Por los visitantes, Jose Manuel Coego con 21 puntos y 7 rebotes, fue el más completo.

Logitravel Mallorca Basquet 85 – Ford Burgos 71
Impresionante demostración de profesionalidad del equipo mallorquín que es la particular bestia negra de Burgos esta temporada, habiéndole vencido en los dos encuentros.
Sabedores del mayor poderío del juego interior de Burgos, el equipo mallorquín jugó con mucha inteligencia sus opciones, con un juego rápido y de posesiones cortas en el que el acierto fue la constante de los locales. Burgos, a pesar de ese dominio en el rebote, no fue capaz de aprovecharlo y aunque logró situarse a solo dos puntos, el gran juego exterior de Mallorca sentenció.
Destacaron: Carles Bivia con 17 puntos y 8 asistencias fue el jugador más completo. Por los visitantes, Darren Phillip con 24 puntos y 10 rebotes fue el mejor.

Clínicas Rincón Benahavís 46 – Menorca Basquet 64
Vuelta a las andadas del equipo andaluz, con un marcador paupérrimo y que habla por si solo de un partido sin historia en el que ningún jugador andaluz fue capaz de llegar a los 10 puntos. Cómodo partido para los de Berrocal que pudo repartir minutos entre todos sus hombre.
Destacaron: Por destacar a alguien, Pepe Pozas con 7 puntos y 6 rebotes, fue el más completo. Por el equipo menorquín, Albert Moncasi con 20 puntos y 9 rebotes, fue el mejor.

Grupo Iruña Navarra 88 – UB La Palma 82
Impresionante la labor que está realizando Navarra esta temporada, un equipo con mayúsculas que es ya un firme candidato al ascenso, sus victorias ante los cuatro primeros lo atestiguan.
Un partido que comenzó con dominio local, con facilidad para anotar y que fue suyo hasta mediados del último cuarto. Ahí reaccionó el equipo de Frade, y al descanso ya se había enganchado al partido e incluso se había puesto por delante. En la segunda parte, la igualdad fue intensa. Ninguno de los dos equipos era capaz de tomar las riendas, y se llegaba a los últimos segundos del último cuarto con igualdad. Diaz y Sikma tuvieron la oportunidad de ganar el partido pero el encuentro fue a la prórroga. En el tiempo extra, un triple de Jorge García a falta de 12 segundos sentenciaba el encuentro. Los aficionados habían vivido un gran partido.
Destacaron: Iñaki Sanz con 14 puntos y 7 rebotes, fue el jugador más completo de los de Jareño. Por el equipo visitante, Luke Sikma, con 19 puntos y 10 rebotes, fue el mejor.

Tarragona Basquet 2017 72 – Lleida Basquetbol 71
Importante victoria de cara a la salvación para Tarragona, que jugó un partido serio aprovechando los errores de Lleida en los minutos decisivos. A pesar de dominar el ritmo del partido y dominar el rebote en muchas fases del encuentro, Lleida no era capaz de romper el partido y en el último cuarto, Tarragona tomó el mando para ponerse por delante y llegó a los minutos finales con ventaja, tras aprovechar una técnica pitada a Casas. Ramsdell apareció y logró poner a su equipo a dos puntos, pero no dio tiempo a la remontada.
Destacaron: Con 12 puntos y 4 asistencias, Jorge Santana fue el más completo de su equipo. Por Lleida, Jason Detrick con 15 puntos y 8 rebotes fue el mejor.

LOBE Huesca 91 – Palencia Baloncesto 82
Huesca logró un triunfo de fe, tras aprovechar el bajón de los palentinos en el último cuarto, un partido que los castellanos habían dominado hasta ese instante con ventajas que llegaron a alcanzar los 12 puntos. Los visitantes cometieron muchos errores en los pases y Huesca fue capaz de aprovecharlos para llegar al final del partido con ventaja y además recuperando el basketaverage.
Destacaron: Por Huesca, Gintaras Leonavicius con 20 puntos y 6 rebotes, fue el mejor. Adrian Moss con 18 puntos y 12 rebotes, fue el mejor de los palentinos.

CB Breogán de Lugo 82 – Iberostar Canarias 93
Gran partido el que pudieron presenciar los aficionados en el Pazo, un partido en el que los locales no se arrugaron ante el líder y pusieron toda la carne en el asador. Los gallegos salieron decididos a romper el partido desde el principio, jugando al mismo juego que los canarios y además estando muy acertados en el tiro. En el segundo cuarto volvió el Canarias que se ha visto esta temporada, con un gran Heras que fue el artífice de la remontada para llegar al descanso con 54 a 54, un marcador de escándalo.
Tras la vuelta de vestuarios fue de nuevo Breogán quién se aprovechó del despiste visitante pero Canarias quería aprovechar la derrota de Burgos para meter distancia entre ambos y dejó casi 5 minutos sin anotar a los locales, y poniendo en bandeja una gran victoria.
Destacaron: James Feldeine con 26 puntos y 5 rebotes, fue el jugador más destacado de Breogán mientras que por los visitantes, Jakim Donaldson con 20 puntos y 7 rebotes, fue su mejor hombre.

Girona FC 81 -Baloncesto León 77
Girona salió decidido a tomar las riendas del partido y así lo hizo. Ordín tomó el mando de su equipo y fue cogiendo ventaja hasta mantenerlas entre los 8 y 12 puntos durante gran parte del mismo. En el último cuarto León comenzó a defender mejor y una antideportiva sobre Jorge Calvo cuando quedaban solo 32 segundos, daba esperanzas a los visitantes. Calvo falló un tiro libre y en la jugada posterior Quezada perdió la bola, con lo que el partido se quedaba en casa de un Girona que deja a León en la zona media – baja de la tabla.
Destacaron: Darryl Middelton con 11 puntos y 7 rebotes fue el mejor de su equipo. Por parte leonesa, Julio González fue su mejor hombre con 22 puntos y 5 asistencias.

Shane Lawal sigue doctorándose
El jugador de Knet & Eniac, Shane Lawal, sigue demostrando el acierto de su fichaje esta temporada por el equipo que dirige Jesús Sala. Se ha convertido por derecho propio en uno de los mejores pivots de la liga, mejorando jornada a jornada su rendimiento y logrando su record de capturas esta temporada en el partido ante Granada, con 19 rebotes.
Con 13 puntos, 19 rebotes (12 defensivos y 7 ofensivos), 5 tapones y una valoración de 36, es el mejor jugador de la jornada.

El cinco de la jornada
Base: Iñaki Sanz (Grupo Iruña Navarra)
Escolta: Troy DeVries (Melilla Baloncesto)
Alero: Salva Arco (Melilla Baloncesto)
Ala-pivot: Albert Moncasi (Menorca Basquet)
Pivot: Shane Lawal (Knet&Eniac)

Guillen repite por segundo mes consecutivo como MVP

Por segundo mes consecutivo, Richi Guillen es el MVP del mes, en este caso de Noviembre y su compañero en Ibertostar Canarias, Jakim Donaldson, el más valorado de la liga. Diouf fue el jugador más valorado de Palencia Baloncesto.

Como cada mes, realizamos el repaso a los mejores en los apartados estadísticos más comunes, una información que obtenemos de nuestra amplia base de datos en la que además de las estadísticas habituales, y otras menos, puedes encontrar las fichas más completas de los equipos, de los partidos, de los jugadores, …Puedes consultar esa información desde aquí.

Este mes, el jugador Richi Guillén ha vuelto a demostrar el nivel que atesora, y que siempre hace que los aficionados al basket elucubremos con lo que podía haber echo en la ACB. De momento, acumula otro MVP mensual.

Con los mejores del mes podríamos formar un buen cinco titular:Oscar Alvarado, James Feldeine, Jason Detrick, Richi Guillen y Shane Lawal.

Con otro MVP, Guillen camina hacia el mito

El jugador de Iberostar Canarias, Richi Guillén, va camino de batir todos los records de la Adecco Oro y por segundo mes consecutivo, ha sido el MVP de la liga, el jugador más valorado dentro de un equipo, el canario, en el que gran parte de la plantilla figura entre los mejores de la competición.

A pesar de su segundo MVP mensual, es su compañero Jakim Donaldson, el que lidera la clasificación de valoración de la liga, eso sí muy cerca de Donalson que solo le saca 11 puntos de valoración.

Para alcanzar su MVP de Noviembre, Guillen realizó una valoración global de 106, una media de 26’5 por partido en el que destacó su actuación ante Baloncesto León donde anotó 30 puntos sin apenas fallos en el tiro y valoró 42, uno de los topes de la temporada.

Meritorio resulta seguir el ritmo del jugador de Canarias, por lo que los 99 de valoración del jugador de CECIP Lleida, Jason Detrick, segundo del mes, también son destacables, al igual que los 97 del compañero de Guillen, Jakim Donaldson, tercero del mes o los 96 del jugador de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Jose Angel Antelo, que fue el cuarto.

En cuanto a la actuación de los jugadores de Palencia Baloncesto, destacada la actuación de Michel Diouf, que jornada a jornada siempre está entre los mejores de Palencia, manteniendo una gran regularidad. Diouf ocupó la posición 18 de Noviembre seguido por Jeff Xavier en el 21 y Adrian Moss en el 22. Un buen mes para los jugadores colegiales.

Top 30 de valoración

Posición Jugador Equipo Total
1 Ricardo Guillen Iberostar Canarias 106
2 Jason Detrick CECIP Lleida Basquetbol 99
3 Jakim Donaldson Iberostar Canarias 97
4 Jose Angel Antelo Caceres Patrimonio de la Humanidad 96
5 Gintaras Leonavicius Lobe Huesca 90
6 Troy DeVries Melilla Baloncesto 83
7 James Feldeine CB Breogan 83
8 Roger Fornas Tarragona Basquet 2017 82
9 Kevin Langford Grupo Iruña Navarra 80
10 Shane Lawal Knet & Eniac 78
11 Ognen Kuzmin Clinicas Rincon Benahavis 74
12 Roeland Schaftenaar UB la Palma La Isla Bonita 73
13 Darren Philip Ford Burgos 71
14 Miguel Angel Montañana Lobe Huesca 69
15 Nacho Ordin Girona FC 69
16 Shaun Green Logitravel Mallorca Basquet 68
17 Luke Sikma UB la Palma La Isla Bonita 67
18 Michel Diouf Palencia Baloncesto 66
19 Dinma Odiakosa Melilla Baloncesto 66
20 David Navarro Menorca Basquet 65
21 Jeff Xavier Palencia Baloncesto 64
22 Adrian Moss Palencia Baloncesto 63
23 Manny Quezada Baloncesto Leon 63
24 Urko Otegui Menorca Basquet 63
25 Oliver Arteaga Menorca Basquet 63
26 Jonathan T. Durley Baloncesto Leon 62
27 David Mesa Knet & Eniac 61
28 Thomas Coleman Girona FC 61
29 Sergi Pino Girona FC 60
30 Joe Krabbenhoft CB Breogan 60

Detrick lidera la anotación de Noviembre

Qué gran temporada la que está realizando Lleida y gran parte del mérito, además de una plantilla completa, la tiene uno de los mejores killers de la liga, Jason Detrick, que este mes ha anotado 100 puntos, 25 de media, superando los 99 puntos que el mes anterior anotó Manny Quezada en 5 partidos, lo que da una idea del gran mes que el jugador norteamericano ha protagonizado.

En la segunda posición mensual, un jugador que le está cogiendo el aire a la competición, Gintaras Leonavicius (LOBE Huesca), jugador que con 92 puntos, también ha completado un gran mes con la media de 23 puntos por encuentro.

En la tercera plaza, el primer jugador nacional del mes, Jose Angel Antelo (Cáceres Patrimonio de la Humanidad), jugador que sigue madurando es pieza clave en los extremeños. Este mes anotó 91 puntos, a una media de 22’75 por encuentro. El líder de anotación de la Adecco Oro, Troy DeVries (Melilla Baloncesto), fue el 4º con un total de 83 puntos.

También ha sido buen mes para los jugadores de Palencia Baloncesto, dos de ellos en el top 30, Jeff Xavier con 76 puntos en el noveno puesto y Adrian Moss con 70 en el undécimo. Ya más lejos, Carles Bravo, en la posición 47 con 47 puntos.

Top 30 de anotación

Posición Jugador Equipo Total
1 Jason Detrick CECIP Lleida Basquetbol 100
2 Gintaras Leonavicius Lobe Huesca 92
3 Jose Angel Antelo Caceres Patrimonio de la Humanidad 91
4 Troy DeVries Melilla Baloncesto 83
5 Ricardo Guillen Iberostar Canarias 82
6 James Feldeine CB Breogan 81
7 Matt Witt Knet & Eniac 78
8 Jakim Donaldson Iberostar Canarias 76
9 Jeff Xavier Palencia Baloncesto 76
10 Nacho Ordin Girona FC 73
11 Adrian Moss Palencia Baloncesto 70
12 Darren Philip Ford Burgos 70
13 Manny Quezada Baloncesto Leon 69
14 Kevin Langford Grupo Iruña Navarra 67
15 Francis Sanchez CB Granada 61
16 Roger Fornas Tarragona Basquet 2017 61
17 Jonathan T. Durley Baloncesto Leon 61
18 Miguel Angel Montañana Lobe Huesca 59
19 Luke Sikma UB la Palma La Isla Bonita 59
20 David Navarro Menorca Basquet 58
21 Charles Ramsdell CECIP Lleida Basquetbol 58
22 Ognen Kuzmin Clinicas Rincon Benahavis 56
23 Shaun Green Logitravel Mallorca Basquet 56
24 Levi Knutson Logitravel Mallorca Basquet 56
25 Jeff Bonds Knet & Eniac 56
26 David Mesa Knet & Eniac 56
27 Salva Arco Melilla Baloncesto 54
28 Jose Amador Logitravel Mallorca Basquet 53
29 Levi Rost Iberostar Canarias 52
30 Sean Ogirri CB Breogan 52

Lawal es el máximo reboteador del mes de Noviembre

Una cara nueva de la liga, Shane Lawal, jugador del Knet & Eniac de Jesús Sala, ha sido el jugador que más rebotes ha capturado de la competición en este mes de noviembre, una actuación que le ha valido también para liderar la clasificación general de la liga en este apartado.

Lawal, con 46 rebotes, 11’5 rebotes de media, lideró un mes correcto a nivel individual pero pésimo a nivel de equipo ya que su equipo perdió todos los encuentros. En la segunda plaza nos encontramos a otro gran jugador como Jakim Donaldson (Iberostar Canarias), que con 40 capturas no estuvo muy lejos del pivot del equipo riojan, a una media de 10 rebotes por partido.

También a una corta distancia, un veterano en estas lides como Urko Otegui (Menorca Basquet) que con 38 rebotes ocupó la tercera plaza, justo por encima de Shaun Green (Logitravel Mallorca Basquet), cuarto, que capturó 37.

Por Palencia Baloncesto destacaron un mes más Michel Diouf, 5º con 35 rebotes y Adrian Moss en el puesto 25 con 26 rebotes y al que se unió Ian O’Leary en el puesto 23 con 27 rebotes capturados.

El Top 30 de reboteadores

Posición Jugador Equipo Total
1 Shane Lawal Knet & Eniac 46
2 Jakim Donaldson Iberostar Canarias 40
3 Urko Otegui Menorca Basquet 38
4 Shaun Green Logitravel Mallorca Basquet 37
5 Michel Diouf Palencia Baloncesto 35
6 Roeland Schaftenaar UB la Palma La Isla Bonita 34
7 Jose Angel Antelo Caceres Patrimonio de la Humanidad 32
8 Jerome Tillman Ford Burgos 31
9 Luke Sikma UB la Palma La Isla Bonita 31
10 Roger Fornas Tarragona Basquet 2017 30
11 Leon Williams Caceres Patrimonio de la Humanidad 30
12 Joe Krabbenhoft CB Breogan 29
13 Darren Philip Ford Burgos 29
14 Dinma Odiakosa Melilla Baloncesto 29
15 Ognen Kuzmin Clinicas Rincon Benahavis 29
16 Jesus Fernandez CB Granada 29
17 Jonathan Kale CECIP Lleida Basquetbol 28
18 David Mesa Knet & Eniac 28
19 Oliver Arteaga Menorca Basquet 28
20 Sergi Pino Girona FC 28
21 Miguel Angel Montañana Lobe Huesca 27
22 Kevin Langford Grupo Iruña Navarra 27
23 Ian O Leary Palencia Baloncesto 27
24 Rolands Freimanis Girona FC 26
25 Adrian Moss Palencia Baloncesto 26
26 Jonathan T. Durley Baloncesto Leon 25
27 Thomas Coleman Girona FC 25
28 Maurice McNeil Lobe Huesca 25
29 Ricardo Guillen Iberostar Canarias 25
30 Alfons Alzamora CECIP Lleida Basquetbol 24

Oscar Alvarado, líder en asistencias, confirma su progresión

El joven Oscar Alvarado está progresando mucho esta temporada y ayudando a su equipo, UB La Palma La Isla Bonita, a la gran temporada que están protagonizando. El base de La Palma ha sido con diferencia el mejor asistente del mes, con un total de 29 asistencias y 7’25 de media.

Algo más lejos otro de los grandes de la categoría, Marcus Norris, jugador de CECIP Lleida, que con 22 asistencias fue el segundo mejor, a una media de 5’5 y empatado con Albert Sabat (Iberostar Canarias).

El cuarto en discordia fue para otro joven base, Dani Pérez (Menorca Basquet), 21 asistencias a una media de 5’25 asistencias por encuentro.

Raúl Mena fue el máximo representante palentino en el top 30, con 16 asistencias ocupando la posición 9 y Garrido, empatado con varios jugadores, en la posición 29 con 9 asistencias. Hay que bajar a la posición 49 del mes para encontrar a Carles Bravo, con 6 asistencias.

Top 30 Asistencias

Posición Jugador Equipo Total
1 Oscar Alvarado UB la Palma La Isla Bonita 29
2 Albert Sabat Iberostar Canarias 22
3 Marcus Norris CECIP Lleida Basquetbol 22
4 Dani Perez Menorca Basquet 21
5 Juan Alberto Aguilar Ford Burgos 20
6 Joan Riera Melilla Baloncesto 18
7 Matt Witt Knet & Eniac 18
8 Manny Quezada Baloncesto Leon 17
9 Raul Mena Palencia Baloncesto 16
10 Carles Bivia Logitravel Mallorca Basquet 16
11 Juanjo Bernabe Baloncesto Leon 16
12 Jose Pozas Clinicas Rincon Benahavis 16
13 Troy DeVries Melilla Baloncesto 16
14 Oscar Herrero Lobe Huesca 16
15 Alejandro Lopez Laz UB la Palma La Isla Bonita 15
16 Dani Rodriguez Caceres Patrimonio de la Humanidad 14
17 Nicolas Richotti Iberostar Canarias 14
18 Sergio Alonso Logitravel Mallorca Basquet 13
19 Iñaki Sanz Grupo Iruña Navarra 12
20 Joe Krabbenhoft CB Breogan 12
21 Gintaras Leonavicius Lobe Huesca 12
22 Ricardo Guillen Iberostar Canarias 11
23 Sean Ogirri CB Breogan 11
24 Xavi Forcada Caceres Patrimonio de la Humanidad 10
25 Dani Lopez Ford Burgos 10
26 Francis Sanchez CB Granada 9
27 Mikel Uriz Grupo Iruña Navarra 9
28 Levi Knutson Logitravel Mallorca Basquet 9
29 Enrique Garrido Palencia Baloncesto 9
30 Ivan Martinez Tarragona Basquet 2017 9

Feldeine fue el mejor Sub 23

Posición Jugador Equipo Total
1 James Feldeine CB Breogan 83
2 Luke Sikma UB la Palma La Isla Bonita 67
3 Michel Diouf Palencia Baloncesto 66
4 Jonathan T. Durley Baloncesto Leon 62
5 Thomas Coleman Girona FC 61
6 Asier Zengotitabengoa Caceres Patrimonio de la Humanidad 55
7 Mikel Uriz Grupo Iruña Navarra 55
8 Dani Perez Menorca Basquet 50
9 Mark Payne Clinicas Rincon Benahavis 46
10 Ivan Martinez Tarragona Basquet 2017 44
11 Levi Knutson Logitravel Mallorca Basquet 44
12 Oscar Alvarado UB la Palma La Isla Bonita 41
13 Mamadou Samb CB Granada 39
14 Nikola Rakocevic Grupo Iruña Navarra 34
15 Carlos Cobos CB Granada 34
16 Xavi Forcada Caceres Patrimonio de la Humanidad 31
17 Juan Alberto Aguilar Ford Burgos 29
18 Jorge Santana Tarragona Basquet 2017 29
19 Jose Pozas Clinicas Rincon Benahavis 29
20 Alejandro Lopez Laz UB la Palma La Isla Bonita 23
21 Andrejs Selakovs Tarragona Basquet 2017 22
22 Cristian Diez UB la Palma La Isla Bonita 22
23 Mahodo Malick Clinicas Rincon Benahavis 22
24 El Hadji Malick Fall Clinicas Rincon Benahavis 19
25 Angel Hernandez CB Granada 19
26 Rai Lopez CB Granada 14
27 Alejandro Abrines Clinicas Rincon Benahavis 13
28 Alberto Diaz Clinicas Rincon Benahavis 13
29 Dejan Todorovic Clinicas Rincon Benahavis 13
30 Jose Antonio Marco Melilla Baloncesto 12

«Soy de Detroit, no me asustan los disparos»

Por costumbre, cuando nos dirigimos a un evento deportivo solemos ver a los protagonistas como héroes. Gente que disfruta de practicar un deporte profesionalmente al que nuestra capacidad (menor) nos ha impedido practicarlo de otra manera que no sea un mero hobby entre amigos.

Y por que no decirlo, como unos privilegiados que viven (y bien) de hacer lo que les gusta. Normalmente no nos paramos a imaginar que todos tienen detrás de sí una historia, y una vida personal que no siempre es tan bonita como pensamos.

De hecho como mucho sabemos algo de los jugadores de nuestro equipo tampoco demasiado y a veces mejor así, pero de los rivales nada. Además de que en la pasión de los partidos son el objetivo de algunas lindezas que se lanzan desde la grada.

Pero como decíamos antes siempre hay alguna historia interesante detrás y en ocasiones estas llegan al público. En la semana que Palencia Basket recibe al Knet&Eniac, de Logroño, el protagonista de esta historia es el número 9 del equipo riojano: Shane Lawal.

Shane Lawal (Abeokuta, Nigeria, 8-10-1986) en pretemporada visitó Palencia y dejó unos destellos interesantes, pero en su primer partido de liga ante CB León explotó. Anotó 19 puntos, 11 rebotes, 2 tapones y 4 mates para llegar a 29 de valoración tras jugar únicamente 20 minutos.

En esos momentos salió un reportaje en la agencia EFE, en la que se narra la historia de Lawal hasta llegar a esa gran actuación en su debut en LEB Oro. La entrevista que fue difundida por muchos medios especializados en basket tenía como punto destacado las vivencias de Lawal desde que fue cortado por Guadalajara hasta su llegada a Logroño.

El pívot nigeriano-americano comenzó a jugar en la liga universitaria americana y decidió su paso a profesional en las ligas de Qatar y Kuwait. Tras esa experiencia decidió probar suerte en el baloncesto español fichado por el Rayet Guadalajara.

En tierras manchegas su labor se hizo notar, llegando a alcanzar el record de rebotes en un partido (19), pero el club decidió cortarle al no poder hacer frente a su ficha.

Estos problemas económicos del club de Guadalajara, le hicieron recalar en enero en el equipo de baloncesto de Bengasi (Libia) donde solo llegó a jugar tres partidos ya que estalló la guerra en Libia y Bengasi fue una de las primera ciudades tomadas por los sublevados al régimen de Gadafi.

Allí permaneció por consejo de su club en el hotel sin salir, junto a otro jugador americano de origen nigeriano. La razón era de peso, los ataques de los partidarios de Gadafi eran perpetrados por “mercenarios africanos” con lo cual su aspecto podría causarles problemas si alguien los confundía.

Estuvieron diez días sin teléfono, sin internet, con problemas para encontrar comida y oyendo disparos constantemente, mientras por la BBC veían los enfrentamientos que sucedían en las calles adyacentes.

Hasta que unos trabajadores de una petrolera brasileña les aseguraron que si llegaban al puerto de Bengasi, ellos les sacaban del país.

Y así contra la voluntad del club salieron del hotel en taxi hacia el puerto siempre con el pasaporte americano en la mano para identificarse y evitar que les confundieran con “mercenarios africanos” y de esta forma, no sin dificultades, lograron salir de Libia.

Los dos jugadores embarcaron junto a otros 150 refugiados hacia Malta, allí tuvieron que comprarse un pasaje hacia Egipto, luego Turquía y por fin a New York para terminar el periplo en su casa de Detroit.

Hoy en día, según EFE el jugador bromea con su “aventura”,ha asegurado que no pasó miedo por que es de Detroit y allí es normal oír disparos. Aunque aseguró que se sintió angustiado de no poder contactar con su familia en tanto tiempo dice recordarlo todo como una película.

Afortunadamente, la historia tuvo un final feliz y el próximo viernes veremos a Lawal en el Marta Domínguez como rival de Palencia Baloncesto.