
Los morados superan al Sporting Clube Portugal (109-97) en su primer ensayo ante la afición, con un Vrankic imperial (40 de valoración) y una gran segunda parte.
El Súper Agropal Palencia inició su pretemporada con una sonrisa y con el pabellón entregado, El equipo de Natxo Lezkano derrotó por 109-97 al Sporting Clube Portugal en un encuentro de ida y vuelta que sirvió para medir el pulso competitivo del nuevo proyecto morado. Fue un partido sin trascendencia por el resultado pero cargado de simbolismo: el regreso de Lezkano al banquillo, la presentación de las nuevas incorporaciones (algunas) y la constatación de que la ilusión en torno al equipo sigue intacta. La ausencia de Kamba (en plena recuperación), Borg (Eurobasket), Ugochukwu (permiso por asuntos personales) y la de Mladen Armus (lumbalgia), permitió ver a tres jóvenes canteranos: Aaron Castrillejo, Oliver Gómez y Daniel Alonso quien consiguió un triple muy celebrado por la grada.
💜 Orgullo de nuestra cantera. ☺️
¡Enhorabuena Dani! 🎯👏🏼🌾 Porque estamos #HechosDePalencia. pic.twitter.com/C9azWxgbnq
— Súper Agropal Palencia (@Palencia_Basket) August 30, 2025
El gran protagonista de la tarde fue Josip Vrankic, que firmó un doble-doble con 26 puntos, 11 rebotes y 40 créditos de valoración. El ala-pívot croata-canadiense asumió responsabilidades, sosteniendo a los suyos cuando el rival amagaba con escaparse y selló un estreno redondo. A su lado, destacaron también Ingus Jakovics (19 puntos en la segunda mitad), Adam Kunkel (22, antes de retirarse lesionado) y Alec Wintering (19), que aportaron dinamita exterior y velocidad en la dirección.
Primeros compases: Sporting más entonado
El partido arrancó con un quinteto formado por Jakovics, Kunkel, Manu Rodríguez, Vrankic y Chema González. El Sporting, más rodado, golpeó primero desde el perímetro con un inspirado Morgan y las penetraciones de Johns Jr. Los portugueses encontraron vías fáciles hacia el aro palentino, aprovechando las bajas interiores locales (Armus y Ugochukwu no participaron, mientras que Kamba sigue recuperándose).
El marcador pronto se inclinó del lado visitante (11-18), obligando a Lezkano a pedir su primer tiempo muerto. Vrankic asumió galones desde el inicio, alternando su rol de cuatro abierto con minutos como pívot. Su agresividad en ataque permitió maquillar la renta, aunque el acierto exterior de Harden-Hayes (10 puntos en el primer cuarto) dio ventaja al Sporting al término del primer parcial (28-33).
Vrankic sostiene al equipo antes del descanso
El segundo cuarto no comenzó bien para el Súper Agropal. Swenson y Bowman castigaban en la pintura, y un triple lejano del primero estiraba la diferencia hasta los doce puntos (28-40). Pero emergió de nuevo la figura de Vrankic, quien anotó, asistió y hasta se animó desde el 6,75 para devolver a los suyos al partido.
Kunkel se sumó a la reacción con dos triples consecutivos, y el canterano Daniel Alonso levantó al público con un lanzamiento exterior que ajustaba el marcador. Con Manu Rodríguez también aportando desde el perímetro, los palentinos cerraron la primera parte con mejores sensaciones, pese a seguir por detrás (51-56).
Huracán morado tras el descanso
La segunda mitad cambió radicalmente la historia del choque. Jakovics abrió el tercer cuarto con un triple, y Kunkel empató poco después (61-60). La fluidez ofensiva mejoró, el balón circulaba con mayor criterio y el pabellón se encendió con dos triples consecutivos del letón, que ponían por delante a los morados.
El parcial de 19-6 obligó al técnico visitante Magalhaes a pedir tiempo muerto (70-62). Sin embargo, el Súper Agropal ya había encontrado su ritmo. Wintering manejaba los tiempos, Vrankic dominaba en ambos tableros y Jakovics vivía su momento más inspirado. El único lunar fue la lesión de Adam Kunkel, que tras anotar 22 puntos se retiró con molestias en el tobillo y no volvió a pista.
Pese a ello, el equipo mantuvo la intensidad y cerró el tercer cuarto con una ventaja sólida (84-77), gracias a los 16 puntos de Jakovics en apenas diez minutos.
Sentencia con carácter y acierto exterior
El último periodo arrancó con un nuevo triple de Vrankic, que rubricaba su gran noche. Álvaro Muñoz, muy ovacionado, también se sumó a la fiesta con cinco puntos consecutivos. El marcador reflejaba la máxima diferencia para los locales (92-80), y aunque el Sporting intentó reaccionar con presión a toda pista, ya no hubo lugar para la sorpresa.
Wintering manejó con temple los compases finales, repartiendo asistencias y sumando puntos con penetraciones marca de la casa. El acierto exterior (15 triples anotados) y la superioridad física de Vrankic bajo tableros terminaron por doblegar al cuadro lisboeta, que se fue desfondando en los últimos minutos hasta el 109-97 final.
Balance del estreno
El encuentro dejó varias lecturas positivas para los de Natxo Lezkano:
-La polivalencia de
-Vrankic demostró ser un fichaje de enorme impacto. Su polivalencia y capacidad para sumar en ambos lados de la cancha serán diferenciales.
-Jakovics confirmó que puede ser un generador de rachas ofensivas clave, como mostró con sus 19 puntos tras el descanso.
-Wintering mantuvo su papel de revulsivo desde el banquillo, creciendo con los minutos.
-La afición respondió, con alrededor de 2.000 espectadores en un pabellón volcado con su equipo desde el calentamiento.
-En el debe, la falta de consistencia defensiva en la primera mitad y la preocupación por la lesión de Kunkel, que dejó la pista con visibles molestias en su tobillo izquierdo.
Esta primera victoria del curso supone un chute de moral para un equipo que afrontará el próximo fin de semana en Zamora la Copa de Castilla y León ante CB Tizona (Sábado 6 a las 18:00h) y Caja Rural CB Zamora (Domingo 7 a las 18:00h). .
Más historias
Mercado Primera FEB 2025-26
Baloncesto infantil y cadete este fin de semana en el Torneo de San Antolín
Zamora acoge la fase previa de la Copa Castilla y León que enfrentará a Palencia ante el anfitrión y Tizona