Analizamos al rival de Palencia Baloncesto de esta jornada 31, una auténtica final tanto para Adepal como Palencia y que puede tener tintes dramáticos para el que pierda.
Llega la jornada 31 y como muchos temían, el partido ante Adepal va a ser una auténtica final para ambos, tal vez un poquito más para Adepal tras perder en Ourense, pero fundamental para ambos.
Ambos equipos han mantenido una trayectoria similar a lo largo de la temporada, siempre han estado ocupando posiciones de la zona baja pero en las últimas jornadas han perdido tres encuentros y estarán rabiosos por alejar a Ourense un poco más.
La verdad es que si se mira hombre a hombre al equipo alcazareño sin ser un plantillón, sí cuentan con buenos jugadores en varias de sus posiciones. A destacar el juego interior que acapara uno de los mejores pivots de la categoría, Kiril Wachsmann, máximo reboteador de la liga, el joven base Mikel Uriz, otro base como Alvaro Frutos, Fran Robles, Duane Virgil o el veteranísimo, Joe Alonso.
El partido de la primera vuelta fue bastante duro, aunque Palencia dominó desde el comienzo, los alcazareños no se relajaron nunca y lograron incluso ponerse por delante a falta de 4 minutos para el final. Ahí surgieron las figuras de Bravo y Navajas para devolver la tranquilidad al equipo, algo que esperemos suceda este domingo porque a ambos se les echa muchísimo en falta, tal vez más al gran capitán.
Comparativa
Total | Rank Tot | Media | |
---|---|---|---|
Palencia Baloncesto | |||
Ptos. | 2200 | 14º | 73.3 |
Ptos. contra | 2305 | 13º | 76.8 |
%2 | 639/1362- 46.92% | 18º | 21.3/45.4 |
%3 | 179/515- 34.76% | 10º | 6/17.2 |
%T.C. | 818/1877- 43.58% | 17º | 27.3/62.6 |
%T.L. | 385/539- 71.43% | 9º | 12.8/18 |
Rd | 745 | 1º | 24.8 |
Ro | 284 | 6º | 9.5 |
RT | 1029 | 1º | 34.3 |
Asis | 320 | 15º | 10.7 |
Br | 177 | 17º | 5.9 |
Bp | 416 | 7º | 13.9 |
Tf | 52 | 15º | 1.7 |
Tc | 68 | 5º | 2.3 |
Fc | 650 | 2º | 21.7 |
Fr | 572 | 16º | 19.1 |
Val | 2003 | 16º | 66.8 |
Total | Rank Tot | Media | |
---|---|---|---|
Fundación Adepal Alcázar | |||
Ptos. | 2055 | 18º | 68.5 |
Ptos. contra | 2250 | 6º | 75 |
%2 | 596/1249- 47.72% | 17º | 19.9/41.6 |
%3 | 151/440- 34.32% | 11º | 5/14.7 |
%T.C. | 747/1689- 44.23% | 16º | 24.9/56.3 |
%T.L. | 410/542- 75.65% | 4º | 13.7/18.1 |
Rd | 679 | 6º | 22.6 |
Ro | 276 | 8º | 9.2 |
RT | 955 | 6º | 31.8 |
Asis | 313 | 16º | 10.4 |
Br | 174 | 18º | 5.8 |
Bp | 437 | 11º | 14.6 |
Tf | 42 | 17º | 1.4 |
Tc | 64 | 6º | 2.1 |
Fc | 620 | 8º | 20.7 |
Fr | 605 | 7º | 20.2 |
Val | 1950 | 18º | 65 |
¡Cómo se parecen ambos equipos!. No hay duda que su situación en la tabla, ocupando actualmente los puestos de playout no son casuales porque ambos equipos tienen las mismas virtudes y defectos.
Como virtudes los dos equipos tienen muy bajos porcentajes en tiros de dos, les cuesta anotar bajo el aro y eso a pesar de contar con jugadores como Moss o Frost por un lado o Wachsmann o Virgil por otro.
La otra virtud de ambos es que son buenos reboteadores, en el tiro libre Adepal está un poco por encima de la media y Palencia un poquito mejor en el tiro de tres, más tiros y más canastas.
En el lado negativo Alcazar juega siempre a baja anotación, ambos roban muy poquitos balones, pierden muchos, y su valoración es bastante baja.
En el lado negativo para Adepal pero positivo para Palencia, es la facilidad del equipo manchego para recibir puntos cerca del aro o a media distancia, algo que deberán aprovechar los de Lezcano. No suelen conceder muchos rebotes en contra.
Más igualdad es imposible.
Plantilla Fundación Adepal Alcázar 2010/2011
A medidados de Febrero, Adepal decidió prescindir de los servicios de Javier Juarez, técnico que había logrado el ascenso para la entidad manchega pero que tras los resultados y algunos temas extradeportivos, fue cesado llegando en su lugar, Xavi Garcia, que ha mantenido una línea similar a la de Juarez y ha tenido disponibles algunos refuerzos.
Mikel Uriz: El joven base pertenece a la inagotable saga de los Uriz, (Ricardo, Javier e Iñaki), llegó a debutar la pasada temporada en Bilbao Basket de ACB tras disputar la temporada en el Santurzi en LEB Plata, y durante gran parte de esta, antes de llegar a las filas de Adepal. A pesar de su juventud es un buen director de juego además de tener un buen uno contra uno.
Nacho Guigou: Cedido por Fuenlabrada. No cuenta con muchos minutos.
Alvaro Frutos: Ha llegado con algunos problemas físicos a este final de temporada pero se trata de un gran base, con una gran calidad individual y un referente ofensivo.
Joe Alonso: El veterano escolta llegó a Adepal a ayudar con su experiencia al equipo alcazareño. Con 39 años está aportando y aunque defensivamente el físico se le nota, en ataque hay que tener cuidado con sus lanzamientos de tres. Buena visión de juego.
Fran Robles: El malagueño es un jugador polivalente y de calidad capaz de jugar de base o de escolta. La pasada temporada fue uno de los jugadores de banquillo en CAI Zaragoza. Es un jugador muy completo, con buenos conceptos defensivos. No se suele prodigar mucho en ataque pero cuenta con un gran tiro.
Eloy Almazán:Es otro buen jugador de equipo, buen defensor y reboteador, aunque al igual que Roble no suele ser referente en la anotación, en las últimas jornadas ha asumido la responsabilidad.
Devin Wright: El joven ala pivot no disputa mucho minutos pero es un jugador con buenos conceptos ofensivos y se mueve bien dentro del aro, aunque en defensa no mantiene mucha intensidad.
Duane Virgil: Jugador que puede jugar de 4 o de 5, cuenta con un buen tiro de media distancia y su gran físico le permite ser un buen reboteador. Gran defensor. Es el máximo anotador del equipo.
Jose María Balmón: El veterano jugador destaca por encima de todo en el trabajo defensivo y esa es la razón principal de su llegada a Adepal. Esta temporada ha aportado muy poco en ataque pero en defensa su trabajo es importante.
Kiril Wachsmann: El pivot alemán es uno de los referentes de su equipo. Extraordinario reboteador, es además uno de los referentes ofensivos del equipo manchego, se mueve muy bien dentro de la zona.
Jerod Ward: Su posición es la de pivot pero eso no quita para que saque a relucir su excelente tiro de tres y no como algo casual sino como un arma más para atacar al rival sacándole de su sitio. Es un buen reboteador pero su trabajo principal se centra en ataque.
Tras la marcha de Juarez, el estilo de juego de los alcazareños no ha variado mucho, así que se espera un choque a baja anotación con los locales jugando con mucha agresividad ofensiva.
En estático son muy pacientes e intentan aprovechar al máximo a sus pivots. Veremos muy a menudo una jugada en la que Ward sale a recibir a la línea de tiros libres y en la que amaga con tiro y penetra para anotar o forzar personal. Sino sale la jugada siempre les queda aprovechar las ayudas en defensa de los rivales para intentar tiros cómodos desde la línea de tres.
El encuentro se disputará mañana a partir de las 19 h. con presencia de medio centenar de valientes aficionados palentinos que intentarán darlo todo para animar y apoyar al equipo. El partido será dirigido por los colegiados Jesús Marcos Martínez Prada y David Planells Caicedo.
Más historias
La Peña Basket Morao prepara el primer viaje de la temporada a Torrelavega
Victoria de carácter para Súper Agropal Palencia en Inca (68-78)
Súper Agropal Palencia afronta con ambición el estreno liguero en Inca (J-1)