octubre 28, 2025

Melilla Ciudad del Deporte 2025-26

Analizamos el proyecto de Melilla Ciudad del Deporte 2025-26

 

El baloncesto melillense inició la pasada temporada una nueva etapa. La fusión entre el Club Melilla Baloncesto y el C.D. Enrique Soler dió origen al Melilla Ciudad del Deporte, un proyecto conjunto que busca consolidar la presencia de la ciudad en el panorama nacional y devolver la estabilidad deportiva tras el año de reconstrucción en Segunda FEB.

La dirección deportiva actuó con rapidez para asegurar la continuidad de Mikel Garitaonandia, considerado el auténtico motor del equipo y una de las claves del ascenso. Su experiencia y su conocimiento de la categoría serán fundamentales para afrontar el  el objetivo prioritario de la permanencia.

Con aproximadamente la mitad del bloque del pasado curso, el conjunto melillense ha mantenido la identidad de un grupo que demostró cohesión y competitividad durante la temporada del ascenso. A ese núcleo se han sumado refuerzos de alto nivel que aportan jerarquía y calidad.

El regreso del conjunto melillense a la Primera FEB supone también el retorno de una ciudad históricamente vinculada al baloncesto profesional. El proyecto busca asentarse a medio plazo, combinando la ambición deportiva con la apuesta por el talento local y una estructura unificada que refuerza el crecimiento de este nuevo club.

flyer-melilla-ciudad-del-deporte-alicante-1a-FEB-2025.26

Entrenador: MIKEL GARITAONANDIA (Durango, 1984)

El técnico vasco Mikel Garitaonandia “Garita”, ha sido una auténtica institución en el Zornotza Saskibaloi Taldea, donde permaneció más de una década y logró el ascenso a LEB Plata en su primera campaña como primer entrenador. En el verano de 2024 asumió el reto de dirigir al Melilla Ciudad del Deporte con el objetivo de devolver al club a la Primera FEB, un desafío que superó con éxito en su primera temporada al frente del equipo. Bajo su dirección, el conjunto melillense protagonizó una brillante campaña que culminó con el ascenso tras una exigente eliminatoria ante el Sant Antoni de Ibiza, con victorias por 107-85 en la ida y 93-76 en la vuelta, resultado que aseguró el regreso del club a la categoría y la renovación automática de su contrato.

Imagenes-de-Adrian-Baulde-1
Imágenes de Adrián Baulde

Melilla Ciudad del Deporte 2025-26

 

Plantilla: Christian Díaz (Movistar Estudiantes), Javi García, Stefan Peno (BKK Radnicki – Serbia), Pablo Córdoba (Escolta / España), Pavlo Krutous, Mustapha Heron (Titanes Licey- – Rep. Dominicana), Javi Bosch. Morgan Stilma, Jeffrey Godspower, Ivan Cruz (Flexicar Fuenlabrada), Darel Poirier (Nantes – Francia), Ludgy Debaut (Sporting de Lisboa – Portugal), Roberts Stumbries (San Pablo Burgos)

Entrenador: Mikel Garitaonandia (2ª Temporada)

El Melilla Ciudad del Deporte afronta la temporada con cinco renovaciones: Javi García, Pablo Córdoba, Pavlo Krotous, Morgan Stillma y Jeffrey Goodspower.

Cuentan con 8 cupos (JFL), que son: Javi García, Pablo Córdoba, Jeffrey Goodspower, Christian Díaz, Javi Bosch, Stefan Peno, Morgan Stilma e Iván Cruz. 

Entre los fichajes destacan Christian Díaz e Iván Cruz, jugadores con amplio recorrido en categorías superiores, cuya experiencia será determinante en los momentos clave del campeonato. En la pintura, el club ha apostado por una de las parejas interiores más potentes de la liga, formada por los franceses Poirier y Debaut, capaces de aportar intimidación defensiva, rebote y presencia ofensiva constante.

En el perímetro, Heron (USA) y Peno se presentan como dos de los posibles referentes anotadores del equipo, jugadores con capacidad para generar sus propios tiros y aportar dinamismo al ataque. Con ellos, el Melilla Ciudad del Deporte gana versatilidad y amenaza exterior, un aspecto que será clave para competir en una categoría de alto nivel táctico y físico.

El regreso del conjunto melillense a la Primera FEB supone también el retorno de una ciudad históricamente vinculada al baloncesto profesional. El proyecto busca asentarse a medio plazo, combinando la ambición deportiva con la apuesta por el talento local y una estructura unificada que refuerza el crecimiento de este nuevo club.

Imagenes-de-Adrian-Baulde-2
Imágenes de Adrián Baulde

-Christian Díaz (Dorsal #22 / Base / España):

Procedente del Movistar Estudiantes, donde promedio 5,9 puntos (33%T3) y 1,9 asistencias para 5,9 créditos de valoración. Su papel en la rotación exterior del Estudiantes fue clave por su regularidad, su manejo del ritmo y su fiabilidad en la toma de decisiones.

Formado en la cantera del Gran Canaria, comenzó su trayectoria profesional en el UB La Palma de LEB Oro. Tras su paso por el Planasa Navarra, firmó por el Club Ourense Baloncesto, con el que logró el ascenso a la Liga Endesa en la temporada 2014-2015. Posteriormente militó en el Peñas Huesca, de nuevo Ourense y Breogán antes de iniciar una etapa de consolidación en el Covirán Granada, donde permaneció cuatro campañas, alcanzando de nuevo el ascenso a ACB y participando en la máxima categoría del baloncesto español. En 2024 se unió al Movistar Estudiantes, manteniendo su línea de consistencia y liderazgo desde la dirección del juego.

Díaz es un base zurdo, experimentado y de gran lectura táctica, capaz de controlar el ritmo del partido y adaptarse a las necesidades del equipo. Su juego destaca por el orden, la claridad en la toma de decisiones y su capacidad para generar ventajas tanto en transición como en estático. Eficaz en el lanzamiento exterior y fiable desde el tiro libre, aporta serenidad y conocimiento en los momentos clave. Además, su amplia experiencia en distintas categorías y su madurez competitiva lo convierten en una figura fundamental para aportar equilibrio, dirección y liderazgo al nuevo proyecto del Melilla Baloncesto.

 

-Stephan Peno(Dorsal #4 / Base-Escolta / Serbia):

El base serbio llega al Club Melilla Baloncesto procedente del BKK Radnički de Serbia, donde completó una notable temporada 2024-2025 con 12,9 puntos, 4,7 rebotes y 4,1 asistencias por encuentro, firmando un 51,4% en tiros de dos y 27,2% en triples. Su rendimiento en la liga serbia confirmó la recuperación total de su nivel competitivo tras los contratiempos físicos de años anteriores y consolidó su perfil como un jugador de gran capacidad organizativa y liderazgo ofensivo.

Formado en el OKK Belgrado, Peno se incorporó muy joven a la estructura del FC Barcelona, debutando con 16 años en la entonces LEB Oro con el filial azulgrana y, un año más tarde, en la Liga ACB y Euroliga con el primer equipo. Durante su etapa en el filial, promedió cifras notables, alternando su participación con el primer equipo. En 2017 fue fichado por el ALBA Berlín, donde permaneció tres temporadas bajo la dirección de Aíto García Reneses. En el club alemán mostró su mejor versión como generador antes de sufrir una grave lesión de rodilla (luxación de rótula) que le mantuvo más de un año fuera de las pistas. Tras su recuperación, militó en el Rasta Vechta (2020-21) también de la Bundesliga, el Bilbao Basket (2021-22) en la Liga Endesa y el BC Lietkabelis lituano (2022-23), además de etapas más recientes en Grecia y México antes de regresar a su país con el Radnički, donde recuperó continuidad y protagonismo.
Peno es un exterior de 1,94 metros con gran envergadura y polivalencia, capaz de desempeñarse tanto de base como de escolta. Destaca por su lectura de juego, control del tempo y capacidad para dirigir en transiciones rápidas, aportando equilibrio entre creación y agresividad. Posee una excelente visión de pase, inteligencia táctica y una defensa intensa que le permite presionar a campo entero. Aunque su fortaleza se centra más en la penetración y generación de ventajas que en el lanzamiento exterior, su madurez y experiencia internacional lo convierten en un valor seguro para reforzar la dirección de juego del conjunto melillense.

 

-Javi García (Dorsal #44 / Base / España):

El base zaragozano Javi García continuará una temporada más en el Club Melilla Baloncesto, tras ser una de las piezas más determinantes en el ascenso del equipo a la Primera FEB. En la campaña 2024-2025 firmó una excelente actuación con 8,6 puntos (34% T3), 3,1 rebotes y 5,6 asistencias por partido para 10 créditos de valoración. Su capacidad para dirigir, asistir y controlar el ritmo del juego fue clave en el éxito del conjunto melillense.

Formado en la cantera del Casademont Zaragoza, García debutó en la Liga ACB con el primer equipo maño en 2019, tras haber sido una de las figuras más destacadas de la selección española sub-18 que conquistó el Europeo de 2019 junto a Usman Garuba y Santi Aldama. En la categoría de plata, acumuló experiencia con Peñas Huesca (2021-2022) y con el Grupo Alega Cantabria (2022-2023). Antes de su llegada a Melilla, también tuvo etapas en CB Bahía San Agustín y CD Huelva Baloncesto, donde reforzó al conjunto andaluz en la fase de ascenso.

A sus 24 años y con 1,91 metros de estatura, García se ha consolidado como un base con una gran lectura del juego, liderazgo y visión para generar ventajas. Destaca por su capacidad para asistir y crear situaciones ventajosas para sus compañeros, así como por su mejora constante en el tiro exterior y su eficiencia en la media distancia. Su perfil combina inteligencia táctica, madurez competitiva y una sólida defensa sobre el balón, cualidades que lo convierten en un jugador esencial en la estructura del equipo dirigido por Mikel Garitaonandia.

 

-Pablo Córdoba (Dorsal #7 / Escolta / España):

Continuará una temporada más en el Melilla Ciudad del Deporte, consolidándose como una de las piezas más importantes del bloque que logró el ascenso a Primera FEB. En la campaña 2024-2025, firmó una media de 8 puntos (34,7% T3), 3 rebotes, 1,8 asistencias y 1 recuperación para 8,4 créditos de valoración.

Formado en las categorías inferiores del Basket Villalba, Córdoba debutó en la Liga EBA con el Estudiantes Lugo en la temporada 2017-2018. Posteriormente, acumuló experiencia en la LEB Plata con equipos como Arcos Albacete, CP La Roda, CB Ciudad de Ponferrada y CD UDEA Algeciras. En la 2023-2024 regresó al conjunto berciano consolidándose como uno de los jugadores más valorados del equipo antes de incorporarse al cuadro melillense en noviembre de 2024.

Con 27 años y 1,88 metros de estatura, Córdoba es un combo 2-1 versátil e intenso, capaz de desempeñarse tanto como escolta principal como en la dirección de juego. Su energía defensiva, unida a una gran rapidez lateral y agresividad en el uno contra uno, lo convierten en un marcador incómodo para los exteriores rivales. En ataque, destaca por su visión de juego, lectura colectiva y eficacia desde el perímetro, aportando equilibrio, dinamismo y puntos en momentos clave.

 

-Mustapha Heron (Dorsal #5 / Escolta-Alero / USA):

Procedente de los Titanes Licey de la Liga Nacional de Baloncesto de República Dominicana tras completar una sólida temporada en la que promedió 14 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia por encuentro, con un 36,4% en triples, alcanzando 7,5 créditos de valoración. Además, durante su paso por la NBL de Nueva Zelanda firmó actuaciones destacadas, incluyendo un encuentro de 35 puntos ante los Franklin Bulls, que confirmó su capacidad para asumir peso ofensivo.

Su etapa universitaria transcurrió entre Auburn University y St. John’s University, en la NCAA, destacando por su capacidad anotadora y liderazgo en ambos programas. Tras su graduación en 2020, inició una carrera profesional de amplio recorrido internacional: Reino Unido (Leicester Riders), Hungría (ZTE KK), Islandia (Keflavik), Catar (Al-Rayyan), Uruguay (Club Atlético Goes), México (Abejas de León), Polonia (Wilki Morskie Szczecin) y República Dominicana (Titanes Licey), además de experiencias en la NBA G League con Rio Grande Valley Vipers y en la NBL neozelandesa con Manawatu Jets.
En 2019 formó parte de la selección nacional de Estados Unidos en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, competición en la que conquistó la medalla de bronce.
Heron es un jugador exterior zurdo con perfil de “swingman”, capaz de actuar como escolta o alero indistintamente. Se caracteriza por su versatilidad ofensiva, su lectura táctica del juego y su habilidad para anotar desde cualquier posición, tanto en estático como en transición. Destaca por su potencia física, su rapidez en el uno contra uno y su capacidad para crear ventajas con balón, además de ser un finalizador eficaz cerca del aro. Su lanzamiento exterior, aunque irregular en algunos tramos, añade un recurso más a su repertorio ofensivo. En defensa, su energía y envergadura le permiten adaptarse a diferentes emparejamientos en el perímetro.

Su incorporación supone para el Melilla Ciudad del Deporte una apuesta por el talento ofensivo, la experiencia internacional y la polivalencia.

 

-Pavlo Krutous (Dorsal #12 / Alero / Ucrania):

Renovado por el Club Melilla Baloncesto, donde jugó la pasada temporada en Segunda FEB y promedió 10 puntos (45% en triples) y 2,7 rebotes para 9,5 créditos de valoración.

Su carrera profesional comenzó en las categorías inferiores del BC Kyiv, debutando en la primera división ucraniana en la temporada 2012-13. Posteriormente, jugó en clubes como BC Kalev-Cramo, Budivelnyk y SCM Universitatea Craiova (Liga Națională de Rumanía, 2023-24). Desde 2024 defiende los colores del Melilla Baloncesto, convirtiéndose en un jugador destacado de la plantilla además de ser internacional absoluto con la Selección de Ucrania.

Krutous es un alero letal desde el perímetro, con un amplio arsenal ofensivo desde cualquier posición. Destaca por su capacidad defensiva, siendo uno de los mejores jugadores del equipo en este apartado la pasada temporada. Además, su inteligencia en pista le permite leer el juego, doblar el balón cuando es necesario y generar ventajas para el colectivo. En el uno contra uno es un jugador difícil de frenar, combinando anotación, visión de juego y sacrificio defensivo.

 

-Morgan Stilma (Dorsal #23 /Ala-Pívot / España):

Renovado por el Club Melilla Baloncesto tras una campaña 2024-25, en la que el ala-pívot hispano-neerlandés promedió 11,4 puntos (39% en triples) y 4 rebotes para 12 créditos de valoración. A pesar de una lesión que le mantuvo apartado varias jornadas, su aporte fue determinante en el tramo final de la temporada y especialmente en los playoffs de ascenso.

Nacido en Fuengirola, Stilma se formó en las categorías inferiores del CB Fuengirola antes de incorporarse a la cantera de Unicaja Málaga. En 2018 disputó el Torneo de Hospitalet, destacando con 42 puntos y 6/7 en triples, y ganó la medalla de oro con la selección neerlandesa sub-18 en el Europeo División B. En la temporada 2018-19 debutó en Liga ACB con Unicaja, y en 2020 fichó por el Heroes Den Bosch, con el que se proclamó campeón de la Liga BNXT en 2022. Posteriormente jugó en CB Zamora y Zornotza Saskibaloi Taldea en LEB Plata antes de llegar a Melilla.

Stilma es un ala-pívot letaI en la pintura y con capacidad de anotar desde cualquier posición, incluido el triple (39% T3 la pasada campaña). Destaca por su potencia física, juego de espaldas al aro, penetraciones y capacidad de cargar el rebote. Además, su versatilidad ofensiva y su capacidad de asistencia lo convierten en un jugador difícil de frenar y muy valioso para el esquema táctico del equipo.

 

-Jeffrey Godspower (Dorsal #0 / Ala-Pívot / España):

Renovado por el Club Melilla Baloncesto con quien en la Segunda FEB 2024-2025: promedió 9,3 puntos (36% T3) y 5,5 rebotes para 9,5 de valoración.

Formado en Unicaja Málaga, debutó en Liga EBA. Jugó en CB Ciudad de Ponferrada y CB Almansa antes de llegar a Melilla en 2024, donde logró el ascenso a Primera FEB. Internacional con España U16 (plata en Europeo 2018), U19 y 3×3 U21.

Ala-pívot de 2,00 m versátil, potente y con buen físico. Capaz de abrirse al perímetro y de dominar en la pintura. Destaca en rebote, penetración y juego de espaldas, combinando fuerza, polivalencia y efectividad ofensiva y defensiva.

 

-Iván Cruz (Dorsal #9 / Ala-Pívot / España):

Procede del Baloncesto Fuenlabrada (Primera FEB, 2024-2025) donde promedió 6,9 puntos (30,8%) y 4,9 rebotes para 8,5 créditos de valoración.
Con Estudiantes debutó en Liga EBA (10,5 puntos y 6,4 rebotes de promedio en 2010-2011) y en Adecco Plata con CB Las Rozas. Posteriormente, estudió y jugó en EEUU: dos años en Harcum College (14,6 puntos y 9,6 rebotes) y luego en Miami Hurricanes, donde batió récords de rebotes y triples.

Regresó a España en 2016 fichando por Cafés Candelas Breogán (LEB Oro), luego Betis Energía Plus (ACB), RETAbet Bilbao Basket (LEB Oro y ACB), Lenovo Tenerife (ACB), Casademont Zaragoza (ACB) y Palencia Baloncesto (ACB). En 2024 jugó en Baloncesto Fuenlabrada en Primera FEB antes de fichar por Melilla.

Es un ala-pívot de 2,08 m con amplia experiencia en LEB Oro y ACB. Capaz de jugar en el poste bajo, donde destaca como pasador y lector de juego, y abierto en el perímetro para generar espacios con su tiro de tres. Fuerte en rebote, inteligente tácticamente y versátil en ataque y defensa, aportando estabilidad y presencia física en la pintura.

 

-Roberts Stumbris (Dorsal #23 /A-Pívot / Letonia)

Procedente del San Pablo Burgos (Primera FEB) con quien logro el ascenso a Liga Endesa. En esta temporada 2024-25 promedió 6,2 puntos y 2,9 rebotes para 5,13 créditos de valoración.

Se formó en Letonia y comenzó profesionalmente en 2011 en Liepājas lauvas. Luego jugó en Jūrmala (2012-2014), Rakvere Tarvas (Estonia), Jekabpils (Letonia), Nevezis (Lituania), VEF Riga (Estonia), KR Reykjavík (Islandia) y HydroTruck Radom y GTK Gliwice (Polonia). Posteriormente, en Italia militó en Trapani Shark (Serie A2) y Pallacanestro Trieste (Serie A). En 2023-24 jugó en Heroes Den Bosch y en 2024-25 en San Pablo Burgos antes de incorporarse al Club Melilla Baloncesto en octubre de 2025. Ha sido internacional con la selección letona.
Ala-pívot de 2,00 m con gran versatilidad y capacidad ofensiva. Puede jugar de cara o de espaldas al aro, con buen tiro exterior y destacando en el rebote. Aporta experiencia y polivalencia en ambos lados de la cancha, generando espacios con su amenaza desde el perímetro y siendo un jugador fiable en defensa y en la pintura. Su físico y conocimiento del baloncesto europeo le permiten adaptarse rápidamente al ritmo de competición.

 

-Ludgy Debaut (Dorsal #21 / Pívot / Francia):

Procede del Sporting de Lisboa (Liga Portuguesa de Basquetebol, 2024-2025), donde promedió 6,3 puntos y 5,2 rebotes para 9,8 créditos de valoración.

Formado en la Academie d’Aix-Marseille hasta 2017, se trasladó a Estados Unidos para jugar en Northwest Florida State College (2017-2019) y luego en East Carolina Pirates (2019-2022). Tras no ser drafteado, inició su carrera profesional en Montreal Alliance (CEBL, 2022-2023), luego en Juaristi ISB (LEB Plata, 2023-2024) y Llaneros de Guárico en Venezuela (2024). La pasada temporada jugó en Sporting de Lisboa.

Pívot de 2,13 m, fuerte y dominante en la pintura. Destaca por su capacidad de imponerse físicamente en defensa y ataque, aportando intimidación, rebote y energía. Puede jugar con movilidad y versatilidad cerca del aro, siendo un referente interior para el equipo y un jugador que hace trabajar duro a sus rivales.

 

-Darel Poirier (Dorsal #1 / Pívot / Francia):

Procede del Nantes Basket Hermine (ProB, Francia) donde promedió 7,6 puntos y 3,5 rebotes para 5,2 créditos de valoración.

Formado en el prestigioso INSEP francés, donde disputó NM1 y competiciones Adidas Next Generation. Firmó en 2015 por Cholet Basket, alternando el primer equipo de ProA y el filial. Pasó por Charleville (ProB), Eurocamp y Capital City Go-Go (G-League, EE.UU.), luego por Italia, Grecia (Charilaos Trikoupis Messolonghi), Francia (Le Mans Sarthe Basket) y Movistar Estudiantes (LEB Oro, 2021-2022). En 2023 fichó por Cholet (LNB ProA) y posteriormente Nantes (ProB, 2024-2025) antes de unirse al Club Melilla Baloncesto.

Pívot de 2,08 m, con físico imponente y excelente movilidad. Destaca por su capacidad atlética, manejo de balón y versatilidad ofensiva: puede atacar por encima del aro, postear con solvencia, lanzar desde media distancia o triple. En defensa aporta rebote, tapones y presencia en la pintura, siendo un jugador completo que combina capacidad atlética con lectura de juego y compromiso en ambos lados de la cancha.

 

 

El regreso del CB Melilla debe tener como objeto crear un proyecto solido que les permita mantener la categoría en la presente temporada y que posteriormente pueda devolver al baloncesto de la Ciudad Autónoma a los puestos de privilegio de la categoría.