Final de la liga regular; Ford Burgos es el brillante campeón y el primero que tiene el derecho de acceso a la ACB, pero toca primero recopilar a los mejores jugadores de la temporada en las principales categorías, así como a los mejores de este mes de abril, el último mes de competición.
Ondrej Starosta (Planasa Navarra) ha sido el gran MVP de la competición y lo logra además con el MVP de la última jornada, y con el MVP de Abril, confirmando su dominio a nivel individual en esta temporada 2012/2013 de la Adecco Oro, un premio a una temporada gris de su equipo, Planasa Navarra, que no ha logrado su objetivo de entrar en playoffs quedando finalmente en tierra de nadie.
Starosta ha mantenido una tremenda regularidad a lo largo de la temporada, con una media de 21’7 de valoración por partido, con actuaciones como la de la última jornada en la que valoró 33 o ante Huesca en el que valoró 35. Este mes de abril, en el que fue el MVP del mes, incluso superó su media de valoración con 25 de media.
Más feliz resulta el final de la competición para el MVP nacional de la temporada, el jugador de Palencia Baloncesto, Urko Otegui, que además, en un gran final de temporada ha logrado situarse como el segundo más valorado del curso, y confirmando ese MVP nacional merecido del donostiarra. Urko ha valorado una media de 18’6 puntos de valoración por jornada, siendo el MVP de una en dos ocasiones, una él solo y otra compartiéndolo con otros dos jugadores y siendo la clara referencia del equipo palentino.
El podium del año es para otro de los grandes pivots de la categoría, el jugador de Lucentum Alicante, Taylor Coppenrath, que ha realizado una excelente temporada siendo como los dos jugadores anteriores, referente en su equipo. Coppenrath valoró una media de 18’3 de valoración por encuentro, muy cerca del Otegui.
Puedes consultar el ranking de valoración con todos los jugadores de la liga desde este enlace, pero los 30 mejores de la temporada han sido los siguientes:
Francis Sánchez ha sido el máximo anotador de la temporada
Francis Sánchez, el jugador de Melilla Baloncesto, ha logrado acabar la temporada como máximo anotador de la competición, justo por delante de Starosta, en una última jornada en la que el jugador malagueño tuvo que apretar ya que el checo a punto ha estado de arrebatarle este título individual de la temporada, una decepcionante temporada a nivel de equipo con el descenso a LEB plata de Melilla, pero correcto a nivel individual.
Francis Sánchez promedió 15’7 puntos por partido, una gran media en la que destacaron los 26 puntos ante Coruña o los 25 que le anotó a todo un River Andorra. Además del título de máximo anotador de la competición, Francis Sánchez también fue el máximo anotador de este mes de Abril, último de competición, anotando 19 puntos de media por encuentro y superando en este mes a Asier Zengotitabengoa y Roger Fornás, que le siguieron en la anotación.
En la segunda posición el MVP de la temporada, Ondrej Starosta, con una media de 15’5 puntos por encuentro, una excelente media que ha ayudado mucho al pivot checo a lograr el título de MVP. Completa el podium una de las gratas sorpresas de la temporada, el alero del Club Ourense Baloncesto, Nick Barbour, que en su temporada de estreno como profesional en España, se ha situado entre los mejores de la competición y en el apartado anotador ha promediado 15’3 puntos por encuentro.
En el apartado anotador y centrándonos en los porcentajes de tiro de dos, el mejor ha sido el pivot de Knet, Mareks Mejeris, que ha obtenido un gran 66’9 % de acierto anotando 85 de los 127 lanzamientos de 2 que realizó.
El mejor en cuanto a porcentaje de tiro de tres ha sido Quique Garrido, el base de Palencia Baloncesto que ha anotado el 52’3 % de sus tiros de tres, anotando 34 de los 65 lanzamientos que realizó el jugador.
En cuanto a los tiros libres, el mejor ha sido el jugador del CB Breogán, Roeland Schaftenaar, que solo ha fallado 5 lanzamientos a lo largo de la competición, anotando 51 de los 56 tiros libres que lanzó, un 91’1 % de acierto, más fiabilidad, prácticamente imposible.
El ranking con los mejores anotadores de la Adecco Oro 2012/2013 se puede consultar desde este enlace. Los 30 mejores de la competición han sido los siguientes:
|
Ondrej Starosta también es el máximo reboteador
El jugador de Planasa Navarra también se alza con este otro título, el de máximo reboteador de la competición, un título logrado demostrando una gran superioridad sobre el resto de sus rivales, y una media al alcance de muy pocos con 9’8 rebotes por encuentro y con partidos como ante Cáceres en el que capturó 16 rebotes o como ante Alicante, partido en el que logró capturar 15 rebotes.
Starosta, además de máximo reboteador de la temporada, ha sido también el máximo reboteador de Abril, por delante de los jugadores de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Olu Ashaolu y Antonio Peña, que le siguieron en la clasificación de Abril.
Kiril Wachsmann (Melilla Baloncesto) se ha tenido que conformar con la segunda posición de la temporada en el apartado reboteador, con una media de 8’9 rebotes por encuentro secundado en el podium de la temporada por el jugador de Ford Burgos, Luke Sikma, con una media de 8’1 rebotes por encuentro.
Ondrej Starosta también ha sido el máximo reboteador en el apartado defensivo mientras en el apartado ofensivo el mejor fue el jugador de Melilla Baloncesto, Kiril Wachsmann.
La lista de los mejores reboteadores de la competición se puede consultar desde este enlace. Los 30 mejores reboteadores de la temporada 2012/2013 han sido los siguientes:
|
Dani Pérez es el máximo asistencia de la liga
El jugador de River Andorra, Dani Pérez, ha sido el máximo asistente de la competición, con una gran media de 5’5 asistencias por encuentro, y con actuaciones como las realizadas ante Cáceres, Breogán, Navarra o Knet, en el que el base del equipo andorrano, dio 9 asistencia en cada uno de ellos.
En la segunda posición de la temporada se sitúa otro de los grandes bases de la liga, Dani Rodríguez. El jugador de Força Lleida se situó algo lejos de Dani Pérez, pero también obtuvo una excelente media de 4’9 asistencias por encuentro mientras que el jugador de Knet, Mikel Uriz, con 5 de media pero un partido menos y 3 asistencia menos en el global, fue el tercero.
En Abril ha sido el jugador de River Andorra, Thomas Schereiner, el máximo asistente del mes, superando a uno de los triunfadores de la temporada, Dani López (Ford Burgos) y a Xavi Forcada (Palencia Baloncesto).
El ranking de asistencias de la Adecco Oro 2012/2013 se puede consultar desde este enlace. Los 30 mejores asistentes del año han sido los siguientes:
|
Más apartados estadísticos
- Balones recuperados:Urko Otegui (Palencia Baloncesto), 2’1 balones recuperados por partido.
- Balones perdidos: Olu Ashaolu (Cáceres Patrimonio de la Humanida), 3 balones perdidos por encuentro.
- Tapones realizados: Michel Diouf (CB Breogán de Lugo), 1’9 tapones por encuentro.
- Tapones recibidos: Urko Otegui (Palencia Baloncesto), 0’7 tapones recibidos por partido.
- Faltas cometidas: Matej Krusic (LOBE Huesca), con una media de 4 personales por partido
- Faltas recibidas: Ondrej Starosta (Planasa Navarra), con una media de 5’2 personales recibidas por encuentro.
El cinco de la temporada
Base | Escolta | Alero | Ala pivot | Pivot |
Mikel Uriz (Knet) | Jeff Xavier (Ford Burgos) | Marc Blanch (River Andorra) | Urko Otegui (Palencia Baloncesto) | Ondrej Starosta (Planasa Navarra) |
Otros bases:
|
Otros escoltas:
|
|
Otros ala pivot:
|
Otros pivots:
|
Más historias
Real Betis Baloncesto no cumple con los requisitos de ACB y Covirán Granada seguirá en ACB
Más de 17000 kilómetros esperan a Súper Agropal Palencia en esta nueva Primera FEB
La nueva liga sub 22, Liga «U», ¿traerá problemas a los equipos por debajo de ACB?