julio 21, 2025

Arturo Álvarez: «Queremos ser el mejor equipo posible»

Arturo Álvarez (Mieres, 17 de noviembre de 1976) fue el entrenador elegido por la directiva de Palencia Baloncesto para llevar el mando del equipo palentino en una temporada 2020/21 que se presumía complicada. La renovación de la plantilla morada fue casi total debido a la disminución presupuestaria derivada de la pandemia, aunque quizá en las dificultades previstas no entraba el hecho de que nuevas olas, impidiesen la entrada de público en prácticamente toda la primera fase. La ausencia de público o las restricciones sociales son circunstancias que han afectado a Destino Palencia como a toda la sociedad, pero este inicio de temporada ha dejado muchos temas a tratar y analizar respecto al club palentino y este fin de semana hemos tenido la suerte de conversar sobre todo ello con Arturo Álvarez.

BcP- Tras un año de pandemia, la vida de todos ha cambiado sustancialmente. Obviamente esta situación afectó a la creación de una nueva plantilla, pero también al día a día del club y de las personas que lo forman. ¿Cuál es la valoración a nivel personal de estos 8 meses en Palencia?

Arturo Álvarez- “La pandemia nos condiciona a todos en nuestra vida normal, a mí, a los jugadores y al resto de la gente de Palencia. A mí llegada le pongo un 10 a nivel de acogida, la afición se ha portado maravillosamente, el club me ha brindado todo necesario para trabajar y hacer un buen trabajo y los jugadores están respetando el trabajo y las ideas del día a día.  Estoy muy contento porque Palencia siempre era un sitio en el que me habría gustado poder trabajar y diría que salvo la pandemia, sin entrar en el tema deportivo todo lo que rodea al club, a la ciudad y la competición es fantástico”.

Arturo álvarez en el encuentro del pasado viernes ante Cáceres

BcP- Este verano, cuando se conoció la marcha de Carles Marco y comenzaron a sonar los nombres de futuribles para el banquillo morado, sin duda el nombre que logró un mayor consenso fue el de Arturo Álvarez. ¿Esta circunstancia es un halago o una mayor responsabilidad?

Arturo Álvarez- “En primer lugar es una sorpresa y lo recibo con mucha gratitud porque uno siempre quiere ser el favorito de cualquier afición, no solo de la tuya, y que antes de firmar la afición de Palencia ya se haya fijado en mí y en mi trabajo me agradó muchísimo. La presión siempre es la misma, la de querer ganar cada partido. Como ejemplo el año que fiché por CB Prat en el que me pidieron salvar la categoría sí o sí, y nos metimos en semifinales por el título jugando el quinto partido. Cada día quiero ganar y devolver con victorias esa confianza que la afición me mostró antes de llegar”.

BcP- La llegada de un nuevo entrenador no es el único cambio en el cuerpo técnico de Destino Palencia. Como entrenador ayudante, tenemos al palentino Alberto Padilla, cuyos excelentes “scoutings” disfrutamos en www.baloncestoconp.es. Es el año de su debut en LEB Oro y para nosotros ha sido un gran descubrimiento, pero ¿Cómo es trabajar con Alberto?

Arturo Álvarez- “Alberto es un hallazgo, y es una pasada trabajar con él. No le conocía, aunque sabía que había entrenado a Filipenses y que tenía una trayectoria en categorías inferiores, incluso que fue jugador del CB Palencia al que me enfrenté cuando yo entrenaba a Caja Segovia hace muchos años.  Fue un entrenador recomendado por el club con quien conecté desde la primera semana de trabajo, incluso telefónicamente en verano ya sentí que teníamos buena sintonía. Es un grandísimo trabajador, un entrenador que mejora día a día y estoy contentísimo con él tanto a nivel profesional como personal”

 

 BcP- Destino Palencia, ha entrado en el Grupo de Ascenso, situado en laplaza con un balance de 2 victorias y 6 derrotas. ¿Cuál es la valoración de esta primera fase?

 Arturo Álvarez- “Soy ambicioso y autocrítico, y creo que nos han faltado dos victorias. Por poner datos concretos, la derrota en la prorroga contra Oviedo es un resultado que nos hizo un poco de daño ya que se arrastra para la segunda fase y también, la derrota en casa contra Tizona Universidad de Burgos, que es el típico partido tonto que sucede cada año en el que todo sale al revés de lo previsto.  Todo sería muy diferente de haber vencido los dos partidos que nombre antes y eso habría sido un buen balance. Sin duda, me hubiese gustado entrar con un mayor número de victorias”.

 

BcP- Una de las conclusiones más claras que hemos podido extraer de esta primera parte de la temporada, es que Destino Palencia sufre mucho contra equipos físicos, como el caso de Leche Río Breogán o Leyma Básquet Coruña. ¿Están estos equipos tan lejos como parece o habrá alguna manera de poder compensar esta circunstancia?

Arturo Álvarez-  “Se puede compensar, y creo que hemos hecho dos incorporaciones que han subido el nivel físico del equipo: Lorenzo Cugini, es un alero de casi 2 metros con buena mano qué puede abrir el campo y dejar más espacios y  Xavi Rey qué es un 2´10 que no teníamos, y que nos otorga una presencia defensiva y unos recursos ofensivos, que pueden dar descanso a Sasa y hacer que nuestros jugadores puedan afrontar de forma diferente los partidos, al centrar la atención del juego en más jugadores. Además, el equipo puede solventar el estar en inferioridad física ante algunos equipos, con un nuevo estilo de juego y con estas incorporaciones que nos hacen que seamos potencialmente mejores”.

BcP- Las derrotas siempre hacen daño, pero la sufrida ante Tizona Universidad de Burgos fue especialmente dolora para los aficionados. Un partido que pareció un punto de inflexión ya que tras ella se vieron algunas variantes tácticas y llegó una racha de cuatro victorias consecutivas. ¿Afectó mucho dentro del equipo? ¿Supuso una amplia reestructuración del juego o solo situaciones puntuales?

Arturo Álvarez- “Estoy de acuerdo contigo en que esa derrota ante Tizona Universidad de Burgos fue dolorosa y no solo para la afición, ya que es una derrota a la que seguiré dando vueltas toda la Liga, aunque no se acumule a la segunda fase. Creo que deberíamos haber planteado y preparado mejor a los chicos para haber hecho un buen partido esa noche.  Hizo mucho daño ese partido y es cierto que hicimos ajustes, pero no solo hemos hecho ajustes tras esa derrota. Somos un equipo con unos pilares claros ofensivamente que los rivales preparan mucho y cada mes hacemos retoques para dificultar todavía más que se cierren tanto. En ese momento, las variaciones, nos permitieron tener una pequeña racha de 4 victorias y ahora hemos vuelto a cambiar cosas para ser más imprevisibles en esta segunda fase, por lo tanto, entraba dentro del guion cambiar cosas para seguir mejorando.”

 

BcP- En esta primera fase, uno de los aspectos más reconocibles del Destino Palencia, es la apuesta por un ritmo bajo de juego ¿Es el ritmo de juego que más interesa al equipo por sus características?

Arturo Álvarez- “Era el ritmo que nos interesaba en esta primera fase, porque claramente trabajábamos con unos pilares de juego qué son Dani Rodríguez, Nico Richotti, Preston Purifoy y Sasa Borovnjak, que promediaban casi más de 30 minutos de juego por partido.  Para que ellos aguantasen los 10 partidos, y tuviésemos la garantía de que pudiesen rendir en ambos lados de la pista, planteamos un baloncesto de más autocontrol, con posesiones largas y que ellos llegasen bien físicamente al final de partido.  Esto no quiere decir que, en la segunda fase ante equipos con otra estructura de juego, no vayamos a sorprender con otro estilo dónde tengamos diferentes opciones de juego. Contra Breogán ya se vio, aunque fuese con pequeñas pinceladas, que sumamos 12 puntos en contraataque, mientras que la semana anterior ante Leyma Coruña no habíamos logrado ninguno”.

BcP- Tras lo visto hasta ahora ¿Qué equipo ves como favorito al ascenso y cual como equipo revelación?

 Arturo Álvarez- “Coincido con la opinión mayoritaria de los que  seguís la LEB Oro en que Leche Río Breogán por plantilla, por físico y también por entrenador es el máximo favorito (tal y cómo ha demostrado ganando la Copa Princesa). Pero a mí también me gusta mucho la plantilla que ha hecho Sergio García en Leyma Coruña y cómo está haciendo rendir al equipo.

Como equipo revelación tengo bastante claro que en el Grupo A es Liberbank Oviedo, con un trabajo increíble de Natxo Lezkano y en el grupo B, Palmer Alma Mediterranea Palma. Después tengo un equipo en el grupo B, como es CB Almansa, que ya no da la sensación de revelación porque siempre cumple (o supera) el objetivo año tras año. Hay que mencionar el equipo de Rubén Perelló, porque en pocos años ha pasado de Nacional, a jugar por un playoff ascenso a ACB y eso es una muestra de que lo ha hecho muy muy bien”.

 

 BcP- Es imposible hablar de esta temporada son tocar el tema del COVID-19. En Destino Palencia no se ha padecido ningún brote ¿Habéis logrado concienciar a la plantilla a la hora de no asumir riesgos? ¿Alguna teoría de porque en el Grupo B se han padecido tantos brotes?

Arturo Álvarez- “No tengo ni idea de que ha podido suceder en el Grupo B, si lo supiese estaría con Fernando Simón dando ruedas de prensa (Risas). Lo que tengo que decir, es que aquí nuestros servicios médicos, el club y el Ayuntamiento han hecho una labor fantástica porque creo que hemos sido el único equipo de nuestro grupo que no ha padecido el covid-19 ninguna semana. Eso quiere decir que lo hemos hecho muy bien, siempre acompañado de estas medidas de seguridad.

En la plantilla tenemos dos tipos de jugadores: los que son muy familiares, están muy concienciados por sus hijos, toman muchas precauciones y salen poco de casa, y luego los jóvenes que han seguido la normativa, no podía salir, no podían ir a ningún sitio y su día a día se reducía a entrenar e ir a casa y todo controlado. Por una cosa u otra nos hemos mantenido al margen del Covid-19, pero toquemos madera para que ahora qué hacemos esta entrevista ninguno de positivo antes de comenzar la segunda fase”

 

BcP- El viernes comienza la Fase de Ascenso ¿Cuál es el objetivo en esta segunda parte de la temporada?

Arturo Álvarez- “Queremos ser el mejor equipo posible y en esta fase, eso supone ser un equipo de playoff, ya que este año no hay ascenso directo. Este es el objetivo porque vamos a pelear hasta el final, porque hay equipo, trabajamos duro y podemos pelearlo hasta la última jornada con opciones”.

BcP- Este Grupo de ascenso se inicia en el Pabellón Municipal y con público en las gradas. ¿Supone un impulso anímico grande para el equipo? ¿Crees que los diferentes criterios sanitarios a la hora de meter aficionados en los pabellones adulteraron de alguna forma la competición?

Arturo Álvarez-” Siendo objetivos, dos veces que ha venido el público a vernos hemos logrado dos victorias. Tenemos un equipo con jugadores pasionales, jugadores veteranos acostumbrado a jugar con público que se vienen arriba con el apoyo de la grada y creo que va a ser clave que venga la gente, sobre todo porque Palencia es una de las mejores aficiones, con uno de los mejores pabellones y con más capacidad. Puramente hablando de número, repito los dos partidos con público, han sido victorias así que estoy deseando que vengáis todo el mayor número de partidos posibles.

Durante esta temporada, no todos hemos interpretado de la misma forma la misma normativa. Nos hemos encontrado en algún partido en que estaba prohibido meter público, con unas 100 personas en el pabellón a pesar de ser a “puerta cerrada”. Sin embargo, aquí no llegan a las 10 personas cuando el partido es a puerta cerrada, operarios del pabellón, estadísticas y poco más.  No ha sido justo por momentos, pero cada club hace lo que cree que debe hacer y cada comunidad tiene norma diferente… ahora parece que todos podemos tener ese mínimo aforo y esperemos que siga así”.

 

BcP- Como entrenador de Araberri y CB Prat, has vencido en Palencia y saliste ovacionado. Pero el público palentino también se caracteriza por ser muy exigente con su equipo. ¿Crees que en algún momento puede ser un arma de doble filo?

Arturo Álvarez- ”Si hay alguien que hace autocrítica soy yo. Sea en privado o con mis ayudantes siempre somos los primeros que examinamos cada cambio, cada situación o el porqué de cada tiempo muerto etc… etc… Incluso en ocasiones también leyendo a los que nos seguís, nos damos cuenta de pequeños detalles que lo mejor metidos en el mundo táctico del equipo pasamos por alto. Todo eso es positivo porque son críticas constructivas, no son críticas a las personas, sino la mejora del equipo y aquí todos estamos por lo mismo. Hay críticas que son muy buenas y que puedes sumar a tu propia autocrítica y otras que no te gusta escuchar pero que debo respetar porque la afición es soberana”.

 

BcP- Que tipo de aficionado prefiere Arturo Álvarez ¿Al que todo le parece bien o el que muestra su lado critico (siempre desde un punto de vista constructivo y con respeto)?

Arturo Álvarez- ”Me gustan los dos. Me gusta el que viene a disfrutar de baloncesto sin fijarse tanto en aspectos tácticos, ni en quién juega más o menos, sino que quiere mates, quiere alley-oops, quiere triples, quiere espectáculo, quiere un equipo que se tire al suelo y me gusta porque si el espíritu de nuestro equipo es ese, siempre le gustará el equipo ganemos o perdamos. Pero también me gusta el exigente, el que ha visto mucho baloncesto aquí, con diferentes entrenadores, con diferentes jugadores, que quiere algo más y piensa a largo plazo. Seguro que ve dónde podemos encontrar dificultades, dónde tenemos carencias y ese me gusta porque me hace pensar y nos hace cambiar cosas viendo la sapiencia de algunos consejos”.

BcP- Esta semana nos hemos encontrado con un hecho curioso, y es que habían desparecido las RRSS de Arturo Álvarez (cuenta de Twitter e Instagram). Algo extraño porque siempre se le ha visto como una persona activa en redes.

Arturo Álvarez- “Esto no se lo he contado a nadie, pero se puede contar sin problema. Es una situación que había pasado ya en Portugal entrenando a Benfica, y me ha vuelto a pasar aquí, me han hackeado la cuenta de Twitter que tenía vinculada con la de Instagram. He estado una semana entera intentando solucionar los problemas, pero no ha sido posible ya que me dieron unos días para crear una nueva contraseña y mantener el contenido, pero finalmente el contenido no se ha podido mantener. Aun dispongo de un tiempo para volver a intentar recuperarla, pero llega una época de mucho trabajo y creo que me centraré en otras cosas.

Es una lástima, porque me gusta mucho interactuar y solo he podido mantener la cuenta de Facebook, que es en la que no han podido entrar”.

 

BcP- Para cerrar esta primera parte de la entrevista, vamos a salirnos de la actualidad de Destino Palencia y aprovecharemos para que nos hable de los dos grandes equipos de Liga Endesa, dándonos un punto de vista personal de los entrenadores de ambos equipos.

Arturo Álvarez- “Me siento afortunado de ser una persona cercana a los dos entrenadores de los equipos grandes de España de los que he aprendido mucho y tengo la suerte mantener el contacto.

He sido Director Técnico del Campus Playmaker que organizaba Sarunas Jasikevicius en Cataluña. Era un lujo porque no solo compartíamos conversaciones del campus, sino que también hablábamos de la Euroliga o de movimientos tácticos que haría en caso de llegar al Barça, (tal y como ha pasado esta temporada).

Su llegada a tenido un impacto inmediato, un éxito muy rápido no solo por la Copa del Rey, sino por la rápida la adaptación al estilo de Kaunas en tan solo media vuelta. Ha conseguido implantar su defensa de 2×1, continua rotación defensiva basado todo en la rapidez, alterna en la subida de balon teniendo tres bases, pero en ocasiones la sube Adam Hanga… Higgings…, muchos puntos desde tiempo muerto, mucha pizarra…ha dado una identidad al Barcelona en tan solo 4 meses, ya tiene un título y creo que comienza una nueva era.

Pablo Laso tuve una etapa en la que fui su ayudante y aprendí muchísimo. Es una persona que se reconvierte cada poco tiempo, le llueven las críticas cuando tiene 3-4 lesionados y es capaz de arrancar una buena racha y proclamarse campeón de la Euroliga.  Este año ha tenido muy mala suerte, se ha ido gente como Campazzo (el año pasado fue Doncic), se lesionó Randolph, tiene muchos problemas físicos con Sergi LLull o Rudy Fernández y aun así, están ahí en la Liga arriba del todo. En Euroliga, ahora tiene cinco jornadas en las que debe ganar dos o tres partidos para meterse en los play-offs de cuartos, dónde lo pueden pasar mal, pero soy optimista de cara a qué dos equipos españoles lleguen a la Final Four”.

 

 Con esta primera parte de la entrevista con Arturo Álvarez, cerramos el análisis general de estos primeros meses de competición. En la segunda entrega, el entrenador de Destino Palencia nos analizará la plantilla morada, sus salidas e incorporaciones.

Desde www.baloncestoconp.es agradecemos todas las facilidades dadas tanto por Arturo Álvarez, como por el departamento de comunicación de Palencia Baloncesto para realizar esta entrevista.