El Pabellón Municipal vivió una de esas noches que empiezan con esperanza y acaban en frustración. El Súper Agropal Palencia sufrió una dura derrota ante el HLA Alicante (59-79) en un partido que se torció tras el descanso. Los palentinos, que se marcharon al vestuario por delante y dando señales de solidez, se vieron superados por la intensidad y el orden del conjunto alicantino, que firmó un demoledor parcial de 18-48 en la segunda mitad.
Era el primer gran examen en casa para los de Natxo Lezkano, y el resultado deja más preguntas que respuestas. El equipo mostró dos caras muy distintas: un bloque serio, agresivo y competitivo en los primeros veinte minutos, y otro bloqueado, sin confianza y sin acierto en el tramo final.
Estadística Súper Agropal Palencia 59-79 HLA Alicante
Del dominio inicial al apagón total
Súper Agropal Palencia arrancó bien, con un juego coral y una defensa ordenada. La energía de Armus en la pintura y la aportación de Kunkel y Borg en el perímetro daban al equipo un tono convincente. Alicante, incómodo en ataque, se mantenía a flote gracias a la solidez de Kevin Larsen, Deng Geu y algún destello exterior.
Al descanso, el 41-31 a favor de los morados parecía reflejar el control del encuentro. Sin embargo, todo cambió tras el paso por vestuarios.
El HLA Alicante ajustó su defensa, endureció el rebote y, sobre todo, encontró ritmo en ataque. Castigaron desde fuera, y sus interiores impusieron su ley en la pintura para dejar a Super Agropal Palencia sin respuestas. El acierto exterior —solo un 15% en triples, con 4/26— volvió a ser el gran lastre. Ni el movimiento de banquillo ni los tiempos muertos lograron cortar la sangría. Alicante, cada vez más cómodo, fue estirando la renta hasta el +20 final.

Un rival que marca el camino
El conjunto alicantino demostró por qué muchos lo consideran una de las revelaciones de la temporada. No deslumbró por un talento individual desbordante, sino por su coherencia colectiva: un bloque solidario, paciente y eficaz. Cada posesión tuvo sentido, cada defensa fue firme y cada rotación aportó energía.
Claves del partido
Acierto exterior: Palencia volvió a sufrir desde el perímetro. El 15% en triples fue un lastre insalvable ante un rival mucho más efectivo.
Rebote defensivo: Alicante dominó el rebote tras el descanso, especialmente en segundas oportunidades, donde Geu, Richardson y Coulibaly impusieron su físico.
Control del balón: Las pérdidas y la precipitación en el tercer cuarto rompieron el ritmo de Palencia y alimentaron la confianza visitante.
Factor mental: La solidez psicológica de Alicante contrastó con la ansiedad palentina cuando el marcador se igualó.
Una derrota que obliga a reaccionar

El Súper Agropal Palencia suma así su segunda derrota consecutiva y, más allá del resultado, preocupa la falta de continuidad en el juego. Lezkano tiene trabajo por delante para recuperar sensaciones y reforzar la confianza de un grupo que, por momentos, parece tener miedo a ganar.
La próxima cita, también exigente, servirá para medir la capacidad de reacción de un equipo que sigue en busca de su identidad. El verdadero desafío para Palencia empieza ahora: reencontrarse con su esencia antes de que el calendario se complique aún más.

Más historias
J-6 Súper Agropal Palencia recibe a un potente HLA Alicante
HLA Alicante 2025-26
El filial de Súper Agropal Palencia cae en Soria