Visitaba Palencia Baloncesto la inexpugnable cancha de Pumarín. Vencer a Unión Financiera Oviedo parecía factible debido a las bajas del juego interior asturiano.
Nada más lejos de la realidad. Al igual que sucedió en el Marta Domínguez en la primera vuelta, los palentinos no lograron hacer valer las ventajas superiores a los 10 puntos obtenidas durante varias fases el encuentro. Esta vez con el apoyo de su publico Oviedo CB, volvió a remontar un encuentro a Palencia Baloncesto. Vídeo resumen del encuentro.
Las bajas en el juego interior de Unión Financiera Oviedo, otorgaban el papel de favorito a Quesos Cerrato.
El planteamiento parecía sencillo, cargar constantemente el juego interior en la zona ovetense y una buena defensa del perímetro. En el primer cuarto se ejecutó a la perfección el plan palentino, con Rejón y Otegi dominando el partido. Especialmente el pivot madrileño.
Esto permitió doblar en el marcado al equipo local en más de una ocasión. Finalmente los ovetenses lograron maquillar el resultado al final del primer cuarto (16 – 22). Curiosamente único parcial que venció Quesos Cerrato.
La pequeña remontada local, les metió en una dinámica positiva que ya no perdieron hasta el final del partido. Llevados en volandas por una afición entregada no se desanimaron ante las ventajas que llegó a lograr el equipo palentino.
Fieles a su idea de jugar con 4 abiertos debido a las bajas en la pintura, convirtieron su juego en imprevisible para los jugadores de Lezkano.
La intensa defensa local y el ruido ensordecedor del público fueron sacando mentalmente del partido a los morados, que veían como los locales remontaban hasta ponerse por delante a poco tiempo del final del tercer cuarto.
A pesar de empezar el último periodo igualados, los visitantes se veían fuera del partido y Lezkano recurría a jugadores veteranos, curtidos en mil batallas para intentar la victoria. Fue imposible, el público de Pumarín llevaba a los suyos en volandas hacia la victoria ante el desconcierto palentino.
Análisis individual: Rejón intentó marcar el camino.
Guillermo Rejón: Fue quien mejor entendió cual era el camino para vencer en Pumarin. Su primera acción fue clara, pedir el balón a 4 metros del aro y castigar a su par con un mate. Fue el jugador mas regular a pesar de que en el último cuarto lo intentó, pero entró en la misma dinámica negativa que sus compañeros. Máximo reboteador y máximo asistente de Quesos Cerrato.
Xavier Forcada: Los mejores minutos de Quesos Cerrato se produjeron con Forcada en pista. Dio el ritmo necesario al partido en casi todo momento.
Urko Otegi: Al igual que Rejón, comenzó interpretando a la perfección el guión marcado para este partido. Se le vio muy nervioso/descentrado cuando los asturianos subieron el nivel defensivo. Fue el jugador con mayor valoración de Quesos Cerrato.
Carles Bravo: Una vez más, el exterior más regular del equipo aunque sin llegar al nivel de las ultimas jornadas.
Quique Garrido: No jugó un mal partido, pero el equipo bajó su ritmo con Garrido en pista. Este hecho llamó la atención incluso de la prensa ovetense que preguntó a Lezkano por ello. Solo disputó 12 minutos ¿falta de continuidad?
Miquel Feliu: En líneas generales estuvo discreto, pero tuvo una actuación estelar en el tercer cuarto, donde su aportación en ambas canastas permitió lograr la mayor ventaja (13 puntos) a Quesos Cerrato.
Roger Fornas: Mereció mas minutos. Cumplió con creces el tiempo que estuvo en pista.
Charles Abouo: Partido muy pobre de un jugador que destaca por su entrega.
Albert Moncasi: Muy flojo defensivamente en los pocos minutos que disputó.
Nick Barbour: Recién recuperado de su lesión, pero sin ritmo. Mal partido.
Más historias
«Hechos de Palencia», homenaje al campo palentino en la campaña de abonados de Súper Agropal Palencia
Pablo Mena que retorna al club y Julen Forniés que llega del Tizona, completan el cuerpo técnico de Súper Agropal Palencia
Primeras imágenes de la pretemporada 2025/2026 de Súper Agropal Palencia