El Quesos Cerrato Palencia afronta un partido importante para tomar de nuevo el ritmo de la liga regular tras las victorias en la Copa y la más que apurada victoria ante Prat, un partido en el que aun quedaba algo de la relajación tras la intensidad con la que se vivió la Copa.
Ahora toca Oviedo Baloncesto, un rival que por la clasificación debería ser asequible, pero la historia de enfrentamientos en liga regular no sugiere precisamente que este vaya a ser un partido fácil, y menos en un Pumarín que no es el de la pasada temporada pero sigue siendo uno de los pabellones con mejor ambiente y con el público más encima. Esta temporada Pumarín no ha sido inexpugnable, 3 victorias en los 10 encuentros que ha disputado.
Pero Oviedo Baloncesto es un equipo que se nos da especialmente mal, al menos en liga regular, dos derrotas la pasada temporada y en el encuentro de la primera vuelta, un pésimo encuentro de los palentinos que no pudieron responder al juego propuesto por los ovetenses.
Quesos Cerrato Palencia no estará solo, la Peña Basket Morao organiza viaje a tierras asturianas.
Comparativa
[showcomparacion temporada = 14 idlocal=121 idvisitante=119]
Superioridad general de los palentinos en los apartados estadísticos importantes salvo en la anotación en la que Oviedo Baloncesto es ligeramente mejor.
Palencia sigue siendo el equipo que recibe menos canastas de dos en porcentaje, 43’9 %, muy superior al conjunto asturiano que recibe un 52’8 % de los rivales. En el caso de los tiros de tres que reciben también el equipo de Natxo Lezkano es el equipo que recibe un porcentaje menor de tiros de sus rivales, 25’6 %, frente al 34’3% que recibe Oviedo, el tercero peor de la liga.
Con 9 rebotes ofensivos cedidos a sus rivales, Oviedo Baloncesto supera a los palentinos que ceden un poco más, 10’7 rebotes de media.
En la última de las estadísticas, Quesos Cerrato Palencia es uno de los equipos que menos canastas recibe tras asistencia con una media de 9’8 canastas tras asistencia, aunque Oviedo recibe poco más, 11’5.
Un equipo con problemas de juego interior
Guillermo Arenas, técnico de Oviedo Baloncesto, ha tenido desde el comienzo de la liga un gran problema en el juego interior donde salvo Juan José García y Nikola Cvetinovic, que la pasada jornada no jugó por lesión, no han rendido.
Schreiner, que salió rumbo a Navarra donde tampoco cuajó, y el último en salir de Oviedo, Will Neighbour, que con sus problemas de lesiones tampoco ha rendido a un buen nivel.
A pesar de contar con una interesante pareja de bases, Ferrán Bassas y Joan Creus, solo Bassas ha sabido o podido dar lo que se esperaba de él tras la marcha de Cárdenas a la ACB, pero en el caso de Creus no está aportando todo lo que necesita el equipo y por eso la llegada del americano con pasaporte italiano Sandro Caríssimo que debutó la pasada jornada en Melilla.
En general el equipo ovetense ha sufrido mucho con la lesiones por las que han pasado prácticamente todo los jugadores de la plantilla. Solo Alvaro Muñoz ha mantenido un nivel similar durante toda la temporada, un gran nivel, y en el caso de Víctor Pérez, el alero no se ha mostrado tan regular la pasada temporada aunque siga siendo uno de los mejores del equipo.
[showlaplantilla temporadaid=14 equipoid=119]
El encuentro se adelantó finalmente una hora, por lo que Unión Financiera Oviedo Baloncesto y Quesos Cerrato Palencia se verán las caras a partir de las 18:30 h. con el arbitraje de Juan P. Morales García-Alcaida y David Sánchez Benito.
Más historias
Luis Guil abandona Súper Agropal Palencia para fichar por el Real Madrid de Scariolo
Más de 17000 kilómetros esperan a Súper Agropal Palencia en esta nueva Primera FEB
Más despedidas, Krutwig, Dimitrov, Pablo Hernández, Leslie, Lovro y Mballa no siguen