Nueva noche en negra en el pabellón Marta Domínguez, donde un Melilla Baloncesto que venía con Quique Garrido y Carles Bravo se llevó la victoria en un nuevo final ajustado (59-62). El partido comenzó con el emotivo reconocimiento a los ex capitanes morados por parte de Palencia Baloncesto y de la Peña Basket Morao y continúo con alegría para los melillenses que rompen su racha de derrotas.
Se esperaba un partido emotivo por el retorno de dos jugadores de los más queridos en la historia del club (Bravo y Garrido) y también del palentino Adrián Laso en las filas de Melilla.
El club Palencia Baloncesto y la Peña Basket Morao realizaron el merecido homenaje de su ex y después esta ultima pasó a animar a su equipo. En eso consistía el acto, reconocimiento y a animar que el partido era importantísimo. Aunque cierto sector del público no lo entendió así y prefirió seguir animando al rival.
Era de suponer que en un partido de duras defensas, se llegase a un final ajustado, y ahí Melilla fue mejor que Quesos Cerrato. El equipo visitante supo manejar la ansiedad de Quesos Cerrato y jugó mejor sus bazas (gracias a su capacidad reboteadora) para llevarse un gran botín en su visita a Palencia y dejar muchas dudas en el equipo de Natxo Lezkano.
Sin duda un partido que deja muy a las claras el bajo nivel de confianza que tiene el equipo palentino y lo que le cuesta mentalmente verse por debajo del rival en el marcador. Si bien es cierto que en defensa (con más o menos fortuna) mantiene un buen nivel, arriba el equipo llega cansado física y mentalmente lo que provoca una gran cantidad de decisiones erróneas. El precio de esas impresiones ya sabemos cual es: una nueva derrota.
Derrota agravada por un sector del público que despidió a los jugadores con silbidos.
Es comprensible que alguien que siente los colores de un equipo silbe a un jugador o jugadores cuando no se muestra una actitud adecuada. Pero ¿despedir con desprecio a unos profesionales que se han dejado el alma en la pista? ¡Inaceptable!.
Los aficionados de cualquier club valoran el esfuerzo en la victoria y en la derrota, en los momentos malos y buenos… los demás son solo publico (no aficionados, ni seguidores), público que al igual que en un evento deportivo podían estar en el cine, teatro…..
Análisis Individual: Urko Otegi y poco mas…
Urko Otegi: Es el claro ejemplo de que aun cuando las cosas no salen del todo bien, la intensidad y la garra cobran una vital importancia (11 rebotes gracias a su garra e inteligencia para colocarse en la zona). Su actitud intentó contagiar al equipo y al público en los peores momentos. Recurrió a su lanzamiento de 5 metros ante la superioridad de los interiores rivales.
Roger Fornas: Se echó de menos verle más en pista ya que fue el jugador que menos minutos disputó (13 minutos). Su efectividad desde el 6,75 (3/4) estuvo a punto de romper el partido a falta de cuatro minutos.
Quinn McDowell: Fue el jugador más utilizado (32 min 54 seg.) llegando agotado a los instantes finales. Sigue siendo una baza segura gracias a su regularidad.
Oliver Artega: Se le fichó para marcar diferencias y a día de hoy por uno u otro motivo no lo hace.
Xavi Forcada: De más a menos. Empezó a buen nivel el primer cuarto y a partir de ahí se diluyo. En la línea general del equipo.
Dani Rodríguez: Mal partido. Desacertado en el lanzamiento y con demasiadas decisiones erróneas.
Tomas Hampl: Flojo partido del pívot checo. Siempre superado por los pívot rivales y blando en muchas acciones cuando el partido era una batalla campal en la pintura.
Greg Gantt: Difícil aportar menos en tanto tiempo (30 minutos). Sigue perdido en determinadas ocasiones y no brilla en ninguna zona del campo.
Rueda de prensa de Alejandro Alcoba
Rueda de prensa de Natxo Lezkano
Vídeo resumen del partido
Más historias
El octavo pasajero de Súper Agropal Palencia, Chema González
Ya se conocen los equipos y calendario de Primera Nacional Masculina, Adarsa Maristas la gran novedad
Xabi Oroz completa la dirección de Súper Agropal Palencia