El futuro de Alicante se ve negro, muy negro. Ayer se celebró el Consejo de Administración del club alicantino y es más que probable que la próxima temporada juegue en EBA según se desprende de las palabras de Luis Castillo, presidente de Lucentum Alicante, ya que el equipo que había logrado el ascenso esta temporada solo cuenta con el apoyo del ayuntamiento, que dedica 500.000 euros al club, de los cuales 300.000 van para pagar la deuda de Hacienda.
Jugar en la Adecco Oro implica cubrir el aval de 180.000 euros y la inscripción de 40.000 euros, cantidades que no disponen actualmente en el club según las palabras de Castillo en la rueda de prensa.
Luis Castillo comentaba que si la diputación de Alicante o alguna empresa privada no se unía al proyecto, era muy complicado continuar en LEB Oro y se han dado un pequeño plazo para tomar la decisión definitiva.
Luis Castillo continuará de momento al frente del club hasta saber donde juegan. Las palabras de Castillo se dirigían una y otra vez a la Diputación de Alicante, «nada más que se incorporara la Diputación con unos 300.000 euros y lo que consigamos nosotros más la subvención del Ayuntamiento, yo me ofrezco a volver a poner el dinero del aval, con la posibilidad de perderlo. La Diputación tiene que pensar que es el momento de demostrar que el Lucentum es el equipo de la provincia, es el momento de demostrar que quiere a los alicantinos«.
El presidente de Lucentum apuesta por la continuidad sea donde sea, «si no es Adecco Oro, lo importante es que el club exista en la categoría que sea. La historia de este país está llena de casos de equipos que han tenido que bajar y luego han resurgido. Es un sinvivir firmar 100 y luego pagar 80; es un sinvivir estar con tu gente que es brutalmente buena y muy eficiente y no poder pagarles, así que hay que ser valientes, ver de qué disponemos y actuar en consecuencia«.
En cuanto a la inscripción de LEB Oro, «se acaba el viernes que viene pero el año pasado el aval lo presentamos mucho más tarde. Para el viernes que viene es imposible, pero si se puede alargar un poco hablaremos con la Federación y les mandaremos una carta para ver cómo está la situación, pero es muy complicado que podamos jugar en la Adecco Oro. Ahora me preocupan más los campus, los niños, los chavales de la base«.
Más duro fue con la Generalitat, de la que se queja de la falta de apoyo y de que les «echan» del Centro de Tecnificación al adeudar 22.000 euros, y al respecto decía en la rueda de prensa que «la Generalitat demuestra una falta de sensibilidad total a nuestro club pero no solo por la carta. Hay otras cuestiones como por ejemplo que la persona que firma esa carta (Mateo Castellá) estaba en Alicante el día que podíamos haber ascendido contra Andorra en casa y estuvo presente en un intrascendente Hércules-Murcia que se jugó antes y no fue capaz de cruzar 50 metros para venir a ver un posible ascenso del Lucentum. Valencia esta muy lejos de Alicante. Yo prefiero jugar en cualquier cancha pero con dignidad, no volvería a pisar el Centro de Tecnificación nunca. La Generalitat se fue del Consejo en un momento muy complicado y ahora nos mandan esta carta en este momento. Me hubiera gustado una carta preocupándose de porqué no hemos podido subir, qué necesitamos para ascender… pero lo único que les preocupa es cobrar los 22.000 euros«.
El futuro de Lucentum Alicante es negro, y sino cambian las cosas mucho de aquí a una semana o si la FEB les amplía el plazo, Alicante verá como en dos años pasan de ACB a EBA o desaparece. Esperemos que eso no suceda.
Más historias
La nueva liga sub 22, Liga «U», ¿traerá problemas a los equipos por debajo de ACB?
La Caja Mágica acoge una Final Four con Movistar Estudiantes, Super Agropal Palencia, Flexicar Fuenlabrada y Real Betis peleando el ascenso a la ACB
Ben Mbala, refuerza al Súper Agropal Palencia en la Final Four