La victoria de Zunder Palencia ante Morabanc Andorra, sumada a la derrota de Breogán y Obradoiro a dado un giro a la situación del equipo palentino en ACB. Es cierto que los paletninos siguen siendo colistas pero en estos momentos los rivales mas directos tienen solo 1 victoria mas que el equipo de Luis Guil. En estas circunstancias el partido de Zaragoza tiene un valor especial puesto que los equipos gallegos tienen salidas a priori muy complicadas.
Casademont Zaragoza lleva varias jornadas, entre ACB y FIBA Europe Cup, con una racha negativa de resultados y recibiendo muchos puntos. Su evidente debilidad defensiva se ha traducido en una media de 105 puntos encajados por choque en este tramo adverso de cinco partidos (3 en ACB y 2 en Europa). A esta situación compleja también ha ayudado el gran numero de cambios que ha sufrido la plantilla de Porfi Fisac desde el inicio de temporada.
La Copa del Mundo ya trajo malas noticias para Casademont Zaragoza cuando Borisa Simanic, recibió un codazo frente Sudán del Sur, y a causa de ellos sufrió la pérdida de un riñón, algo que seguramente le deje sin jugar en toda la temporada. Por otro lado Stefan Jovic despertó el interés del Valencia Basket, que pagó cláusula de salida poco antes del inicio de liga..
El recambio al base serbio fue Andrea Cinciarini quien decidió volver a Italia tras 12 partidos en ACB. El primer recambio al base italiano fue el georgiano Rati Andronikashvili quien se lesiono en su debut, lo que provocó que Didac Cuevas llegase a Zaragoza procedente del CB Tizona de LEB Oro.
La baja de Simanic la cubrió el Casademont con la incorporación Tomasz Gielo y posteriormente llegó Mitchell Watt (jornada 3). Finalmente Gielo regresó a Polonia y su lugar lo ocupó el cubano Mencía quien había llegado a Zaragoza para salir cedido por tener pasaporte extra pero finalmente se hizo un hueco en el roster de Fisac.
Una de las «bombas» de la pretemporada fue el fichaje de Jahlil Okafor, pero el gran rendimiento del jugador americano despertó el interese del Zhejiang Ghuangsha chino quienes abonaron el «buy out» correspondiente para hacerse con los servicios del ex NBA
También Obi Emegano fue cortado tras numerosos problemas físicos y los maños apostaron por un Thad McFadden que no estaba teniendo el protagonismo deseado en UCAM Murcia. Su ultimo movimiento ha sido la llegada del neozelandés con pasaporte irlandés Finn Delany.
En la primera vuelta, Casademont Zaragoza ganó en Palencia (80-88) en un partido en el que destaco Mark Smith (22 puntos y 27 de valoración) y en el que los maños supieron jugar con la ansiedad del equipo de Luis Guil.
RdP Previa J-25 Casademont Zaragoza – Zunder Palencia : Luis Guil
RdP Previa J-25 Casademont Zaragoza – Zunder Palencia : Porfi Fisac
Plantilla Casademont Zaragoza 2023-24
-Continúan: Lucas Langarita, Santi Yusta, Borisa Simanic (lesionado). Entrenador: Porfi Fisac.
-Altas: Dejan Kravic (Pésaro), Obi Emegano (Fuenlabrada), Emir Sulejmanovic (Bilbao), Trae Bell-Haynes (Buducnost), Mark Smith (Gottingen), Miguel González (cedido, Baskonia), Tomasz Gielo (Merkezefendi Belediyesi Denizli), Rati Andronikashvili (UCAM Murcia), Thad McFadden (UCAM Murcia), Yoanki Mencía (Hunan Jinjian Rice), Finn Delany (Telekom Baskets Bonn), Didac Cuevas (CB Tizona).
-Bajas: Tryggvi Hlinason (Bilbao), Christian Mekowulu (Wolves), Iván Cruz (Palencia), Justinian Jessup (Breakers), Maodo Nguirane (-), Marcel Ponitka (-), Dino Radoncic (Bayern Múnich), Chris Wright (-), Howard Sant-Roos (Murcia), Aday Mara (UCLA), Stefan Jovic (Valencia Basket), Javi García (Fibwi Palma), Andrea Cinciarini (Reggio Emilia),Obi Emegano (.), Jahlil Okafor (Zhejiang Ghuangsha Basketball Club), Tomasz Gielo (Stal Ostrów Wielkopolski),
-Trae Bell-Haynes (Dorsal #2 / Base / Jamaica): Buen director de juego que esta siendo uno de los lideras anotadores de Casademont Zaragoza. Se acopla muy bien a jugar con otro base, además es muy vertical y asume galones y tiros en momentos calientes de los partidos. Esta por encima del 40% en tiros de tres y casi 5 asistencias por partido. En defensa es un jugador muy atento a las líneas de pase.
-Didac Cuevas (Dorsal #88 / Base / España): Tras la marcha de Andrea Cinciarini a Italia y la lesión de Rati Andronikashvili en su debut, el cuadro maño se fijo el base catalán del CB Tizona burgalés que llevaba varias temporadas a gran nivel en ligas FEB y certifico su fichaje a mediados de enero. Es un jugador que destaca por su intensidad defensiva, hábil en el pick and roll y con buena manos desde 6,75. Desde su llegaba esta disponiendo de mas de 10 minutos por partido cumpliendo de forma correcta con las expectativas.
– Rati Andronikashvili (Dorsal #3 / Base / Georgia): El joven base georgiano fue una de las soluciones que llegó a prueba a Zaragoza tras la marcha de Cinciarini. Jugador formado en la cantera de Baskonia, lo que le permite jugar como jugador de formación y que la pasada campaña formó parte de UCAM Murcia donde no querían prescindir del georgiano aunque quizá no en la primera plantilla, lo que hizo que el jugador declinase la oferta para volver a su país. Se caracteriza por su gran físico, que aprovecha tanto en defensa como en ataque, es internacional por Georgia,
-Lucas Langarita (Dorsal #5 / Escolta / España): Joven perla de la cantera maña que sigue progresando jornada a jornada. Jugador muy hábil en el 1×1 que le permite atacar el aro rival con confianza también tiene buena mano de media y larga distancia además de gran visión de juego.
-Mark Smith (Dorsal #13/ Escolta / USA): Talentoso jugador americano, muy completo con una impresionante capacidad de anotación ya que además del tiro exterior posee un gran 1×1 y una potencia que le permiten atacar continuamente el aro. Sale de una lesión de mas de 2 meses y es duda para el partido ante Zunder.
-Thad McFadden (Dorsal #21 / Escolta / Georgia): Llegó a Zaragoza a mediados de noviembre, tras rescindir con UCAM Murcia, para sustituir a Obi Emegano. Jugador veterano con gran capacidad anotadora, especialmente en lanzamientos desde 6,75 y un experto en revolucionar partidos. . Este será su tercer partido contra Zunder Palencia esta temporada ya que jugo con UCAM Murcia y Casademont Zaragoza en el Municipal anotando 10 puntos en ambos partidos y siendo el encargado de romper ambos partidos.
-Miguel González (Dorsal #7 / Alero / España): Jugador vallisoletano al que hemos visto los últimos años en Força Lleida LEB Oro, y ex canterano de Baskonia, llegó esta temporada a Casademont Zaragoza. Se trata de un jugador polivalente, que aporta energía, capacidad anotadora, visión de juego y disciplina táctica. Además suma numerosos intangibles que le han hecho ser vital en las últimas victorias del equipo de Fisac.
-Santi Yusta (Dorsal #4 / Alero / España): Jugador valiente con grandes condiciones físicas, que ofensivamente es capaz de combinar su verticalidad, potencia para atacar el aro, capacidad de correr la pista y su tiro algo en lo que no ha sido regular a lo largo de su carrera. Es un buen defensor Tras un largo calvario de lesiones estaba mostrando el mejor nivel de su carrera.
-Finn Delany (Dorsal #70 / A-Pívot / Irlanda): Es internacional con Nueva Zelanda aunque compite con pasaporte irlandés. Delany se caracteriza por su energía y polivalencia, un combo forward con un físico diferencial que le permite incluso llegar a alternar las posiciones de ala-pívot y alero, aportando energía, capaz de jugar físico, de rebotear, de correr y abrir el campo . Tiene experiencia a nivel internacional, tanto en ligas europeas (ha sido campeón de la ultimas Basketball Champions League con el Bonn Telekom alemán), como en selección internacional jugando el último Mundial con Nueva Zelanda.
-Yoanki Mencía (Dorsal #8 / A-Pívot / Cuba): Llegó a Zaragoza como mejor extranjero y MVP de la Liga Nacional de Argentina, y tras pasar por la liga de China. Se trata de una apuesta de futuro del club maño con un jugador que es un «tres» pero que puede ocupar el puesto de «cuatro” gracias a su potencia física a pesar de no llegar a los 2m de altura. Es un jugador que aporta mucha energia, especialmente en labores defensivas y en el rebote ofensivo.
-Emir Sulejmanovic (Dorsal #19 / A-Pívot / Finlandia): Jugador Bosnio con pasaporte finlandés tiene amplia experiencia en España. Es un jugador que aporta energía y carácter ganador siendo un buen anotador con capacidad de abrir el campo y ayudar en el rebote.
-Dejan Kravic (Dorsal #10 / Pívot / Serbia): Jugador internacional con Serbia, llegó a España en 2019 y desde entonces ha estado en Obradoiro, San Pablo Burgos o Unicaja, mostrándose como un jugador muy regular. Es un jugador que aglutina intimidación y rebote en tareas defensivas y que en ataque es peligroso porque sabe aprovechas su potencia física y tiene buena mano, con lo que sus defensores no pueden “flotarle”.
-Mitchel Watt (Dorsal #50/ Pívot / USA): Es un interior completado que cumple sin aladar en la ofensiva, en defensa destaca por ser un jugador muy seguro y un excelente taponador por su timing e intuición.
El partido que se disputará el domingo a las 17:00 h. en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza será dirigido por Antonio Conde, Alberto Baena y Fabio Fernández.
Más historias
Xabi Oroz completa la dirección de Súper Agropal Palencia
Natxo Lezkano: «Siempre he tenido la sensación que iba a volver»
Natxo Lezkano vuelve a Súper Agropal Palencia