Ford Burgos y Lucentum Alicante, han sido los dos mejores equipos del mes de Marzo a tenor de los resultados logrados y su situación en las diferentes estadísticas de este mes que acaba, confirmando el buen momento de forma de ambos en esta recta final de temporada a la que le quedan solo tres partidos.
Andorra se quedó a una sola victoria del pleno, una derrota de los de Peñarroya que devuelve la emoción a la lucha por el título y sino cambian mucho las cosas, se lo jugarán todo en la última jornada en la que los andorranos visitan Burgos.
Este mes todos los equipos han logrado al menos una victoria, destacando las dos de Melilla Baloncesto que les permite todavía soñar con la salvación aunque deberán ganar todos sus encuentros y además que Ourense o Coruña, caigan en al menos dos de los tres partidos. Otra bonita y emocionante lucha.
4 victorias | Ford Burgos, Lucentum Alicante |
3 victorias | River Andorra |
2 victorias | Palencia Baloncesto, CB Breogán, Força Lleida, Lobe Huesca, Knet, Melilla Baloncesto |
1 victoria | FC Barcelona Regal, Planasa Navarra, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, C. Ourense Baloncesto, Leyma Natura Coruña |
Ford Burgos lidera la valoración de Marzo
Victorias contundentes las de Burgos durante el mes de Marzo, victorias holgadas en las que el acierto de los jugadores de Casadevall ha sido muy alto, logrando ser el equipo que más puntos anotó y el que menos recibió y eso se refleja en la valoración media por encuentro donde ha promediado unos impresionantes 105 puntos valorativos.
111 de valoración ante Coruña, 110 ante Navarra, 122 ante Palencia Baloncesto su tope del mes y ante Cáceres el partido en el que menos, 77, dan una idea del potencial del equipo burgalés.
En la segunda posición el otro equipo que ha logrado el pleno de victorias durante el mes de Marzo, Lucentum Alicante, con unos muy buenos también 99’5 de media, completando el podium mensual un renacido Melilla Baloncesto, con 91 de valoración media.
En el otro extremo de la balanza destacan las pobres valoraciones de Coruña (50 de media) y Planasa Navarra con 55’5 de media, un mal mes para ambos.
La clasificación general sigue liderada por Ford Burgos, seguido por Knet y Melilla mientras que la clasificación de valoración del mes de marzo queda de la siguiente forma:
Posicion | Equipo | Media |
---|---|---|
1 | Ford Burgos | 105 |
2 | Lucentum Alicante | 99.5 |
3 | Melilla Baloncesto | 91 |
4 | Palencia Baloncesto | 87.75 |
5 | Força Lleida Club Esportiu | 87.25 |
6 | River Andorra | 85 |
7 | Club Ourense Baloncesto SAD | 78.25 |
8 | CB Breogan de Lugo | 72.5 |
9 | FC Barcelona Regal B | 72.25 |
10 | Lobe Huesca | 70.25 |
11 | Knet | 67 |
12 | Caceres Patriomonio de la Humanidad | 64.75 |
13 | Planasa Navarra | 55.5 |
14 | Leyma Basquet Coruña | 50.5 |
Una impresionante media anotadora de Ford Burgos en Marzo
Pocos equipos han sido capaces de seguir un ritmo anotador similar al de Burgos durante el mes de Marzo. Esos 90’25 puntos de media por encuentro delatan la superioridad del equipo de Casadevall que no bajó de los 81 puntos en ningún partido y cuya máxima anotación fue en el encuentro ante Palencia Baloncesto donde anotó 101.
No es casualidad que el segundo clasificado del mes sea Lucentum Alicante. El equipo de Perelló ha mejorado mucho en ataque, y este mes ha tenido una media de 87’5 puntos por encuentro destacando los 92 ante Lleida y los 93 ante Ourense.
El tercero durante el mes de Marzo fue Palencia Baloncesto. Los de Lezkano tuvieron una gran media de 85 puntos por encuentro gracias a encuentros como el disputado en Barcelona donde anotaron 106 puntos o los 87 ante Huesca.
Por abajo coincide con los dos equipos menos valorados del pasado mes. Coruña fue el que menos anotó con una media de 60’25 puntos por encuentro y Planasa Navarra fue el siguiente con menos anotación con una media de 62’75 puntos por partido.
La clasificación general de la liga está encabezada por Burgos, seguido por Andorra y Palencia Baloncesto, mientras que la clasificación del mes de Marzo fue la siguiente:
Posicion | Equipo | Media |
---|---|---|
1 | Ford Burgos | 90.25 |
2 | Lucentum Alicante | 87.5 |
3 | Palencia Baloncesto | 85 |
4 | Força Lleida Club Esportiu | 82.5 |
5 | Melilla Baloncesto | 79.75 |
6 | River Andorra | 79 |
7 | Club Ourense Baloncesto SAD | 76.5 |
8 | Lobe Huesca | 74 |
9 | FC Barcelona Regal B | 72.25 |
10 | Caceres Patriomonio de la Humanidad | 70.25 |
11 | Knet | 70 |
12 | CB Breogan de Lugo | 70 |
13 | Planasa Navarra | 62.75 |
14 | Leyma Basquet Coruña | 60.25 |
Burgos completa su gran mes siendo el equipo que menos puntos le anota
Máximo anotador del mes, el que menos puntos ha recibido en Marzo; Ford Burgos ha completado unas estadísticas de escándalo recibiendo solo 64’25 puntos de media por encuentro y solo dos equipos, Palencia Baloncesto y Cáceres, han logrado anotarle 77 puntos, destacando los 52 que solo dejó anotar a Coruña o los 55 que solo pudo anotar Navarra
El líder de la competición, River Andorra, uno de los mejores defensores de la liga, se tuvo que conformar con la segunda plaza, también con una excelente media de 67’5 puntos recibidos por encuentro pero que sin embargo no pudieron evitar la derrota de los de Peñarroya.
En la tercera posición cerrando el podium, uno de los habituales de estas estadísticas, CB Breogán, con una buena media de 69 puntos recibidos por encuentro que le siguen manteniendo como el mejor equipo en defensa, seguido por Burgos y Andorra.
En el extremo contrario se han situado Melilla Baloncesto y Palencia Baloncesto, con 86 y 83’75 puntos recibidos por partido, quedando la clasificación general del mes de la siguiente forma:
Posición | Equipo | Media |
---|---|---|
1 | Ford Burgos | 64.25 |
2 | River Andorra | 67.5 |
3 | CB Breogan de Lugo | 69 |
4 | Knet | 71 |
5 | Lobe Huesca | 73 |
6 | Lucentum Alicante | 73.25 |
7 | Leyma Basquet Coruña | 74 |
8 | Planasa Navarra | 74.75 |
9 | Caceres Patriomonio de la Humanidad | 76.5 |
10 | Força Lleida Club Esportiu | 82 |
11 | Club Ourense Baloncesto SAD | 82 |
12 | FC Barcelona Regal B | 83 |
13 | Palencia Baloncesto | 83.75 |
14 | Melilla Baloncesto | 86 |
Andorra lideró el rebote de Marzo
Espectacular media reboteadora del conjunto andorrano. River Andorra lideró el mes de Marzo logrando unos impresionantes 37’5 rebotes de media por encuentro, muy por encima de sus perseguidores este mes, y también muy por encima de su habitual media de la temporada.
En la segunda posición Knet, uno de los habituales en estas clasificaciones mensuales y que este mes se quedó un poco lejos de los andorranos con sus 33’75 rebotes de media que están mínimamente por debajo de los 34 que promedia en la general. Empatado con él CB Breogán de Lugo, la misma media que los riojanos y bastante por encima de su media habitual de la temporada.
En las últimas posiciones destacan los 27 de media de Coruña y los 27’75 de Lleida y Ourense. La clasificación general sigue liderada por Knet, seguido de Burgos y Lleida, mientras que la clasificación de Marzo fue la siguiente:
Posicion | Equipo | Media |
---|---|---|
1 | River Andorra | 37.5 |
2 | Knet | 33.75 |
3 | CB Breogan de Lugo | 33.75 |
4 | Caceres Patriomonio de la Humanidad | 33.25 |
5 | Lucentum Alicante | 32.75 |
6 | Ford Burgos | 32.75 |
7 | FC Barcelona Regal B | 32 |
8 | Palencia Baloncesto | 30.75 |
9 | Lobe Huesca | 30.5 |
10 | Planasa Navarra | 30 |
11 | Melilla Baloncesto | 29.5 |
12 | Força Lleida Club Esportiu | 27.75 |
13 | Club Ourense Baloncesto SAD | 27.75 |
14 | Leyma Basquet Coruña | 27 |
Palencia Baloncesto líder en asistencias en Marzo
Palencia Baloncesto lideró por poco margen el apartado de asistencias durante Marzo, y es que hasta 4 jugadores de los palentinos se situaron en el top 30 de asistencias de este mes de Marzo que termina.
Los hombres de Natxo Lezkano promediaron 16’75 asistencias por encuentro un poco por encima de su media habitual de 14’8 en la temporada, siendo uno de los mejores equipos en este sentido de la competición.
Detrás de Palencia Baloncesto se situaron Alicante y Huesca, ambos con la misma media de asistencias, 16’5 por encuentro, mientras que Burgos, cuarto, dio una media de 16’25 asistencias.
En la parte contraria, Navarra se situó colista con 11 asistencias de media solo, y junto a Knet, que promedió 11’25, fueron los dos peores del mes de Marzo.
La clasificación general sigue estando liderada por Melilla, seguido por Alicante y tercero Palencia Baloncesto que supera a Knet. La clasificación de este mes de Marzo fue la siguiente:
Posicion | Equipo | Media |
---|---|---|
1 | Palencia Baloncesto | 16.75 |
2 | Lucentum Alicante | 16.5 |
3 | Lobe Huesca | 16.5 |
4 | Ford Burgos | 16.25 |
5 | Força Lleida Club Esportiu | 15.25 |
6 | River Andorra | 14.5 |
7 | Melilla Baloncesto | 14.25 |
8 | CB Breogan de Lugo | 13.25 |
9 | Caceres Patriomonio de la Humanidad | 13.25 |
10 | Club Ourense Baloncesto SAD | 13.25 |
11 | FC Barcelona Regal B | 12 |
12 | Leyma Basquet Coruña | 11.5 |
13 | Knet | 11.25 |
14 | Planasa Navarra | 11 |
Más historias
Más de 17000 kilómetros esperan a Súper Agropal Palencia en esta nueva Primera FEB
La nueva liga sub 22, Liga «U», ¿traerá problemas a los equipos por debajo de ACB?
La Caja Mágica acoge una Final Four con Movistar Estudiantes, Super Agropal Palencia, Flexicar Fuenlabrada y Real Betis peleando el ascenso a la ACB