septiembre 10, 2025

Real Betis Baloncesto no cumple con los requisitos de ACB y Covirán Granada seguirá en ACB

Kasibabu en su visita de la última jornada en Palencia

Finalmente lo ganado en la cancha no le servirá a Real Betis Baloncesto para subir a la ACB al no cumplir con los requisitos exigidos y será Covirán Granada el que ocupe su puesto logrando de esta forma la permanencia en los despachos.

Lo que brillantemente logró el Real Betis Baloncesto de Gonzalo García en la Final a 4 de Madrid, en esa gran final disputada ante Fuenlabrada, no lo han podido certificar en los despachos al no cumplir los requisitos exigidos por la ACB al conjunto sevillano.

Ya se intuía que si Betis o Fuenlabrada lograban el ascenso tendrían problemas para cumplir los requisitos de acceso a la Liga Endesa; los problemas económicos que arrastran ambos conjuntos hacían pensar que salvo milagros o inversiones económicas muy altas, sería muy improbable que lo lograran.

Acabado el plazo inicial para presentar la documentación, la ACB decidió conceder una prórroga de 15 días que finalizaba en la noche del martes 15 de Julio, y lo que era un rumor se ha convertido finalmente en oficial y Real Betis Baloncesto no cumple los requisitos.

Así reza el comunicado de la ACB:

«La Asamblea General de la acb, reunida este jueves en Madrid, ha tratado la afiliación de los equipos que habían concluido la Primera FEB en posiciones de ascenso, una vez el 15 de julio finalizó el plazo para presentar la documentación requerida.

Los clubes han aprobado la admisión del San Pablo Burgos, primer clasificado de la Liga Regular en la Primera FEB, y que retornará de este modo a la Liga Endesa tras su etapa entre 2017 y 2022.

Por su parte, la Asamblea ha rechazado la afiliación del Real Betis Baloncesto SAD. Los clubes han escuchado los argumentos del presidente del club, Pedro Fernández, y valorado el informe realizado sobre su solicitud de afiliación. Éste concluye que el club no cumple requisitos imprescindibles, tal y como acredita el informe del auditor externo ni ha acreditado el pago en plazo del valor de participación.

En consecuencia, siguiendo el artículo 8.6. c) de los estatutos acb, la Asamblea General ha cursado invitación al Coviran Granada (17º clasificado de la Liga Endesa 2024-25) para que en un plazo de cinco días complete su inscripción y dispute la temporada 2025-26

Kasibabu en su visita de la última jornada en Palencia

Real Betis Baloncesto no ha cumplido las exigencias como así indican desde la ACB además que los pagos realizados no han entrado en los plazos concedidos al club sevillano.

El gran beneficiario ha sido sin duda el Covirán Granada, desde el principio pendiente de lo que pudiera ocurrir con el conjunto sevillano, ha pecado de prudencia en el mercado de fichajes aunque pescando en el mercado jugadores qué fácilmente pueden encajar en un proyecto ACB o Primera FEB, un movimiento inteligente por parte de la directiva nazarí.

Las bravuconadas del presidente de Real Betis, sus declaraciones en redes sociales siempre cercanas al absoluto ridículo, posiblemente le hayan afectado a la hora de buscar apoyos (o tardar en encontrarlos) ante la falta de confianza en este presidente por parte del tejido empresarial e institucional de Sevilla, mostrando al menos de cara al público una falta de seriedad evidente. El presidente del club sevillano ya ha indicado que si no aceptaban su entrada iba a acudir a los tribunales para solicitar la cautelar y poder competir. Veremos que movimientos se realizan desde Sevilla.

Granada por su parte no ha ocultado en ningún momento que las posibilidades de que esta situación ocurriera y según indican los medios de comunicación granadinos, tienen preparada toda la documentación para presentar ante la ACB.

Lo que no queda claro que es lo que pasará con Real Betis Baloncesto ya que no se había inscrito en la Primera FEB, si esa plaza que ahora queda libre por Granada la pueden ocupar, si habrá que esperar a los tribunales, …. una incógnita muy grande a apenas dos meses del inicio de la competición pero lo que está claro es que este culebrón no ha acabado.