El próximo rival de Quesos Cerrato Palencia, Peñas Huesca, se enfrentará este próximo viernes al equipo palentino con la tranquilidad de haber logrado su primer objetivo en la temporada, la permanencia, y teniendo muchas opciones de alcanzar su siguiente objetivo, los playoffs de ascenso a la ACB, repitiendo de esa forma el éxito logrado la pasada temporada.
Ese siguiente objetivo lo tiene próximo o muy cerca ya que Lleida y Melilla Baloncesto, los dos equipos a las puertas de playoffs, están ya a dos victorias de los oscenses, pero aun debe enfrentarse al equipo ilerdense, Clínicas Rincón, Oviedo para cerrar la temporada ante el FC Barcelona. La lógica debería ser que lograran clasificarse ya que han estado en playoffs prácticamente durante toda la competición, salvo dos de las primeras jornadas tras caer ante Burgos y Andorra.
Quesos Cerrato Palencia venció en el encuentro de la primera vuelta por 73 a 68, un partido dominado por los palentinos durante la primera parte pero al que se enganchó el conjunto de Costa tras imponer una intensa defensa que provocó muchos errores en los palentinos. Finalmente Palencia se llevó el partido no sin cierta polémica por las declaraciones de Costa en rueda de prensa quejándose de los colegiados.
A este partido Peñas Huesca llega tras vencer a Melilla Baloncesto, un partido en el que el equipo oscense logró remontar en el último cuarto gracias a la intensidad defensiva que demostraron, una intensidad que el técnico de Huesca dijo en prensa «que echaba de menos».
Comparativa
[showcomparacion temporada = 12 idlocal=100 idvisitante=110]
Frente a frente las estadísticas nos ofrecen a dos equipos con números muy similares, pero las estadísticas son solo eso, números y la diferencia entre uno y otro equipo radica en la regularidad del juego de unos y otros.
Dos de los equipos que menos puntos reciben, mejores porcentajes de tiro de dos de Huesca frente a los mejores porcentajes de tiro de tres de los palentinos, número de asistencias similares, aunque superioridad palentina en el rebote a pesar de contar Huesca con uno de los mejores pivots de la liga Pierre Oriola.
Huesca y Palencia reciben un porcentaje de tiros de dos de sus rivales muy similares, un 47’9 % en el caso de Huesca y un 48 % en el de los palentinos, aunque Huesca ha recibido a lo largo de la temporada más canastas de dos que los de Lezkano.
En cuanto al porcentaje de tiros de tres que reciben del rival, Palencia es el segundo que menos porcentaje concede a sus rivales con un 32’2 % mientras que Huesca es el sexto que más concede en porcentaje con un 34’9 % pero al igual que pasaba en la estadísticas anterior, en esta ocasión Huesca recibe menos canasta de tres por encuentro, 12 triples menos en el total concretamente.
Palencia y Huesca ceden un número similar de rebotes ofensivos, 9’1 en el caso de los palentinos, 9’3 en el caso de los oscenses, muy poca diferencia.
Palencia también se muestra superior en un aspecto defensivo, es el segundo equipo que menos canasta tras asistencia concede a sus rivales, una media de 10 por encuentro, mientras que Huesca concede 12’4 canastas tras asistencia.
Por último, Palencia y Huesca provocan un número similar de pérdidas en sus rivales, algo mejor Palencia con una media de 15’1 por encuentro y de 14’1 en el caso de los oscenses.
Plantilla Peñas Huesca Adecco Oro 2013/2014
Análisis de la plantilla de Huesca de la primera vuelta
Quim Costa técnico ha tenido pocas variaciones en la plantilla salvo la marcha de Rusell Johnson y la llegada del joven Edgar Vicedo, jugador cedido por Estudiantes de ACB al conjunto oscense que ha jugado hasta el momento cuatro partidos.
El núcleo importante del equipo oscense lo forman Pierre Oriola, uno de los mejores pivots de la liga, Marius Grigonis, también uno de los mejores aleros, el joven Lluis Costa que sigue mejorando, Jorge Romero y el irregular Nick Washburn, un grupo que suele acaparar los quintetos del equipo de Quim Costa.
Pierre Oriola, a pesar de su juventud, ha sabido asumir la condición de un hombre de referencia, todo ello dentro de un equipo en el que la juventud es la nota dominante y en la que el pivot se compenetra perfectamente con el base titular, Lluis Costa, un jugador que no para de crecer en su juego y es igual de importante para el equipo.
Grigonis es uno de los aleros con más clase de la liga. Llega tras dos encuentros en los que no ha rendido a su nivel habitual, pero en un jugador de su estilo se pueden dar rachas negativas y dejarle espacios para lanzar es multiplicar por dos las opciones del lituano de anotar, sobretodo desde la línea de 6’75, que es su especialidad.
R0mero es otro de los hombres importantes, más irregular tal vez que los anteriores, pero es un jugador capaz de asumir la responsabilidad en los momentos importantes.
Del resto de jugadores hay que destacar al ex de Palencia, Javi Múgica, un jugador trabajador que aparece en momentos puntuales, como ante Melilla el pasado viernes con tres triples consecutivos que le permitieron a su equipo dar la vuelta al partido.
Tal vez el juego interior, salvo Oriola, sea lo menos destacado, pero hombres como Gatell (se tuvo que retirar del partido el pasado viernes en Melilla), o Washburn, compensan con mucho trabajo otras carencias que pueden tener.
En cuanto al juego del equipo de Quim Costa no veremos nada diferente a lo que se vio en la primera vuelta, un equipo que plantea los encuentros desde la defensa, con mucha presión e intensidad defensiva, intentando cerrar las líneas de pase del rival y armar contrataques.
Prefieren jugar con un alto ritmo de juego, pero también son capaces de jugar en estático moviendo bien el balón y con rapidez, buscando buenas opciones de tiro, o bien jugando con sus interiores. A pesar de su juventud, lograron adaptarse perfectamente y funcionan como un equipo.
Los jugadores que han jugado algún minuto en el equipo oscense han sido:
[showlaplantilla temporadaid=12 equipoid=110]
El encuentro se disputará este viernes 7 de Marzo a las 21 h. y será dirigido por los colegiados Angel de Lucas de Lucas (colegio manchego) y Juan Alberto Pinela García (colegio castellano leonés).
Más historias
La cesta de Súper Agropal Palencia se sigue llenando, Mathieu Kamba suma uno más
Producto gourmet para Súper Agropal Palencia, Josip Vrankic
La calidad y experiencia de Álvaro Muñoz al servicio de Súper Agropal Palencia