
Jordi Trías ha sido el gran protagonista de la temporada en la Adecco Oro, un jugador que ha marcado diferencias en prácticamente todos los encuentros de la temporada, y que finaliza el campeonato con todos los títulos a nivel de equipo, campeón de liga y Copa Príncipe, y todos los individuales, MVP de la Copa Príncipe y MVP de la Adecco Oro, el jugador total de la competición, que además logra también ser el mejor jugador del último mes de competición que ha comprendido marzo y la jornada de abril.
El fichaje de Trías a comienzos de temporada por parte de River Andorra Morabanc fue la noticia del verano, un fichaje que se unía a una larga lista de buenos jugadores que hacían prever que el equipo andorrano quería el ascenso como así ha sido al final.
Desde el comienzo de liga fue el hombre de referencia y pocos equipos han sido capaces de parar la producción de este jugador que lejos de sentirse una estrella dentro de la Adecco Oro, ha trabajado como el que más por el bien de su equipo, y que si todo transcurre como debiera, volverá a la ACB la próxima campaña de la mano de su equipo, River Andorra Morabanc.
El dominio de Trías ha sido absoluto, con una media de 24’1 de valoración por partido durante la temporada ha superado a otro hombre que tiene que llamar a las puertas de la ACB como el jugador de Ford Burgos, Pep Ortega, que ha sido el segundo clasificado en la general de la liga, con una media de 19’8 de valoración, lejos de Trías, pero con mucho mérito.
Quién ha recibido la llamada de la ACB ha sido Richi Guillen, ex de Inst. Fertilidad Clínicas Rincón, que solo se ha perdido el último partido de liga y que en su primer encuentro con Obradoiro, ha demostrado su calidad. Ha sido el tercero de la liga con una media de 19’6 de valoración por encuentro.
Esta temporada la Adecco Oro ha estado dominada por los jugadores nacionales; de los 10 jugadores mejor valorados, 7 son nacionales, y los dos equipos con mayor representación entre los diez primeros han sido Ribeira Sacra Breogán Lugo con Diouf y Schaftenaar, y Quesos Cerrato Palencia con Urko Otegi y Guillermo Rejón, aunque si avanzamos en la clasificación entre los 30 primeros, River Andorra Morabanc tiene situados en esas posiciones a gran parte de sus jugadores.
El último mes de competición en el que hemos incluido el mes de Marzo y la jornada de Abril, nos ha dejado al mismo protagonista como mejor jugador, Jordi Trías, que con una media de 25 de valoración se ha impuesto a un jugador que ha realizado un último tramo de temporada excelente, Víctor Arteaga (Força Lleida), que ha logrado dos MVP’s en las últimas tres semanas y con una media de 22’4 de valoración se situó segundo.
Roberto Morentín (Ourense Termal), completó el podium de estas últimas cinco jornadas a pesar de perderse la última al fichar por un equipo de la liga francesa.
[showclasificacionmensual temporada=12 inicio=22 final=26 tipo=1 mesclas=Marzo – Abril]
Guillén fue el máximo anotador de la liga y Green de las últimas jornadas

Shaun Green ha despedido la competición demostrando que es uno de los mejores exteriores de la liga, como así ha sido durante toda la competición ya que junto a Trías han sido una pesadilla para sus rivales.
Green ha promediado estas últimas 5 jornadas una media de 17’2 puntos por encuentro, y se impuso a Víctor Arteaga, otro de los mejores de la recta final, que promedió 17 puntos por encuentro, mientras que el podium de estas últimas semana lo completó un jugador como Jonathan Kale (Ourense Termal) que promedió 16’2 puntos por encuentro.
Richi Guillen se ha despedido de la Adecco Oro también como máximo anotador de la misma, un jugador que ha realizado auténticos recitales anotadores desde todas las posiciones, con un tiro de media y larga distancia que ha sido siempre complicado de frenar, partidos como el disputado en el Marta Dominguez, donde anotó los 16 primeros puntos de su equipo sin fallo y acabaría aquel partido anotando 29. Su media de 16 puntos por partido lo dice todo.
Pierre Oriola, una de las gratas sorpresas de la temporada, ha sido el segundo en esta clasificación anotadora. El joven jugador de Peñas Huesca ha acabado de explotar y con su media de 15 puntos por partido, llama a las puertas de la ACB a pesar de su juventud.
Tras el joven Oriola, un veterano, Marc Blanch, el jugador al que nunca le tiembla el pulso y que ha sido el tercero en la clasificación de anotadores con una media de 14’6 puntos por encuentro, justo por encima de su compañero y MVP de la liga, Jordi Trías, que fue cuarto.
[showclasificacionmensual temporada=12 inicio=22 final=26 tipo=3 mesclas=Marzo – Abril]
Trías el máximo reboteador de la liga y Morentín el del último mes de competición

Roberto Morentín (Ourense Termal) ha sido uno de los jugadores que ha finalizado la Adecco Oro en un gran estado de forma, y en éxodo que ha marcado la segunda mitad de la temporada, el jugador vallisoletano se ha unido a la lista de jugadores que han marchado a equipos de ACB o en su caso, a la liga francesa.
Morentín ha sido en el último mes de competición el máximo reboteador de la Adecco Oro con una media de 11’5 rebotes por encuentro ya que se ha perdido el último encuentro de liga regular en el que su equipo cayó derrotado. En segunda posición del mes, como no, Jordi Trías, con una media de 9 rebotes por partido y en la tercera, Jonathan Kale, compañero de Morentín, con una media de 8’4 rebotes por partido.
Pero la clasificación final de la liga ha tenido un dominador, el MVP Jordi Trías, que con una media de 9 rebotes por encuentro, ha sido el máxima reboteador de la Adecco Oro superando también como en la clasificación de valoración, a Pep Ortega, que ha promediado 8’6 rebotes por partido. El podium de la liga se ha completado con Jonathan Kale, Ourense Termal, con 7’5 de media, finaliza como tercer máximo reboteador.
[showclasificacionmensual temporada=12 inicio=22 final=26 tipo=4 mesclas=Marzo – Abril]
Mikel Uriz es el máximo asistente, tanto de la liga, como del último mes

Mikel Uriz (Cocinas.com) demuestra que es uno de los mejores bases de la liga y un auténtico especialista en dar asistencias a sus compañeros que se han beneficiado de su gran visión de juego a lo largo de la competición.
Uriz ha sido el máximo asistente de las últimas cinco jornadas de liga, ha promediado 5’6 asistencias por encuentro, superando en la clasificación de este mes a Sergio Llorente (Força Lleida), que fue segundo con una media de 5 asistencias por partido. Un pivot, Guillermo Rejón (Quesos Cerrato Palencia), ha sido el jugador que ha completado el podium mensual con una media de 4’6 asistencias por encuentro.
Mikel Uriz ha dominado durante toda la temporada esta clasificación, luchando mano a mano con uno de los bases que ha despuntado esta temporada, Fran Cárdenas (Unión Financiera Oviedo Baloncesto), pero el jugador navarro, se ha mantenido muy constante desde el inicio de liga, con una media de 4’9 asistencias por partido que superaron las 4’6 del jugador del equipo ovetense que se perdió un solo encuentro esta temporada.
El tercero Sergio Llorente (Força Lleida), que viniendo de LEB Plata como Cárdenas, ha sido el tercero mejor con 4 asistencias.
[showclasificacionmensual temporada=12 inicio=22 final=26 tipo=5 mesclas=Marzo – Abril]
Clasificación de Balones recuperados en Marzo-Abril
[showclasificacionmensual temporada=12 inicio=22 final=26 tipo=6 mesclas=Marzo – Abril]
El cinco ideal de la Adecco Oro
Resulta complicado elegir a un cinco ideal ya que siempre se van a quedar fuera jugadores que han destacado por encima de otros en otras posiciones, ya que por ejemplo, el top 10 de jugadores de la Adecco Oro ha sido dominado en su mayor parte por pivots.
Para nosotros un posible cinco ideal podría ser el siguiente:
Base: Fran Cárdenas (Unión Financiera Oviedo Baloncesto)
Escolta: Marius Grigonis (Peñas Huesca)
Alero: Marc Blanch (River Andorra Morabanc)
Ala pivot: Pep Ortega (Ford Burgos)
Pivot: Jordi Trías (River Andorra Morabanc)
Lógicamente otros jugadores han destacado en cada posición y repasamos algunos de los mejores:
Bases: Mikel Uriz (Cocinas.com), Dani Rodríguez (Ribeira Sacra Breogán Lugo)
Escoltas: Jesús Castro (Leyma Natura Basquet Coruña), David Navarro (River Andorra Morabanc), Tyrus McGee (Ribeira Sacra Breogán Lugo)
Aleros: Dejan Todorovic (Inst. Fertilidad Clínicas Rincón), Alvaro Muñoz (Unión Financiera Oviedo Baloncesto), Osvaldas Matulionis (Força Lleida).
Ala pivots: Richi Guillen (Inst. Fertilidad Clínicas Rincón), Roeland Schafteenar (Ribeira Sacra Breogán Lugo), Kevin Van Wijk (Unión Financiera Oviedo Baloncesto), Jason Cain (Leyma Natura Basquet Coruña)
Pivots: Michel Diouf (Ribeira Sacra Breogán Lugo), Pierre Oriola (Peñas Huesca), Urko Otegi (Quesos Cerrato Palencia), Víctor Arteaga (Força Lleida).
Más historias
La nueva liga sub 22, Liga «U», ¿traerá problemas a los equipos por debajo de ACB?
La Caja Mágica acoge una Final Four con Movistar Estudiantes, Super Agropal Palencia, Flexicar Fuenlabrada y Real Betis peleando el ascenso a la ACB
Ben Mbala, refuerza al Súper Agropal Palencia en la Final Four