Archivo de la etiqueta: castilla y león

Dani Manchón será premiado en la Gala del Baloncesto de Castilla y León como mejor jugador promesa

Dani Manchón ha sido elegido mejor jugador promesa de la región y recibirá el galardón en la XVII Gala del Baloncesto de Castilla y León que tendrá lugar el próximo 3 de Julio en Burgos.

Dani Manchón se formó en la cantera de Filipenses y de ahí pasó al CB Valladolid donde ha seguido creciendo como jugador y esta temporada junto con el equipo junior ha disputado el Campeonato de España de la categoría.

El premio gordo le ha llegado con Porfi Fisac ya que el palentino ha llegado a debutar en la Adecco Oro con el conjunto vallisoletano teniendo algunos minutos en 5 partidos, debutando precisamente ante el Quesos Cerrato Palencia en el partido de la primera vuelta, mientras que sus únicos puntos llegaron ante Ourense Baloncesto al que anotó 5 puntos en los cinco minutos que disputó.

Otro jugador del CB Valladolid, Sergio de la Fuente, ha sido elegido mejor jugador senior de la región premiando la buena temporada que ha realizado en su vuelta a la Adecco Oro.

Ford Burgos con su tercer ascenso consecutivo ha sido elegido como mejor club de la región mientras que la revista Gigantes ha sido elegida como mejor medio de comunicación.

Los premiados son los siguientes:

Medio de Comunicación: Gigantes
Entidad Colaboradora: Ayuntamiento de Burgos
Directivo: Miguel Angel Rodriguez Sierra
Club: CB Tizona
Representante Comité Territorial de Árbitros: Angel Vega Garcia
Entrenadora: Maria Isabel Fernandez Pérez
Jugador: Sergio de la Fuente Valdizan
Jugadora: Mª Isabel Garcia Cartón
Jugador Promesa: Daniel Manchón Crespo
Jugadora Promesa: Paula López Gonzalez-Vallinas

Otro éxito de las selecciones de Castilla y León infantiles

femenGran semana para el baloncesto de Castilla y León, tanto femenino como masculino; a la gran actuación de las dos selecciones mini en San Fernando se une el bronce logrado por la selección infantil femenina y la permanencia en el grupo especial en el campeonato de España de selecciones disputado en Zaragoza durante esta Semana Santa.

Sin duda el gran éxito de este campeonato corresponde a la selección femenina dirigida por Quique Megido y en la que la palentina Irene Mata ha tenido un papel crucial para lograr el bronce en este campeonato de España.

 La fase de grupo emparejó a la selección infantil femenina en el grupo B junto a Canarias, Valencia, Andalucía, y Galicia, una fase en la que la selección regional solo cayó en la última jornada ante Galicia, cuando ya estaba asegurada la clasificación a semifinales.

En semifinales Castilla y León caía frente a País Vasco, un encuentro en el que las castellano leonesas llegaron con una pequeña ventaja tras remontar un mal inicio de partido. La selección regional vasca daba la vuelta al marcador para llevarse el partido por 47 a 36.

En la lucha por el tercer puesto Castilla y León se volvía a enfrentar a Canarias a la que ya se había enfrentado en la fase de grupos y las castellano leonesas volvían a vencer por 64 a 54, con 19 puntos de la palentina Irene Mata que fue clave en la victoria. De esta forma la selección entrenada por el palentino Quique Megido se hacía con el bronce.

Aunque no lograra llegar a semifinales y tuviera que lograr la permanencia en la última jornada, la selección masculina infantil ha logrado el objetivo de la permanencia en el grupo especial y se mantendrá un año más entre las mejores selecciones de España, un gran trabajo de los chicos castellano leoneses.

La selección infantil masculina también contaba con representación palentina de la mano del jugador del CD Maristas, Pablo Infante. La selección regional estuvo encuadrada en el grupo B junto a Canarias, País Vasco, Aragón y Madrid, un duro grupo en el que la selección no lograba la victoria en ninguno de sus encuentros.

Castilla y León lograba la permanencia en el grupo especial en el cruce que les enfrentaba a Islas Baleares, partido en el que vencían por un claro 74 a 52, y en el que Infante fue titular.

En definitiva buen sabor de boca por el bronce logrado por las infantiles y la permanencia en el grupo especial de la selección masculina, pero sobretodo un gran trabajo de los clubs castellano leoneses que son los que trabajan el día a día de los niños y niñas.

Las minis de Castilla y León suben al grupo especial y los chicos se mantienen

Selección mini de Castilla y León. Foto Twitter Nacho Coque

Gran sabor de boca de las selecciones mini de Castilla y León que han disputado el Campeonato de España de la categoría en San Fernando (Cádiz), un campeonato que ha supuesto un gran éxito para la selección regional ya que el próximo año los dos equipo minis, el femenino y masculino, jugarán en el grupo especial entre los mejores del país.

En el caso de la selección mini femenina donde Alvaro San Martín (Filipenses) ha sido el entrenador ayudante de David Barrio, han logrado el ascenso de categoría ganándose el derecho de disputar la próxima temporada el campeonato en el grupo especial.

En la primera fase las castellano leonesas estaban encuadradas en el grupo C junto a Ceuta, Melilla, Murcia y Asturias, una fase inmaculada de la selección regional que logró pleno de victorias siendo el partido ante Asturias el más disputado.

En las semifinales disputadas ayer, Castilla y León logró la victoria ante La Rioja por 73 a 57, con lo que lograban ya el ascenso al grupo especial. Esta mañana han disputado la final ante Asturias y ya sin nada en juego han caído por tres puntos.

Selección mini masculina de Castilla y León. Foto Twitter Nacho Coque

En el caso de la selección mini masculina de Castilla y León lograron el objetivo, la permanencia, una permanencia que parecía complicada ya que había quedado encuadrada en el grupo «B», el más duro, con Cataluña, Madrid, Baleares y País Vasco, y de su grupo han salido los dos finalistas, los dos grandes favoritos, Madrid y Cataluña.

En la selección mini de Castilla y León han disputado el campeonato tres jugadores palentinos, Javier Carracedo León y Guillermo Royo López-Fando, ambos de Filipenses, y el jugador del CB Palencia, Adrián Froufe Pérez.

Tras vencer en el último encuentro de la fase regular a País Vasco, los castellano leoneses se jugaban la permanencia ante Cantabria y ahí los jugadores de Daniel Manso lograban una clara victoria ante los cántabros por 68 a 18.

En definitiva el campeonato realizado por las dos selecciones castellano leonesas mini se puede considerar de exitosa ya que se lograron los objetivos y el próximo año Castilla y León tendrá a sus dos selecciones entre los mejores del país.

Y ahora toca el turno de las selecciones infantiles.

Las niñas de Oro de Castilla y León, Campeonas de España Cadete

La selección femeninade Castilla y León en categoría cadete, CAMPEONA DE ESPAÑA 2015

Castilla y León ha encontrado su particular generación de Oro, la generación del 99, la última del siglo pasado, que es bandera y ejemplo de las de este, la de unas chicas que han dado ya dos grandes éxitos a la comunidad castellano leonesa, primero hace dos años logrando el campeonato de España infantil y ahora con el campeonato de España cadete en una gran final ante Canarias, una de las grandes favoritas para el campeonato.

Castilla y León y Canarias disputaron un partido de poder a poder, un partido en el que se enfrentaba un equipo como el dirigido por Jose Luis Cubillo, tal vez con menos físico que la selección Canaria, pero con muchos recursos que usaron a lo largo del partido ante una selección canaria que estuvo prácticamente todo el encuentro en zona.

Los primeros diez minutos tuvieron un inicio ajustado aunque las castellano leonesas lograban tomar ventajas de hasta 6 puntos pero en los últimos minutos, con muchos problemas para anotar para Castilla y León permitían a Canarias voltear el marcador y llegar al final de primer cuarto dos por delante.

La igualdad se mantenía en el segundo, cambios de ventajas, y ninguno de los dos logrando imponer su estilo, con nervios por parte de ambas y tras un 2+1 anotado por la canaria Natalia Rodríguez, Canarias llegaba al descanso cuatro por delante.

Tras el descanso Canarias siguió mandando y ante los problemas de los de Cubillo para anotar lograban alcanzar una máxima ventaja de 8 puntos mediado el tercer periodo obligando al técnico castellano leonés a pedir un tiempo muerto que no cambiaba mucho el panorama ya que Canarias a poco más de tres minutos para el final del cuarto dominaba por 10 puntos. En la recta final del cuarto comenzaba la remontada castellano leonesa y a falta de 10 minutos ya solo caía por cinco, 52 a 47.

La reacción de las de Cubillo continuaba lideradas por Marta Aranda y Paula López, y a poco más de 6 minutos para el final Castilla y León empataba el encuentro. En los siguientes minutos la emoción subía enteros, cambios de ventaja continuos, y a algo más de 2 minutos Mame anotaba para poner con cinco de ventaja a Castilla y León parando el cronómetro el técnico canario.

Castilla y León gestionaba muy bien esta pequeña ventaja y el triple de Iris Junio sobre la bocina para Canarias, no hacía más que certificar la igualdad del partido pero que el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas era para una nueva generación de Oro, la de Castilla y León.

El sexto puesto logrado por la Selección Cadete Masculina de Castilla y León ha quedado algo eclipsado por el campeonato de España de las chicas, pero el equipo dirigido por Toño Llamas ha realizado un buen campeonato si tenemos en cuenta que ha estado en el grupo más difícil donde ha sido tercero y ha logrado el objetivo marcado, la permanencia en la categoría especial y repetir al menos el sexto puesto logrado en la edición anterior ya que no pudieron superar a País Vasco que venció por 80 a 70. Un buen campeonato de los cadetes castellano leoneses.

 

La selección femenina cadete de Castilla y León juega la final ante Canarias

Castilla y León tendrá hoy la oportunidad de lograr el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas tras vencer ayer lunes a Andalucía en un partido que las castellano leonesas se llevaron por 65 a 77 en un partido emocionante que se decidió en el último cuarto al que llegó con solo tres puntos de ventaja la selección castellano leonesa.

Las cadetes de Castilla y León se enfrentarán a Canarias que venció en la otra semifinal a Cataluña por 59 a 69. Castilla y León ya ha vencido a Canarias en la primera fase, un partido muy emocionante en el que la selección regional venció por 53 a 54.

La de José Luis Cubillo jugarán en el Pabellón Pisuerga a partir de las 11 h., partido que será ofrecido por FEBTv.

La selección masculina cadete de Castilla y León dirigida por el palentino Toño Llamas luchará finalmente por el quinto puesto tras finalizar la fase regular en tercera posición con dos victorias y dos derrotas.

Los de Toño Llamas pueden mejorar el sexto puesto de la última edición si logran vencer en el partido por el quinto puesto a País Vasco su rival al que se enfrentarán a partir de las 11:30 h. en el Pabellón Lalo García.

El Campeonato de España cadete arranca en Valladolid

Pablo Moreno, representante palentino en la selección de Castilla y León

Hoy arranca una de las citas más importantes del baloncesto base nacional, el Campeonato de España de Selecciones regionales en categoría Cadete masculino y femenino, y que tendrá a Valladolid como epicentro de una competición donde se podrán ver algunas de las caras con futuro del baloncesto español.

Desde las diez de la mañana las diferentes selecciones regionales comienzan su periplo hasta la final que tendrá lugar el próximo 6 de Enero y donde habrá además representación palentina en la selección masculina, con el seleccionador regional Toño Llamas y el jugador del CD Maristas Pablo Moreno, una cita en la que la selección castellano leonesa, tanto en categoría masculina como femenina, intentará dar lo mejor.

El objetivo para la selección masculina será la permanencia en el grupo Especial como mínimo, aunque a los castellano leoneses les ha tocado el grupo más complicado, el «A», en el que se enfrentará a las selecciones regionales de Cataluña, Andalucía, Baleares y Canarias, selecciones muy potentes.

En el caso de la femenina, la selección de Castilla y León intentará repetir el éxito de las últimas ediciones y para ello deberá enfrentarse primero en el grupo Especial «B» a Aragón, Extremadura, Canarias y Galicia.

El calendario de partidos para la selección femenina será:

Sábado 3 enero

10:00 h – CAD FEM: Aragón – Castilla y León (Pol. Lalo García)

17:30 h – CAD FEM: Castilla y León – Extremadura (Pol. Huerta del Rey)

Domingo 4 enero

10:00 h – CAD FEM: Canarias – Castilla y León (Pol. Míriam Blasco)

Lunes 5 enero

10:00 h – CAD FEM: Castilla y León – Galicia (Pol. Míriam Blasco)

El calendario de partidos para la selección masculina será:

Sábado 3 de Enero

12:00 h – CAD MAS: Castilla y León – Andalucía (Pol. Lalo García)

19:30 h – CAD MAS: Canarias – Castilla y León (Pol. Lalo García)

Domingo 4 de Enero

19:30 h – CAD MAS: Castilla y León – Baleares (Pol. Lalo García)

Lunes 5 de Enero

12:00 h – CAD MAS: Cataluña – Castilla y León (Pol. Míriam Blasco)

Las selecciones de Castilla y León se concentran el puente

Selección Castilla y León cadete masculino. Foto Basketcyl.com

El fin de semana del puente de la Constitución abre paso a las concentraciones de las diferentes selecciones de Castilla y León que este fin de semana se concentrarán y disputarán torneos para seguir preparando los campeonatos de España.

Tanto en Mini como en Infantil las selecciones de Castilla y León masculina y femenina permanecerán concentradas este fin de semana, las minis en Miranda de Ebro y las selecciones infantiles en Zamora.

Las citas importantes serán para las selecciones de Castilla y León masculina y femenina que disputarán sendos torneos durante el puente, citas habituales para ambas selecciones en esta época el año.

La selección de Castilla y León cadete masculina disputará el prestigioso Torneo de Iscar en el que la selección castellano y leonesa se enfrentará a Turquía este mismo viernes a las 18 h. y a la selección española (Blanco) el domingo a las 18 h. Una vez acabada la fase de grupo el lunes disputarán el partido final.

En cuanto a la selección femenina cadete, disputará el Torneo de País Vasco el domingo y el lunes, enfrentándose en la jornada del domingo a Madrid a las 10:30 h. y a las 17:30 h. a la selección de Galicia cerrando el torneo el domingo ante la anfitriona Euskadi con el que jugarán a las 12:30 h.

Habrá representación palentina este fin de semana. Pablo Moreno (CD Maristas) jugará con la selección de Castilla y León el Torneo de Iscar mientras que en infantil femenino, además del técnico Quique Megido como seleccionador, estará también presente la jugadora palentina Irene Mata (CD Universitario) y en infantil masculino Pablo Infante (CD Maristas).

Fin de semana con el mini y selecciones regionales protagonistas

Selección PDR Palencia masculina

Sin competición autonómica y con puente para los escolares, la FBCYL ha aprovechado para celebrar este domingo el Campeonato Autonómico PDR de Minibasket en categorías masculina y femenina, un campeonato que se disputará en el Pabellón Pisuerga de Valladolid desde las 9:30 h. de la mañana.

Serán 10 PDR en categoría masculina y otros tantos en categoría femenina los que estén presentes en Valladolid para esta cita tan importante para el minibasket, un campeonato entre los equipos provinciales de la Comunidad de Castilla y León.

Palencia estará representada con sus equipos masculinos y femeninos con los siguientes encuentros que se disputarán este 2 de Noviembre:

Selección Masculina:

  • Palencia – Valladolid. 9:30 h.
  • Palencia – Avila. 14:30 h.

Selección Femenina:

  • Palencia – Valladolid. 9:30 h.
  • Burgos – Palencia. 14:30 h.

Las plantillas que acudirán al Campeonato Autonómico PDR son las siguientes:

Selección Palencia Masculina

DORSAL APELLIDOS Y NOMBRE
4 López Postigo , Martín
5 Royo López-Fando, Guillermo
6 Cuevas Burón, Juan
7 Palenzuela, Daniel
8 Adán Mateo, Sergio
9 De la Cruz Martínez, Guillermo
10 Blanco Sánchez, Gonzalo
11 Carracedo León, Javier
12 Cardeñoso Herrero, Ricardo
13 Mazas Gutiérrez, Álvaro
14 De Vena , Rubén
15 Froufe Pérez, Adrián
ENT. Pastor, José
ENT. Blanco, Luis

Selección Palencia Femenina

DORSAL APELLIDOS Y NOMBRE
4 Espinosa Hernández, María
5 Mangas Salvador, Sara
6 Buey Acosta, Clara
7 Castañeda Antolín, Valentina
8 Román Antolín, Alicia
9 Alonso Iglesias, Ana
10 Calleja Cuesta, Leticia
11 Cordón Meneses, Inés
12 Muñoz del Fraile, Marta
13 Caminero Blanco, Celia
14 Infante Armisén, Elena
15 Calderón, Lucía
ENT. Olea Espeso, Samantha
ENT. Rosales Villasur, Álvaro

Las Selecciones cadetes se concentran este puente

Las Selecciones masculina y femenina en categoría cadete se concentran este puente de Todos los Santos y en el caso de la selección masculina disputarán el VI Torneo Villa de Laguna de Duero en el que participarán, además de la selección regional de Castilla y León, el Real Madrid, Barcelona y CAI Zaragona de la misma categoría.

La selección femenina, sin representación palentina, se concentrará durante todo el puente en la Residencia de Iscar, mientras que la masculina también se concentrará en la villa iscariense disputando sus encuentros desde ayer viernes con el siguiente calendario:

Viernes 31 octubre:
18:00 h – Partido Torneo Laguna: Castilla y León vs Real Madrid (Pabellón Laguna de Duero)
Sábado 1 noviembre:
10:00-12:00 h – Entrenamiento (Pabellón Municipal Iscar)
18:00 h – Partido Torneo Laguna: Castilla y León vs F.C. Barcelona (Pabellón Laguna de Duero)
Domingo 2 noviembre:
10:00 h – Partido Torneo Laguna: Castilla y León vs Cai Zaragoza (Pabellón Laguna de Duero)

La selección cadete está dirigida por el palentino Toño Llamas contando además con el jugador del CD Maristas Pablo Moreno.

El Agua de Mar se deja el partido ante Burgos en el primer cuarto

Universidad de Burgos 75 – Agua de Mar CB Palencia 55

Comenzó la temporada para el Agua de Mar-CB Palencia aunque todavía no en competición liguera, ya que ahora lo que se está jugando es la II Copa de de 1ª División Masculina de CyL. Los palentinos están en el grupo junto a la Universidad de Burgos y a Agustinos Eras-Leclerc “B” de León.
En la primera jornada, los morados se desplazaban a Burgos para jugar frente a la Universidad, campeón de liga de la temporada anterior. Los locales mantienen gran parte del bloque del año pasado, lo que supone un equipo equilibrado, muy competitivo y con gran intensidad en su juego. Por otro lado, los palentinos presentan un conjunto con mezcla de algunos jugadores que siguen, con incorporaciones procedentes del equipo junior de la temporada anterior y otros jugadores palentinos (o que residen en Palencia).
El partido tuvo dos partes bien diferenciadas. Un primer cuarto en el que los locales se mostraron intratables y desbordaron por completo a los morados (30-10). Los burgaleses salieron a tope y anotaban con facilidad ante la blanda defensa visitante. Los palentinos salieron fríos y poco concentrados al partido y lo pagaron con creces.
A partir de aquí, el Agua de Mar-CB Palencia fue despertando y se metió en el choque. La defensa morada mejoró notablemente y el encuentro se niveló, aunque la ventaja obtenida por la UBU en el primer cuarto resultó determinante en el marcador. Al descanso, 43-24.
En los dos siguientes cuartos, el partido fue similar. El juego estuvo igualado con un equipo palentino que daba la cara y seguía mejorando en varias facetas del juego. Sin embargo, las ventajas en el luminoso se mantenían favorables para los locales y así se llegó al final del encuentro con la diferencia de 20 puntos que se fraguó en el primer cuarto. Al término del partido, 75-55 para la Universidad.
En resumen, clara victoria local que solventó el encuentro con unos extraordinarios 10 minutos de inicio y demostró su calidad en esta categoría. Por parte morada, destacar la evolución positiva durante el partido y aprender que no se puede salir tan faltos de concentración a estos partidos. Además, queda mucho trabajo por delante para ensamblar las piezas del grupo y sumar experiencia para las jóvenes incorporaciones del club.

Anotadores:

Universidad de Burgos: Vivar (19), Santamaría (2), Acosta (5), Molinero (3), Bartolomé (23), Ruiz (2), Valles (-), Arnaiz (10), Díaz (8) y Soria (3).

Agua de Mar CB Palencia: Rubén (7), Benja (5), Jano (6), Dani (-), Paco (2), Quique (5), Miguel (2), Álvaro (6), Pablo (-), Alfredo (5), Jenaro (13) y Luis (4).

Agua de Mar conoce ya su calendario de liga y copa de Primera Nacional

Agua de Mar CB Palencia será esta próxima temporada el único representante palentino en la Primera Nacional Masculina tras la inscripción de Baloncesto Venta de Baños en Liga EBA y la no inscripción de CB Villamuriel, una Primera Nacional que en principio va a contar con nueve equipos.

De momento de esos nueve equipos hay varias caras nuevas para una Primera Nacional de Castilla y León que podría incrementarse hasta los diez equipos si un equipo al parecer interesado, se inscribiera en la competición regional algo que se sabrá a comienzos de septiembre.

De momento Agua de Mar CB Palencia ya conoce el calendario de competición tanto para la liga regular como para la II Copa Castilla y León de Primera Nacional, un calendario, el de la liga regular, que no variaría si se inscribiera el décimo equipo ya que hay jornada de descanso cada semana para uno de los equipos. Si afectaría la inscripción del décimo equipo a la Copa Castilla y León si se produjera.

La primera de las competiciones que tendrá que afrontar el Agua de Mar CB Palencia será la II Copa Castilla y León de Primera Nacional, competición que este año sufre una variación en su formato con respecto a la pasada temporada y al igual que ocurre en la femenina, la primera fase estará dividida en tres grupos de tres equipos que se enfrentarán en formato liga a una sola vuelta y el campeón de cada uno de esos grupos pasará a una segunda fase con el mismo formato del que saldrá el campeón.

Agua de Mar CB Palencia ha sido encuadrado en el grupo B junto a Universidad de Burgos y Agustinos E. Leclerc “B” (además del EBA el club leonés contará con dos equipos en Primera Nacional) y en esta primera fase tendrá el siguiente calendario:

  • Universidad de Burgos – Agua de Mar CB Palencia. 4/10/2014 – 18 h.
  • Agua de Mar CB Palencia – Agustinos E. Leclerc “B”. 18/10/2014 – 20 h.

El enfrentamiento entre UBU y el equipo leonés será el 26 de Octubre.

En cuanto a la liga regular esta no dará comienzo hasta el final de la Copa y ese estreno no se producirá hasta el 22 de Noviembre ante Ortoinvisible La Flecha.

La liga tendrá su parón navideño con la disputa de la última jornada del año el 21 de Diciembre recibiendo al Agustinos Eras «B» y reanudándose la competición el fin de semana del 11 de Enero.

La jornada de descanso para el Agua de Mar CB Palencia será a la siguiente jornada, la jornada 6 que se disputa el 18 de Enero, mientras que el final de la primera vuelta de la competición tendrá lugar el fin de semana del 8 de Febrero enfrentándose el equipo palentino al Universidad de Salamanca.