Llegamos a la ultima jornada de la Liga Regular LEB Oro 2021/22 con muchas cosas en juego en la zona PO y con un puesto de descenso por dilucidar. Zunder Palencia viaja a Azpeitia con el factor cancha del play-off en juego, mientras que Juaristi ISB se juega la salvación ante su público.
El equipo de Pedro Rivero llega tras haber sufrido un dura derrota (83-89) ante HLA Alicante la semana pasada, en un partido que podría haber certificado el deseado factor cancha.
-Crónica ww.baloncestoconp.es: «La resaca»
En el partido de la primera vuelta, los palentinos vencieron (84-72) no sin dificultades al equipo de Iñaki Jiménez, con Juan Rubio y Dani Rodríguez como destacados con sus 22 créditos de valoración.
-Crónica ww.baloncestoconp.es «Expediente cumplido»
Las opciones de cara al PO son muy diversas para Zunder Palencia:
-El enfrentamiento con mas opciones esfrente a Unicaja Banco Oviedo (+56%): con un 37´5% de jugar factor cancha para los palentinosy un 18´75% defactor pista ovetense.
– Jugarlo ante Leyma Basquet Coruña (37´5%): con un 31´25% de que un hipotético 5º partido se dispute en Palencia y un 6´25% en tierras gallegas.
-La opción que menos posibilidades tiene es enfrentarse a Basquet Girona con ventaja de pista para los de Marc Gasol (6,25%).
*Información de Diario Palentino.
El “scouting” de Juaristi ISB por Alberto Antuña
Última jornada de la Liga Regular 2020/2021, donde se deciden los últimos puestos de Playoff, el factor cancha, y la última posición de descenso a LEB Plata.
Nos enfrentamos a un Iraurgi, que necesita de la victoria para mantener la categoría. Un equipo que como local ha logrado 10 de las 12 victorias que tiene, con 3 victorias en los últimos 5 partidos, y habiendo doblegado a equipos de playoff en su campo como Estudiantes, Granada, Coruña, Oviedo, Alicante y GBC entre otros.
Un equipo con una mezcla de jugadores “de la casa”, y jóvenes promesas europeas cedidas por el Baskonia.
Top3 de la competición en tiros de 3 anotados, y rebotes ofensivos, un equipo que cuando juega como local muestra un ritmo de juego más alto, agresivo y con mayor acierto de anotación.
Quinteto inicial de Juaristi ISB
Sidy Sissoko (Dorsal #25 / Base / Francia): El joven base francés, que viene de jugar tanto el campeonato de España junior, como la fase de ascenso de EBA a Plata, es un prodigio físico y uno de los mayores talentos del basket francés. Gran 1×1 y facilidad de anotar y defender.
Ficha Sidy Sissoko
Ondrej Hanzlik (Dorsal #2 /Escolta / Rep. Checa): Este joven “Combo” checo, está acabando la temporada a un gran nivel de anotación. Gran talento para anotar de muchas maneras diferentes y capaz de romper un partido.
Ficha Ondrej Hanzlik
Pavel Savkov (Dorsal #6 / Alero / Rusia): Joven internacional absoluto con Rusia y cedido por Baskonia. Un alero de más de 2m con grandes capacidades de anotación y gran mano de larga distancia. Futuro jugador de primeras ligas europeas.
Ficha Pavel Savkov
Manex Ansorregui (Dorsal #10 / A-Pívot / España): Capaz de jugar varias posiciones, y con tan solo 20 años, ha crecido mucho durante la temporada y está castigando cada semana desde la posición de “4”. Un jugador todoterreno.
Ficha Manex Ansorregui
Menno Dijkstra (Dorsal #21 / Pívot / Países Bajos): Temporada de menos a más para el interior Holandés. Con capacidad para sumar tanto en situaciones cerca del aro, como abriendo el campo a media y larga distancia.
Ficha Menno Dijkstra
Junto a estos 5 jugadores, se une un grupo de jugadores vascos – nacionales que aportan al equipo esa garra y energía que les caracteriza, que han ido creciendo en la competición a lo largo de la temporada y haciéndoles un equipo muy peligroso a campo abierto y creciendo desde la defensa.
Beñat Hevia (#5),es un base puro, con gran capacidad de lectura y que está tirando muy bien desde la línea de tres. En el puesto de escolta Ibon Guridi (#27) es el capitán y junto a Hevia, los jugadores que marcan el estilo de juego del conjunto vasco. Muy peligroso a campo abierto con balón y situaciones de 1×1. El alero español Rodrigo Seoane (#35) con gran capacidad desde la línea de 3 e inteligente en el juego sin balón. El pívot Iñigo Royo (#8) ha ido creciendo a lo largo de la temporada, aportando intangibles y un mayor peligro abriendo el campo desde la línea de tres y Sergio Mendiola (#13) es un interior nacional con experiencia en la categoría (Alicante, Almansa & Melilla). Buena capacidad de juego 1×1 en poste bajo y buena mano a media distancia.
Lideres Estadísticos Iraurgi

Estadística avanzada (web www.realgm.com)

Comparativa estadística
Zunder Palencia | Juaristi ISB | |
Valoración | 80.2 (10º) | 73.7 (14º) |
Puntos | 77.5 (10º) | 76.5 (12º) |
Ptos. contra | 75.5 (4º) | 79.9 (14º) |
%2 | 52.6 663/1260 (10º) | 53.1 634/1194 (5º) |
%3 | 34.3 259/756 (10º) | 34.1 289/847 (11º) |
%Tiros Libres | 73 454/622 (8º) | 69 388/562 (18º) |
Reb. defensivos | 23.3 (6º) | 22.2 (14º) |
Reb. ofensivos | 8.7 (6º) | 8.6 (10º) |
Reb. Totales | 32 (7º) | 30.8 (12º) |
Asistencias | 11.8 (15º) | 12.6 (13º) |
Bal. recuperados | 5.9 (16º) | 5.5 (18º) |
Bal. perdidos | 12.7 (7º) | 13.7 (3º) |
Tap. a favor | 2.6 (2º) | 1.8 (8º) |
Tap. recibidos | 1.8 (7º) | 1.9 (6º) |
Faltas cometidas | 18.5 (15º) | 20 (8º) |
Faltas recibidas | 19.8 (7º) | 19.5 (9º) |
El partido se diputará el viernes en jornada unificada (21:00 horas) en el Polideportivo Municipal de Azpeitia, siendo arbitrado por José María Olivares Bernabeu, Eduard Colomer Castelló y Elena Espiau Guarner. Como siempre el partido podrá seguirse por La Liga Sports TV.
Más historias
Natxo Lezkano: «Siempre he tenido la sensación que iba a volver»
Natxo Lezkano vuelve a Súper Agropal Palencia
Luis Guil abandona Súper Agropal Palencia para fichar por el Real Madrid de Scariolo